Concluye Senado insaculación de aspirantes a cargos judiciales

El Senado de la República concluyó anoche la definición de candidaturas de mil 239 aspirantes a juzgadores inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), cuya selección no concluyó por la suspensión de trabajos de ese órgano dependiente de la Suprema Corte.

Política31 de enero de 2025 Redacción
concluye-senado-insaculacion

El Senado de la República concluyó anoche la definición de candidaturas de mil 239 aspirantes a juzgadores inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), cuya selección no concluyó por la suspensión de trabajos de ese órgano dependiente de la Suprema Corte.

Por siete horas y media se llevó a cabo el proceso de insaculación en el salón de plenos de esa cámara, donde sólo fueron sorteados 67 de los más de 800 cargos que estarán en disputa. Ello debido a que el CEPJ presentó un número reducido de aspirantes, sobre todo mujeres, que en la mayoría de los casos se mandaron directamente a la boleta. Los aspirantes que mandó el Poder Judicial no daban en buena parte de los cargos para integrar ternas en el caso de ministros o duplas para jueces y magistrados.

Al concluir el sorteo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recalcó que se logró que “personas que iban a quedar fuera por un capricho del poder judicial, tienen ahora su lugar en la boleta el próximo domingo primero de junio”.

Se cumplió con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo, aunque destacó que la Corte no permitió ni una sola insaculación, de jueces y magistrados en el área penal, ya que hizo las cosas de tal manera que todos fueran en pase directo”. Y por lo que toca a los ministros, enfiló a nueve mujeres como candidatas.

El sorteo se inició con más de una hora de retraso, porque ese tribunal les remitió un listado adicional de 183 aspirantes que interpusieron juicios por no haber sido incluidos en el listado que el CEPJ publicó el pasado 15 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además, la Suprema Corte remitió también otros tres aspirantes que el CEPJ había dejado fuera y que consideró debían ser tomadas en cuenta.

La insaculación se llevó a cabo sólo con la asistencia de los integrantes de Morena, PT y PVEM, que forma parte de la mesa directiva, ya que los opositores hicieron el vacío.

Debajo de la tribuna del Senado se colocaron dos urnas, a las que se fueron introduciendo las esferas numeradas para sortear los cargos., bajo la supervisión del notario público 35 de la Ciudad de México, Eutiquio López Hernández.

Los únicos incidentes se dieron debido a cuestiones de género. El primero en el caso de José Isabel Aguario Alvarez, que fue de los que el TEPJD decidió incorporar. Por un error en el listado sólo aparecía como Isabel Aguario y las secretarias de la mesa directiva lo incluyeron en el grupo de mujeres que se insaculó para el cargo de juez de primer circuito en materia penal.

Tuvo suerte en el sorteo, pero se dieron cuenta del error y lo volvieron a insacular, pero en el grupo de hombres y entonces quedó fuera.

Igualmente, Afid Ascari Becerra Pelayo, quién pidió ser incluido en el sorteo de mujeres para definir la candidatura a la magistratura de tercer circuito en materia administrativa, no fue favorecido por la tómbola.

Al final, Fernández Noroña comentó que se revisará el listado y se remitirá a la Suprema Corte y en caso de que ese tribunal no los apruebe a más tardar el próximo 6 de febrero, lo remitirá directamente al Instituto Federal Electoral (INE).

Es decir, “los dará como aprobados en términos de lo resuelto por la Sala Superior del TEPJF, el pasado día 27.

Asimismo, recordó que este viernes los Comités de Evaluación de los otros dos poderes, el legislativo y el ejecutivo deben entregar este viernes las listas con los aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email