
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
El compromiso de transformar Irapuato en una ciudad más equitativa y con mejores oportunidades sigue firme. En 2025, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, impulsa un ambicioso portafolio de proyectos de infraestructura y obra social que mejorarán la calidad de vida de las familias. En reunión estratégica con la gobernadora del Estado, Libia García Muñoz Ledo, así como funcionarios del gabinete estatal y municipal, se presentaron iniciativas claves orientadas a resolver necesidades prioritarias de la población y generar un impacto significativo en el desarrollo de la ciudad.
Irapuato30 de enero de 2025El compromiso de transformar Irapuato en una ciudad más equitativa y con mejores oportunidades sigue firme. En 2025, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, impulsa un ambicioso portafolio de proyectos de infraestructura y obra social que mejorarán la calidad de vida de las familias.
En reunión estratégica con la gobernadora del Estado, Libia García Muñoz Ledo, así como funcionarios del gabinete estatal y municipal, se presentaron iniciativas claves orientadas a resolver necesidades prioritarias de la población y generar un impacto significativo en el desarrollo de la ciudad.
El plan estratégico de obras públicas y sociales presentado por las autoridades en Irapuato fortalecerá la infraestructura de la ciudad y mejorará las condiciones de vida de sus habitantes
“Venimos a hacer una propuesta muy ambiciosa para este 2025, estamos hablando de alrededor de 900 millones de pesos, en materia de obra pública tanto de alto impacto, pero, también, de obra social que para nosotros en fundamental”, puntualizó Alfaro García.
Entre estos proyectos, con enfoque estratégico, se encuentra el puente de la Bimbo, el bulevar de acceso a Villas, en su tramo de la agencia KIA al camino a Cuchicuato, así como obras de enfoque social, entre ellas, urbanización de calles, rehabilitación de parques públicos y electrificaciones.
La presidenta municipal agregó que, para la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), se espera contar con un presupuesto de inversión de 700 millones de pesos para proyectos como una nueva planta de tratamiento que contribuye a la visión de la Gobernadora en el tema de seguridad hídrica, con la participación de Gobierno del Estado y la Administración Municipal.
Además, se gestionan más de 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura en las unidades deportivas de la ciudad, la meta es consolidar un Irapuato con mejores oportunidades y servicios para todas y todos.
La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo.
Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025.
Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad.
Con la convicción de que la paz se construye desde las familias, el Sistema DIF Irapuato, dio inicio al programa “Redes de Paz” en la colonia Las Carmelitas, una de las zonas prioritarias del municipio.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, ha dado a conocer su Programa de Gobierno 2024-2027, un plan estratégico basado en cinco ejes temáticos que buscan fortalecer el desarrollo del municipio. Durante la presentación, Murillo anunció la entrega de 11 nuevas patrullas y reafirmó su compromiso de combatir el problema de la basura con el programa "Silao Late Limpio", que inició el 5 de mayo. Murillo subrayó que su administración busca implementar un modelo integral para el manejo de residuos sólidos, reforzar la infraestructura urbana y planear el desarrollo del municipio con una lógica de sostenibilidad, orden y futuro.
En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos y con motivo de su 32º aniversario, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) organizó el Congreso Internacional “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”, un evento que reunió a expertos, académicos y autoridades para reflexionar sobre los retos en la protección de los derechos desde una perspectiva crítica e inclusiva.
Los cardenales se han reunido en 12 asambleas, pero siguen sin conocerse bien y no hay favoritos claros para ser nuevo papa, aunque han surgido hasta 30 nombres posibles
Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.