Busca el estado de Guanajuato desarrollo turístico sustentable en el marco de la FITUR 2025

El Gobierno de Guanajuato reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sustentable centrado en las personas, este fue uno de los acuerdos que se trató en una primera reunión que mantuvo la delegación gubernamental, encabezada por Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, con la ONU Turismo.

Política22 de enero de 2025 Redacción
Lupita Robles León

El Gobierno de Guanajuato reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sustentable centrado en las personas, este fue uno de los acuerdos que se trató en una primera reunión que mantuvo la delegación gubernamental, encabezada por Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, con la ONU Turismo.

Previo al arranque de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial, realizada en Madrid, España, la secretaria, en representación de Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato, estrechó lazos de colaboración con Gustavo Santos, director regional para las Américas.

ONU Turismo -antes Organización Mundial de Turismo- es la principal organización internacional del sector turístico, y busca que este contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, ofreciendo liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.

“Esta colaboración con ONU Turismo permitirá fortalecer nuestras estrategias para que Guanajuato se consolide como un referente en turismo responsable y sostenible, priorizando el bienestar y el impacto positivo en la vida de las comunidades locales”, destacó Lupita Robles León.

En este acercamiento, la secretaria de Turismo e Identidad coincidió con el director general para las Américas en que se debe propiciar el desarrollo sostenible mediante la educación, la innovación y la medición de la sustentabilidad turística; para ello, estado y organización trabajarán en conjunto para que este enfoque se centre en las personas.

“Los acuerdos de la reunión fueron: Capacitación en idioma inglés para personal de primer contacto; asistencia técnica para llevar a cabo en Guanajuato parte del programa piloto de MST (Medición de la Sustentabilidad Turística), y apoyo para la gestión de la petición de sede del Foro Regional de Turismo Gastronómico”, subrayó la secretaria de Turismo e Identidad.

La delegación, -conformada también por Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística de SECTURI; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico de SECTURI; y Salvador de Anda Guzmán, director de Mercadotecnia SECTURI, enriquece su agenda de trabajo antes y durante la FITUR 2025, evento que se realizará del 22 al 26 de enero.

Las actividades clave que realizará el Gobierno de la Gente son: fortalecer relaciones turísticas con la ONU Turismo y ASETUR (Asociación de Secretarios de Turismo de México); WTTC (consejo Mundial de Viajes y Turismo) con el objetivo de concienciar sobre la relevancia económica y social del sector; ISTO, con el objetivo de promover un turismo sostenible y solidario en beneficio de la población local y respetando el patrimonio natural y cultural.

Otra reunión importante que mantiene la delegación es con SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), con el objetivo de explorar y adoptar modelos de innovación turística que fomenten un turismo de calidad global y como resultado más turistas a Guanajuato y más oportunidades de empleo a través del turismo.

Se mantendrá, además, una reunión con Travelport, considerado como uno de los tres principales operadores de sistemas de distribución global de la industria de viajes, incluidas habitaciones de hotel y productos de hotel, a fin de buscar conectar de manera efectiva a compradores y vendedores del destino Guanajuato.

Y, se busca proyectar el destino de Guanajuato con expertos en grandes viajes y viajes organizados como CATAI que pertenece Ávoris Travel, el grupo más grande español de distribución de viajes; Nuba, referente en el turismo en el segmento de ultra lujo y viajes; Conextur que forma una red de 37,400 contactos en 118 países de los 5 continentes.

Durante FTUR, la delegación contempla la promoción y posicionamiento de los destinos, rutas y circuitos turísticos del Estado de Guanajuato en los mercados internacionales como Estados Unidos, Colombia, España, Canadá, principales mercados emisores de Guanajuato, por mencionar algunos.

Difusión de la actividad y oferta turística en medios de comunicación europeos y creadores de contenido; impulso al desarrollo y competitividad turística del sector guanajuatense; promoción a la Gastronomía de Guanajuato a través de experiencias culinarias dirigidas a la industria turística.

Asimismo, se realizarán presentaciones de destino con agentes y touroperadores a fin de dar a conocer los productos, artesanías, y los 46 municipios de Guanajuato, y así fomentar su inclusión en paquetes turísticos y circuitos, entre otras acciones.

A través de esta participación, la delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato busca atraer turismo que genere bienestar, empleos mejor pagados y mejores oportunidades para las comunidades locales, haciendo que los beneficios del turismo impacten directamente en la calidad de vida de la población.

 

Te puede interesar
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email