Demuestra Alejandro Navarro legal propiedad de terreno en Valenciana que pretende arrebatarle coopertiva minera

El expresidente municipal de Guanajuato capital, dio a conocer públicamente el historial registral del terreno que quieren disputarle directivos de la sociedad cooperativa minera Santa Fe. Loe terrenos han sido de particulares desde 1971, mucho tiempo antes de que se fundara la cooperativa.

Guanajuato Capital07 de febrero de 2025 Redacción
IMG_3281

Este jueves el expresidente municipal de GUanajuato, Alejandro Navarro, presentó de forma pública las escrituras de la propiedad ubicada en Mineral de Valenciana que directivos de la Cooperativa Minera Santa Fe pretende reclamar como de su propiedad. Con los documentos en mano, inscritos ante el Registro Público de la Propiedad de Guanajuato desde 1971, demostró que la dueña legal de ese predio es su esposa y actual presidenta de la capital, Samantha Smith Gutiérrez.

En la rueda de prensa ofreció los detalles del historial del terreno con base en las inscripciones ante el Registro Público de la Propiedad desde el año 1971. El historial señala que en el año 2020 el predio fue adquirido por Samantha Smith y que fue hasta el año 2024 cuando el representante legal de la cooperativa minera, Juan Carlos Chowell, en julio, hizo una consulta para informarse de la situación del predio, siendo informado que este pertenecía a la ahora presidenta municipal. La Dirección General del Registro Público de la Propiedad lleva un registro de consultas, por lo que ha sido posible saber de las consultas de los mineros, quienes a pesar de estar informados de la situación legal del terreno, han pretendido apropiárselo, además de que se generó un acto de vandalismo contra maquinaria de un contratista que labora para la familia Navarro-Smith. 

1

El predio cuenta con una superfiucie de  mil 400 metros cuadrados, colindante con terrenos de la Cooperativa y  está frente a la Casa de los Lamentos, propiedad también de la familia Navarro Smith.

Los documentos expuestos por el alcalde indican que el precio originalmente de dos mil 32 metros cuadrados, ya estaba registrado en 1971, muchos años antes de que se constituyera la sociedad cooperativa minera Santa Fe en el año de 1989.

2

El entonces dueño, de apellido Álvarez Martínez’, cedió en venta la propiedad a una persona de apellido Nieves Navarrete en 1975 y en el año 2006, fue afectado por Gobierno del Estado en 600 metros cuadrados para la construcción de una Deportiva, reconociendo la autoridad estatal como legal y legítimo propietario al particular.

Para el año 2020, en octubre 15, Samantha Smith aqdquiere en compra simple el predio. Y fue hasta 2024 cuando el representante de la sociedad cooperativa hizo la consulta registral y aún de tener dicha información, intentaron reclamar el predio y emprender una campaña mediática contra la familia Navarro Smith.

3

Hizo un llamado a que se respete la ley y que no se genere una falsa polémica, pues ya hay brotes de violencia en contra de su familia y no descartó que haya móviles de orden político detrás de la campaña lanzada desde algunos medios y los involucrados en el reclamo. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.17.25 PM

Arranca Samantha Smith los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Nacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith encabezó  el arranque de los festejos del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, al dar el banderazo al Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, para el traslado del Fuego Simbólico de la Libertad a la cuna de la independencia en Dolores Hidalgo y de regreso al municipio de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 6.41.09 PM

Guanajuato impulsa un sector ladrillero más sustentable y humano con primer diálogo multidisciplinario

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Con el propósito de avanzar hacia procesos de producción más limpios, sustentables y humanos, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, llevó a cabo el primer “Diálogo multidisciplinario para un Sector Ladrillero Sustentable y Humano”.. La presidenta municipal, Samantha Smith, destacó la importancia de este encuentro para escuchar e intercambiar experiencias entre todos los sectores involucrados..

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email