Critica GPMorena bajos ingresos de la mayoría de la población guanajuatense

La diputada Maribel González Aguilar, secretaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Social e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, se pronunció ante la preocupante situación de la pobreza laboral en la que está inmerso el Estado de Guanajuato,

Política06 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-05 at 15.34.03

La diputada Maribel González Aguilar, secretaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Social e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, se pronunció ante la preocupante situación de la pobreza laboral en la que está inmerso el Estado de Guanajuato, señaló que a pesar de los notables avances nacionales en la mejora del salario mínimo, en Guanajuato tres de cada diez trabajadores no pueden cubrir sus necesidades alimentarias básicas e indicó que el estado se mantiene entre los más desiguales en materia de género y trabajo, con más del 50% de las mujeres ocupadas sin acceso a la seguridad social.

En este sentido, respaldó el exhorto promovido por el Grupo Parlamentario de Morena para que el gobierno estatal a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el gobierno federal, refuerce las inspecciones laborales y garantice el cumplimiento de la legislación en materia de salarios mínimos "es fundamental que el gobierno estatal actúe con responsabilidad, para garantizar que ningún trabajador reciba menos de lo que le corresponde por derecho", enfatizó. Señaló que la falta de supervisión ha permitido que muchas empresas incumplan sus obligaciones, afectando directamente a miles de guanajuatenses.

Asimismo la diputada Maribel Aguilar, habló de la importancia de ampliar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato, destacando su impacto positivo en la capacitación y empleabilidad de la juventud y recordó que el programa ha beneficiado a millones de jóvenes en el país "este programa es una solución efectiva contra el desempleo juvenil y debe implementarse con mayor alcance en Guanajuato" se aprobó el exhorto referente a dicho tema. 

También enfatizó la necesidad de que las inversiones que lleguen al estado, incluyan garantías laborales y salarios dignos, asegurando que el crecimiento económico no se base en la precarización del empleo. Advirtió sobre los desafíos económicos que enfrentará Guanajuato ante el retorno de migrantes deportados de Estados Unidos, lo que podría agravar la crisis laboral si no se implementan medidas adecuadas: "No podemos permitir que la precariedad laboral siga siendo la norma. Es momento de actuar con responsabilidad y asegurar condiciones dignas para todos los trabajadores".

Desde la Comisión de Desarrollo Económico y Social el Grupo Parlamentario de Morena reafirma su compromiso con la justicia laboral y el bienestar de la población trabajadora, impulsando iniciativas que garanticen mejores condiciones salariales y oportunidades laborales para la juventud guanajuatense.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política22 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email