
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión de Comisión de Salud Pública, que preside el diputado de Morena Antonio Chaurand Sorzano, se aprobó el dictamen para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo estatal y al secretario de Salud a gestionar la incorporación de Guanajuato al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar; en dicha comisión participó también la diputada Miriam Reyes Carmona como vocal.
Política06 de febrero de 2025 RedacciónEn sesión de Comisión de Salud Pública, que preside el diputado de Morena Antonio Chaurand Sorzano, se aprobó el dictamen para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo estatal y al secretario de Salud a gestionar la incorporación de Guanajuato al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar; en dicha comisión participó también la diputada Miriam Reyes Carmona como vocal.
El diputado Antonio Chaurand, destacó que sumarse al acuerdo permitiría fortalecer la atención médica, mejorar la inversión en salud, garantizar la distribución equitativa de medicamentos y brindar atención gratuita a la población sin seguridad social.
Asimismo, informó, que el abastecimiento de medicamentos y la contratación de personal iniciarían en los próximos meses, asegurando que habrá una transición eficiente. "Garantizar la salud no es una opción, es una obligación del Estado. No podemos permitir que guanajuatenses carezcan de atención médica por falta de recursos. La federalización es la mejor vía para cerrar estas brechas y asegurar que nadie se quede sin el servicio que merece".
El dictamen aprobado reafirma la necesidad de garantizar el derecho a la salud y fortalecer la infraestructura médica para la población guanajuatense. Se subrayó la urgencia de atender la carencia en los servicios de salud y la importancia de consolidar un sistema universal, público y gratuito. Con estas acciones se trabaja en favor de quienes más lo necesitan, cumpliendo con el compromiso de acercar los servicios de salud a toda la población, desde el ámbito federal.
Durante la sesión también se abordó una propuesta presentada desde la legislatura anterior por el diputado Ernesto Millán Soberanes, la cual busca que se incorpore a Guanajuato en la estrategia de pensión para personas con discapacidad, la continuidad al análisis del punto de acuerdo fue aprobada por la mayoría en la comisión de dos votos de morena y uno del partido verde ecologista.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, sostuvo una reunión con el alcalde de Toledo, España, Carlos Velázquez Romo, con el objetivo de avanzar en el proceso de ratificación del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.