Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas

Durante una reunión virtual, el primer ministro destacó que un enfoque conjunto es clave para proteger los intereses de Canadá y mantener una relación productiva con EU.

Política23 de enero de 2025 Redacción
justin-trudeau
justin-trudeau

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, solicitó este miércoles "unidad" a los jefes de Gobierno provinciales del país para enfrentarse al presidente de EU, Donald Trump, durante la reunión que mantuvieron este miércoles para tratar la amenaza de aranceles.

La Oficina del Primer Ministro reveló tras la reunión, que se realizó de forma virtual, que Trudeau y los jefes de Gobierno provinciales "compartieron detalles de las recientes conversaciones" que han mantenido con políticos y altos funcionarios estadounidenses.

"El primer ministro insistió que un fuerte enfoque unitario es la mejor forma de promover los intereses canadienses y establecer una relación productiva con la administración entrante", señaló la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

En los últimos días, la provincia de Alberta, el mayor productor de petróleo de Canadá, expresó su oposición al posible embargo de las exportaciones energéticas en respuesta a los aranceles estadounidenses, el único territorio que se ha opuesto a la medida.

La amenaza estadounidense de aranceles del 25%, que podría entrar en vigor el 1 de febrero, ha causado una intensa actividad política en Canadá.

El Gobierno canadiense ha señalado que los aranceles serían "devastadores" para la economía canadiense y podrían destruir centenares de miles de puestos de trabajo en el país.

¿Llegada de Trump agita la vida política de Canadá

"La posibilidad de unos injustificados aranceles del 25%, impuestos unilateralmente por EU contra su aliado más cercano es un tema de grave preocupación", añadió el comunicado.

Trudeau ya se reunió la semana pasada con los jefes de Gobierno de las 10 provincias y tres territorios de Canadá para tratar la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Durante el encuentro, se acordó mantener una reunión conjunta anual ante la crisis causada por el nuevo presidente estadounidense. Es la primera vez en la historia de Canadá que el primer ministro y los jefes de Gobierno provinciales mantienen reuniones semanales.

Canadá ya ha anunciado inversiones de mil 300 millones de dólares canadienses (unos 900 millones de dólares) para reforzar su frontera con su vecino, una de las demandas iniciales de Trump.

Canadá, Estados Unidos y México mantienen desde hace años un acuerdo de libre comercio, denominado en estos momentos T-MEC.

En 2023, el comercio entre Canadá y EU. alcanzó los 1.3 billones de dólares canadienses (casi un billón de dólares estadounidenses), lo que supone un comercio bilateral diario por valor de tres mil 500 millones de dólares canadienses entre bienes y servicios.

Trudeau advirtió el martes que, si Trump impone aranceles a las importaciones canadienses, Canadá responderá con medidas de represalia, que podrían incluir el embargo de exportaciones energéticas.

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email