Toma Libia protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística

Con la visión de promover el desarrollo integral de los destinos turísticos de la entidad, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la 1ª Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG); además, tomó protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR).

Política07 de febrero de 2025 Redacción
Libia

Con la visión de promover el desarrollo integral de los destinos turísticos de la entidad, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la 1ª Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG); además, tomó protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR).

“Si hay algo que siempre ha caracterizado a las y los guanajuatenses cuando hablamos de Guanajuato, es ese profundo orgullo que sentimos por ser de esta tierra, de este estado maravilloso que tanto le ha dado a México. Por ello es que hoy me siento muy contenta de poder ser testigo de este evento en el que estamos tomando protesta al equipo de trabajo que estará guiando las acciones en materia de promoción turística”, expresó la Gobernadora. 

El COTUEG es un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico en materia turística. Su objetivo principal es analizar y canalizar propuestas relacionadas con el turismo. Está integrado por 22 representantes de los sectores público, privado y social, asegurando una visión amplia y colaborativa.

Por su parte, el COFOTUR se encarga de gestionar los recursos provenientes del impuesto al hospedaje. Su misión es incrementar la afluencia de turistas a través de acciones de promoción, consolidando a Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos del país. 

A este fondo se le ha destinado el cien por ciento de la recaudación anual del impuesto al hospedaje para la promoción; que este año será de 162 millones de pesos, en contraste con los 49 millones de pesos de 2024. 

El COFOTUR está conformado por representantes del sector empresarial y gubernamental; Eduardo Bujáidar Muñoz, empresario del sector, asume la Presidencia del Consejo; este órgano también está integrado por María Guadalupe Robles, secretaria de Turismo e Identidad; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía; Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas; Lizeth Galván, secretaria de Cultura; y Miguel Mendiola, Coordinador General de Comunicación Social. 

Se suman los empresarios de sector hotelero Mariana del Pilar Zavala González, Beatriz Eugenia Súcar Súccar, Luis Alberto Espinoza Orozco, además se integran como invitados con voz, Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico; y Armando Emmanuel Gasca, director general de Inteligencia Turística.

Este Consejo se encargará de otorgar apoyos a través de dos modalidades de proyectos para el posicionamiento del estado y sus municipios: Proyectos Integrales de Promoción de Destino y Proyectos Específicos de Promoción.

Entre los beneficios de la instalación del COFOTUR está el impulso económico, al atraer más turistas que generan mayor derrama que beneficia a negocios locales, desde hoteles, restaurantes, artesanos y guías.

También se da un desarrollo sostenible, con una planificación adecuada y se promueve un turismo responsable qué preserva el patrimonio cultural y natural de la región.

Este Consejo permite la Participación Ciudadana, a través de la inclusión de diversos sectores en la toma de decisiones asegura que las estrategias turísticas respondan a las necesidades y expectativas de la comunidad.

“Sigan promoviendo este gran estado y trabajando incansablemente por poner a Guanajuato en el lugar corresponde. Hoy el llamado es a que trabajemos en equipo, a que sumemos esfuerzos para hacer de Guanajuato esta grandeza, esta identidad y este orgullo que nos hace sentir parte de este gran estado que le ha dado tanto a la patria. Cuenten conmigo voy a estar muy cercana trabajando con ustedes”, explicó la Gobernadora de la Gente.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email