Toma Libia protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística

Con la visión de promover el desarrollo integral de los destinos turísticos de la entidad, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la 1ª Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG); además, tomó protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR).

Política07 de febrero de 2025 Redacción
Libia

Con la visión de promover el desarrollo integral de los destinos turísticos de la entidad, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la 1ª Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG); además, tomó protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR).

“Si hay algo que siempre ha caracterizado a las y los guanajuatenses cuando hablamos de Guanajuato, es ese profundo orgullo que sentimos por ser de esta tierra, de este estado maravilloso que tanto le ha dado a México. Por ello es que hoy me siento muy contenta de poder ser testigo de este evento en el que estamos tomando protesta al equipo de trabajo que estará guiando las acciones en materia de promoción turística”, expresó la Gobernadora. 

El COTUEG es un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico en materia turística. Su objetivo principal es analizar y canalizar propuestas relacionadas con el turismo. Está integrado por 22 representantes de los sectores público, privado y social, asegurando una visión amplia y colaborativa.

Por su parte, el COFOTUR se encarga de gestionar los recursos provenientes del impuesto al hospedaje. Su misión es incrementar la afluencia de turistas a través de acciones de promoción, consolidando a Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos del país. 

A este fondo se le ha destinado el cien por ciento de la recaudación anual del impuesto al hospedaje para la promoción; que este año será de 162 millones de pesos, en contraste con los 49 millones de pesos de 2024. 

El COFOTUR está conformado por representantes del sector empresarial y gubernamental; Eduardo Bujáidar Muñoz, empresario del sector, asume la Presidencia del Consejo; este órgano también está integrado por María Guadalupe Robles, secretaria de Turismo e Identidad; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía; Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas; Lizeth Galván, secretaria de Cultura; y Miguel Mendiola, Coordinador General de Comunicación Social. 

Se suman los empresarios de sector hotelero Mariana del Pilar Zavala González, Beatriz Eugenia Súcar Súccar, Luis Alberto Espinoza Orozco, además se integran como invitados con voz, Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico; y Armando Emmanuel Gasca, director general de Inteligencia Turística.

Este Consejo se encargará de otorgar apoyos a través de dos modalidades de proyectos para el posicionamiento del estado y sus municipios: Proyectos Integrales de Promoción de Destino y Proyectos Específicos de Promoción.

Entre los beneficios de la instalación del COFOTUR está el impulso económico, al atraer más turistas que generan mayor derrama que beneficia a negocios locales, desde hoteles, restaurantes, artesanos y guías.

También se da un desarrollo sostenible, con una planificación adecuada y se promueve un turismo responsable qué preserva el patrimonio cultural y natural de la región.

Este Consejo permite la Participación Ciudadana, a través de la inclusión de diversos sectores en la toma de decisiones asegura que las estrategias turísticas respondan a las necesidades y expectativas de la comunidad.

“Sigan promoviendo este gran estado y trabajando incansablemente por poner a Guanajuato en el lugar corresponde. Hoy el llamado es a que trabajemos en equipo, a que sumemos esfuerzos para hacer de Guanajuato esta grandeza, esta identidad y este orgullo que nos hace sentir parte de este gran estado que le ha dado tanto a la patria. Cuenten conmigo voy a estar muy cercana trabajando con ustedes”, explicó la Gobernadora de la Gente.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
TRANSFORMAN-VIDAS-DIF-IRAPUATO-Y-CLUB-ROTARIO-DE-LEON-Imagen-7-1

Transforman vidas el DIF de Irapuato y el Club Rotario de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de marzo de 2025

En un acto de solidaridad y compromiso con la inclusión, autoridades y personal del Sistema DIF Irapuato y el Club Rotario de León hicieron entrega de 54 sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad, con lo que se les brinda la oportunidad de mejorar su movilidad y calidad de vida.

2025-03-08_Presidenta_Claudia_Sheinbaum_-_8_de_marzo_Di_a_Internacional_de_las_Mujeres_-_Palacio_Nacional_40_HC

Sheinbaum presenta decálogo de acciones en favor de las mujeres

Redacción
Política09 de marzo de 2025

Aseguró que “las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar, y para eso está el gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”. Tenemos derecho, sostuvo, “a dar nuestra opinión sin ser tratadas con menosprecio y lo que es un grito mundial, tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia”.

wall street

Bandazos de Trump tiran a bolsas por temor a recesión

Redacción
Política11 de marzo de 2025

La preocupación por la política comercial y fiscal del presidente de EU lleva al Nasdaq a su peor descalabro desde 2022; el peso y la BMV también resultan afectados. Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 20.36 pesos por dólar, es decir, una depreciación de 0.61% o 12 centavos respecto al viernes pasado, según datos de Bloomberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email