Morena plantea en el Congreso del Estado que Guanajuato se incorpore al Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar y el PAN lo rechaza

En sesión de Comisión de Salud Pública, que preside el diputado de Morena Antonio Chaurand Sorzano, se aprobó el dictamen para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo estatal y al secretario de Salud a gestionar la incorporación de Guanajuato al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar; en dicha comisión participó también la diputada Miriam Reyes Carmona como vocal.

Política06 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-05 at 15.32.06

En sesión de Comisión de Salud Pública, que preside el diputado de Morena Antonio Chaurand Sorzano, se aprobó el dictamen para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo estatal y al secretario de Salud a gestionar la incorporación de Guanajuato al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar; en dicha comisión participó también la diputada Miriam Reyes Carmona como vocal.

El diputado Antonio Chaurand, destacó que sumarse al acuerdo permitiría fortalecer la atención médica, mejorar la inversión en salud, garantizar la distribución equitativa de medicamentos y brindar atención gratuita a la población sin seguridad social. 

Asimismo, informó, que el abastecimiento de medicamentos y la contratación de personal iniciarían en los próximos meses, asegurando que habrá una transición eficiente. "Garantizar la salud no es una opción, es una obligación del Estado. No podemos permitir que guanajuatenses carezcan de atención médica por falta de recursos. La federalización es la mejor vía para cerrar estas brechas y asegurar que nadie se quede sin el servicio que merece".

El dictamen aprobado reafirma la necesidad de garantizar el derecho a la salud y fortalecer la infraestructura médica para la población guanajuatense. Se subrayó la urgencia de atender la carencia en los servicios de salud y la importancia de consolidar un sistema universal, público y gratuito. Con estas acciones se trabaja en favor de quienes más lo necesitan, cumpliendo con el compromiso de acercar los servicios de salud a toda la población, desde el ámbito federal.

Durante la sesión también se abordó una propuesta presentada desde la legislatura anterior por el diputado Ernesto Millán Soberanes, la cual busca que se incorpore a Guanajuato en la estrategia de pensión para personas con discapacidad, la continuidad al análisis del punto de acuerdo fue aprobada por la mayoría en la comisión de dos votos de morena y uno del partido verde ecologista.

Te puede interesar
morena

Congreso del Estado de Guanajuato Grupo Parlamentario de Morena

Leticia Aguayo Soto
Política21 de febrero de 2025

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez e integrada por la diputada Miriam Reyes Carmona, ambas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lo más visto
Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email