Protege SSC sanmiguelense paso de «sanjuaneros»

Para atender a los más de 5 000 sanmiguelenses y el cruce de caminantes que integran la peregrinación inter diocesana (Celaya – Querétaro), que es la más numerosa del Bajío; en San Miguel está listo dicho operativo intensivo del 21 de enero al 3 de febrero y extendido por zonas hasta el 16 de febrero. Dicho operativo del Gobierno Municipal está coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de sus direcciones de Protección Civil y de Tránsito y Movilidad, así como la Policía Municipal, coordinada con los distintos cuerpos de emergencia de la ciudad.

San Miguel de Allende24 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-01-23 at 15.31.30

En resguardo y protección a los fieles sanmiguelenses, sus familias y peregrinos de paso, en San Miguel de Allende es activado el operativo «Peregrino 2025».  

Para atender a los más de 5 000 sanmiguelenses y el cruce de caminantes que integran la peregrinación inter diocesana (Celaya – Querétaro), que es la más numerosa del Bajío; en San Miguel está listo dicho operativo intensivo del 21 de enero al 3 de febrero y extendido por zonas hasta el 16 de febrero. Dicho operativo del Gobierno Municipal está coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de sus direcciones de Protección Civil y de Tránsito y Movilidad, así como la Policía Municipal, coordinada con los distintos cuerpos de emergencia de la ciudad.

A este esfuerzo se suman las dependencias municipales de Bienestar y Desarrollo Social; Atención Ciudadana, Giras y Eventos; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Servicios Públicos y Calidad de Vida.

«Durante toda su estancia en el municipio de San Miguel de Allende, se les estará acompañando por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que estará en todos los lugares donde realicen base, para que estén ayudándoles con el tema de la basura y este van a pernoctar en el estadio municipal, José María “Capi” Correa, donde también se les dieron todas las facilidades, instrucción de nuestro presidente el licenciado Mauricio Trejo, para que tengan una estancia lo mejor posible en el municipio.», expresó Carlos Alberto Calderón Romero, titular de Bienestar y Desarrollo Social. 

Por cuarto año consecutivo, el presidente municipal Mauricio Trejo dispuso a la SSC establecer un diálogo cercano y directo con los encargados de las peregrinaciones «sanjuaneras» con el objetivo de brindar la protección, resguardo y tranquilidad necesaria a las familias de peregrinos sanmiguelenses (priorizando la atención a niños y adultos mayores) que emprende su viaje por los caminos de la fe hasta San Juan de los Lagos y de regreso a sus lugares de origen.

A su paso, primero por el territorio sanmiguelense y luego en acompañamiento, la SSC les está brindando atención prehospitalaria, alimentos y apoyo para aseo personal, así como recomendaciones para dejar limpios sus campamentos, además de darles resguardo a cada contingente en movimiento y tener disponibles los primeros auxilios o traslado para recibir atención médica. 

Por tanto, en todo momento los peregrinos sanmiguelenses y caminantes (de Querétaro, Dolores Hidalgo y Comonfort) están siendo asistidos por elementos de policiales, cuerpos de emergencias y grupos de voluntarios; apoyados con unidades de primera respuesta, ambulancias, motocicletas, patrullas y camiones de bomberos.

La bienvenida de hermanos «sanjuaneros», para los sanmiguelenses inició el 22 de enero en la comunidad Cerritos; para este jueves 23 avanzan al campamento habilitado en el estadio José María «Capi» Correa (ambos centros de descanso coordinados por Protección Civil sanmiguelense), permitiendo que partan la madrugada del viernes en «La Salida del 24» rumbo a San Juan de los Lagos.

Con protección y acompañamiento a los peregrinos y sus familias, en San Miguel de Allende la seguridad la hacemos todos porque hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email