
La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.
León es el municipio que destina mayor recurso al presupuesto participativo, ejercicio avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Agradecen ciudadanos a Ale Gutiérrez por hacer realidad los sueños de las y los leoneses. Este programa fortalece la cultura de participación, dando voz y poder de decisión a los ciudadanos. Ale Gutiérrez anunció que 9 proyectos que ya han participado en 3 ediciones de Participa León y que los votos no les han favorecido, se llevarán a cabo con recurso extra municipal.
León03 de febrero de 2025 RedacciónLeón, es reconocido a nivel nacional e internacional como una ciudad de oportunidades, de crecimiento y desarrollo, por ello la administración encabezada por Alejandra Gutiérrez Campos impulsa e innova en la creación de mecanismos que fomenten la participación ciudadana y la toma de decisiones para construir un mejor futuro para todos.
A través de Participa León, los sueños de la ciudadanía toman forma y se hacen realidad, impactando directamente en la calidad de vida de las y los leoneses. Esta iniciativa no solo permite materializar ideas que transforman el entorno, sino que también fortalece la cultura de participación, dando voz y poder de decisión a los ciudadanos a quienes forman día con día el municipio.
En su cuarta edición, Participa León registró una participación histórica de 61 mil 855 votos, un 517% más que en la primera edición, llevada a cabo en 2022. También se superó la participación de 2023 (24 mil 637 votos) y 2024 (36 mil 794 votos).
En esta edición resultaron ganadores 74 proyectos, que se distribuyen en 7 proyectos por delegación y 67 proyectos más por zona.
En Villa Magna, los colonos han participado en las cuatro ediciones para renovar y ampliar su parque vecinal. Su organización y persistencia hizo posible que la obra sea una realidad en este año 2025.
“Me siento feliz, contenta, orgullosa, satisfecha. Fue un trabajo muy cansado, muy laborioso, pero rindió frutos, ganamos el proyecto y estoy súper contenta. Quiero agradecerle a Ale Gutiérrez por este tipo de proyectos que nos ayudan a lograr mejores vialidades o cosas para nuestras colonias, para nuestro municipio. Con esto se puede lograr que León crezca, lograr que León se embellezca y que finalmente que nos tomen en cuenta a nosotros como ciudadanos es algo muy importante. Algo que agradezco infinitamente es todo el apoyo y todo el entusiasmo que tiene nuestra alcaldesa al lograr concretar este tipo de proyectos”, compartió Alma Victoria Morales, representante de la colonia Villa Magna.
Claudia Saldaña Rocha, subdelegada de la comunidad San José de los Romeros, expresó su satisfacción porque contar con un acceso más digno a su comunidad ahora será posible, gracias a la administración de Ale Gutiérrez y Participa León.
“Estamos muy contentos porque ganamos este proyecto que va a beneficiar a nuestra comunidad. Ale Gutiérrez fue nuestro principal motor para este proyecto, ella fue quien sacó todo esto de los proyectos para el presupuesto participativo, sin ella no hubiéramos podido participar”, compartió.
La organización vecinal, una de las premisas del programa para fortalecer una sociedad, participativa, fue muy importante para ganar en la votación.
“Muchas personas no sabían votar vía WhatsApp, así que estuvimos ayudándoles. Algunas veces se saturaba la plataforma, pero logramos ayudar a los adultos mayores para que emitieran su voto.”
Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, puntualizó que León es el municipio que más destina recursos al presupuesto participativo. Para este 2025 se destinan más de 230 millones de pesos para realizar estas obras; gracias a ello la ciudad es un referente, además de que este ejercicio se encuentra avalado por la Instituto Nacional Electoral (INE).
“Actualmente con mucho orgullo lo digo, somos el municipio que más le destina al presupuesto participativo, estamos siendo un referente nacional de cómo se hacen las cosas en León, de cómo los ciudadanos participan de manera activa y saben cómo ejercer este recurso”, expresó el funcionario.
Otro caso de éxito fue el de la delegación Coecillo, donde el ciudadano Silverio Escobar logró que su proyecto de equipar el área de donación La Pera II, fuera seleccionado para que niñas y niños tengan un espacio de convivencia sana y esparcimiento.
Silverio, agradeció a la presidenta municipal Ale Gutiérrez por la oportunidad de tomar decisiones.
“Agradecerle por contemplarnos en estos programas que creo que al final nos van a ayudar a crecer muchísimo más como ciudadanía y como ciudad para que podamos tener un mejor desarrollo para nuestros hijos”, dijo Silverio Escobar.
El exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, invitó a la gente a continuar participando y sumar a más personas a estos ejercicios, puesto que León es uno de los pocos municipios que implementan este ejercicio democrático.
“Esto inicia con Ale Gutiérrez y su equipo, pero es de ustedes porque son ustedes quienes tienen la visión más precisa de lo que se necesita en cada rincón de la ciudad. El presupuesto participativo es la sabiduría de que la ciudad es tan grande y compleja que el gobernar bien la ciudad implica aprovechar la sabiduría de los ciudadanos en cada rincón en donde saben que es lo que les hacen la vida más feliz, de más calidad a los ciudadanos y que es lo menos importante”, dijo.
En la delegación San Juan Bosco, Oswaldo Lozano impulsó el proyecto de pavimentación de la calle Bosques, ubicada en la colonia Las Américas. El proyecto se eligió a partir de un proceso de análisis de necesidades en la zona.
“Agradecer de antemano el apoyo, sobre todo por impulsar este tipo de mecanismos que son democráticos, que en primer término nos apoyan para tener la posibilidad de inscribir proyectos que beneficien a las necesidades de la colonia y en segundo término porque nos dan esa opción de poder votar ante el proyecto que más queramos, que nos convenza de manera democrática para que pueda ser posible” declaró.
Entre los ciudadanos que hoy celebran el arduo trabajo y esfuerzo para que sus proyecciones sean una realidad este 2025 se encuentra Eduardo Flores, presidente de colonos de Magisterial, en la delegación Del Carmen.
Él y su comunidad participaron por tercera ocasión en Presupuesto Participativo, logrando finalmente el triunfo con su proyecto de una Barda Perimetral Tubular en el parque de su zona.
“Nos encontramos contentos, emocionados ya que es nuestro tercer proyecto que ingresamos y en el cual resultamos ganadores en la tercera… Tuvimos la persistencia, la ilusión, el sueño y lo pudimos lograr. Agradezco personalmente y en nombre de mi colonia a nuestra alcaldesa, por todo su apoyo, por ser una persona humana, por tener la cercanía con su gente, por escucharnos y por apoyarnos”, dijo Eduardo Flores.
Teresa Jiménez es una ciudadana que vive en la delegación San Miguel, zona Margaritas, su proyecto ganador fue renovación de la escuela Independencia.
Detalló que esta fue su segunda participación en el programa y que, aunque la primera vez no lograron avanzar, esta vez su esfuerzo rindió frutos.
“Quería dar las gracias a Ale Gutiérrez porque sin ella no hubiera sido posible que León tuviera esta oportunidad de que la ciudadanía participara. Sí nos costó trabajo, pero valió la pena. La primera vez en la que participamos fue con la rehabilitación del jardín de San Miguel, no tuvimos la suerte de pasar a la segunda etapa, pero ahorita ya con sudor y todo lo logramos, aquí están los frutos de la gente que me ayudó, de la gente que me apoyó”, comentó.
Como parte de este ejercicio anual, la presidenta municipal Ale Gutiérrez adquirió el compromiso de trabajar en 9 proyectos que han estado participando en 3 ediciones consecutivas del presupuesto participativo y que no han resultado ganadoras, por lo que estas obras se harán realidad con recurso municipal este año.
“Yo tengo tanta fe en ustedes que por eso se les da el poder, ustedes son los que viven, los que padecen, los que sueñan, los que imaginan que quieren para su espacio público y nosotros estamos aquí para coadyuvar con ustedes porque somos facilitadores, porque administramos y lo único que soñamos es dejar un mejor León de como lo recibimos, estoy convencida que una ciudad donde más poder tiene el ciudadano, donde más participa el ciudadano y donde más preparado está es aquella que sale adelante y que es cada vez más fuerte”, dijo.
Los testimonios de los ciudadanos reflejan el impacto positivo del programa Participa León 2025, desde la rehabilitación de caminos hasta la renovación de parques y escuelas, cada proyecto aprobado representa el esfuerzo colectivo y la determinación de quienes creen en la transformación de su comunidad.
La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.
Con la convicción de que la seguridad comienza en la comunidad, el Gobierno Municipal de León inauguró el 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria, un espacio de encuentro y diálogo que impulsa la capacitación, la colaboración y el intercambio de experiencias para fortalecer la prevención de la violencia y la construcción de entornos seguros.
La presidenta municipal promovió a León como una ciudad viva, atractiva y con visión de futuro, al presentar ante medios de comunicación nacionales los resultados y proyectos que han mejorado la calidad de vida de las familias leonesas, durante una gira de trabajo por la Ciudad de México.
El Sistema DIF León avanza en la atención integral a las familias a través del nuevo Centro de Fortalecimiento Familiar en la delegación El Carmen, un espacio que brinda más de 800 atenciones mensuales, y beneficia a más de 260 mil habitantes de 237 colonias y comunidades rurales.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
Con un llamado a la prevención, la autoexploración y el autocuidado, el Gobierno Municipal de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Desde la Plaza de la Paz, donde se formó un moño monumental rosa como símbolo de unión, esperanza y apoyo a quienes enfrentan el cáncer de mama, la presidenta municipal Samantha Smith, destacó que este gesto representa un mensaje de amor, empatía y fortaleza comunitaria.
El boxeador silaoense Jared ‘Jaguar’ Velázquez se enfrentará ante el mexiquense Diego Alejandro Prado en su quinta pelea profesional. La pelea será en peso pactado de 144,5 libras y se celebrará la noche del sábado 18 de octubre en la XXV función de boxeo de gala, en la arena Júpiter Lee de León, Guanajuato. “Las academias deportivas de la Comisión Municipal del Deporte ya están dando muy buenos resultados y el boxeo es uno de los más grandes ejemplos de disciplina y pasión por el deporte”, agregó la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo.
A través de su Laboratorio para el Desarrollo, Emprendimiento, Creatividad, Innovación y Tecnología (LADECIT), la Universidad de Guanajuato (UG) donó kits para armar brazos robóticos y desarrollar prácticas y proyectos de innovación tecnológica en el taller de robótica para niñas y niños del DIF Municipal de Silao.
La empresa de refrescos cede ante las peticiones de México y acepta bajar un 30% las calorías de sus bebidas y lanzará productos con menos endulzantes. Los refresqueros en el plazo de un año deberán haber reducido drásticamente su contenido de azucar en sus bebidas.