Protege SSC sanmiguelense paso de «sanjuaneros»

Para atender a los más de 5 000 sanmiguelenses y el cruce de caminantes que integran la peregrinación inter diocesana (Celaya – Querétaro), que es la más numerosa del Bajío; en San Miguel está listo dicho operativo intensivo del 21 de enero al 3 de febrero y extendido por zonas hasta el 16 de febrero. Dicho operativo del Gobierno Municipal está coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de sus direcciones de Protección Civil y de Tránsito y Movilidad, así como la Policía Municipal, coordinada con los distintos cuerpos de emergencia de la ciudad.

San Miguel de Allende24 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-01-23 at 15.31.30

En resguardo y protección a los fieles sanmiguelenses, sus familias y peregrinos de paso, en San Miguel de Allende es activado el operativo «Peregrino 2025».  

Para atender a los más de 5 000 sanmiguelenses y el cruce de caminantes que integran la peregrinación inter diocesana (Celaya – Querétaro), que es la más numerosa del Bajío; en San Miguel está listo dicho operativo intensivo del 21 de enero al 3 de febrero y extendido por zonas hasta el 16 de febrero. Dicho operativo del Gobierno Municipal está coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de sus direcciones de Protección Civil y de Tránsito y Movilidad, así como la Policía Municipal, coordinada con los distintos cuerpos de emergencia de la ciudad.

A este esfuerzo se suman las dependencias municipales de Bienestar y Desarrollo Social; Atención Ciudadana, Giras y Eventos; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Servicios Públicos y Calidad de Vida.

«Durante toda su estancia en el municipio de San Miguel de Allende, se les estará acompañando por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que estará en todos los lugares donde realicen base, para que estén ayudándoles con el tema de la basura y este van a pernoctar en el estadio municipal, José María “Capi” Correa, donde también se les dieron todas las facilidades, instrucción de nuestro presidente el licenciado Mauricio Trejo, para que tengan una estancia lo mejor posible en el municipio.», expresó Carlos Alberto Calderón Romero, titular de Bienestar y Desarrollo Social. 

Por cuarto año consecutivo, el presidente municipal Mauricio Trejo dispuso a la SSC establecer un diálogo cercano y directo con los encargados de las peregrinaciones «sanjuaneras» con el objetivo de brindar la protección, resguardo y tranquilidad necesaria a las familias de peregrinos sanmiguelenses (priorizando la atención a niños y adultos mayores) que emprende su viaje por los caminos de la fe hasta San Juan de los Lagos y de regreso a sus lugares de origen.

A su paso, primero por el territorio sanmiguelense y luego en acompañamiento, la SSC les está brindando atención prehospitalaria, alimentos y apoyo para aseo personal, así como recomendaciones para dejar limpios sus campamentos, además de darles resguardo a cada contingente en movimiento y tener disponibles los primeros auxilios o traslado para recibir atención médica. 

Por tanto, en todo momento los peregrinos sanmiguelenses y caminantes (de Querétaro, Dolores Hidalgo y Comonfort) están siendo asistidos por elementos de policiales, cuerpos de emergencias y grupos de voluntarios; apoyados con unidades de primera respuesta, ambulancias, motocicletas, patrullas y camiones de bomberos.

La bienvenida de hermanos «sanjuaneros», para los sanmiguelenses inició el 22 de enero en la comunidad Cerritos; para este jueves 23 avanzan al campamento habilitado en el estadio José María «Capi» Correa (ambos centros de descanso coordinados por Protección Civil sanmiguelense), permitiendo que partan la madrugada del viernes en «La Salida del 24» rumbo a San Juan de los Lagos.

Con protección y acompañamiento a los peregrinos y sus familias, en San Miguel de Allende la seguridad la hacemos todos porque hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
DJI_0814

Rompen récord de participación en la 70a. Carrera de la Conspiración en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de septiembre de 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, San Miguel de Allende celebró la 70a. Carrera de la Conspiración, donde más de 2 mil atletas se dieron cita para escribir una nueva página en la historia del deporte sanmiguelense, rompiendo récord de asistencia en esta tradicional competencia. A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Mauricio Trejo, felicitó a los participantes y reconoció a los campeones de esta edición.

CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email