
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




El zoológico de León creará un departamento de educación que se especialice en la conservación de especies, así como la rehabilitación de sus instalaciones. Lo anterior abonará a la correcta conservación de las especies y permitirá capacitar al personal en la atención de las instalaciones del Zoológico de León en el Parque de la Vida.
León30 de enero de 2025 Redacción
El zoológico de León creará un departamento de educación que se especialice en la conservación de especies, así como la rehabilitación de sus instalaciones.
Lo anterior abonará a la correcta conservación de las especies y permitirá capacitar al personal en la atención de las instalaciones del Zoológico de León en el Parque de la Vida.
En el XLII Congreso de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México 2024 (AZCARM), el director general del Parque Zoológico de León, José Rigoberto Montes Palomares concretó una importante asesoría especializada para los colaboradores del Departamento Educativo del Zoológico, con el objetivo de fortalecer estrategias de educación y conservación.
En esta asesoría se trabajará en un plan maestro de educación para la conservación de las instalaciones y especies del Zoológico, Parque de la Vida, este documento describirá los aspectos conceptuales, metodológicos y operativos fundamentales para el desarrollo del departamento de educación para la conservación.
Esta orientación estará a cargo de la Dra. Laura Barraza, reconocida consultora Internacional en asuntos socioambientales y especialista en Programas de Educación para la Conservación en América Latina, África y Australia y se llevará a cabo en las instalaciones del Zooleón, Parque de la Vida del 29 al 31 de enero del presente año.
A través de estas acciones se refrenda el compromiso del cuidado de las diversas especies de fauna que habitan en el parque de León, con el propósito de consolidarlo como el mejor Zoológico a nivel nacional.

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Los legisladores de oposición coincidieron en que la violencia “ha sobrepasado límites de lo tolerable”.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



