La oposición mexicana, sobre la presidencia de Estados Unidos: “A ese bully llamado 4T, le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”

PAN, PRI y MC reaccionan a la toma de protesta del magnate republicano con una mezcla de estrategias: capitalizar la amenaza que supone para los intereses mexicanos y marcar distancias en busca del desgaste del Gobierno

Política21 de enero de 2025 El País
Jorge Romero copia

La oposición mexicana ha reaccionado a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de manera diferente, cada uno con su propia estrategia. Bien para intentar capitalizar la amenaza que el magnate supone para los intereses mexicanos o bien para marcar distancias y buscar el desgaste del Gobierno. Los disminuidos partidos opositores a la autonombrada Cuarta Transformación representada en Morena, el partido gobernante, avizoran tiempos turbulentos para México. La exclusión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de la toma de protesta del magnate ha sido tomado como un mensaje negativo. “A ese bully llamado 4T, le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”, lanzó Jorge Romero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza política en México.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Alejandro Alito Moreno, más mesurado, abogó porque la Administración de la primera mujer en gobernar el país esté a la altura de los retos comerciales, de seguridad y migratorios que se han activado este lunes con el arranque de la era Trump. Movimiento Ciudadano, la agrupación política que cierra la triada opositora, no se ha alejado de las opiniones de sus compañeros opositores. Jorge Álvarez Máynez, el dirigente emecista, se limitó a publicar en sus redes sociales un mensaje criticando la edad de Trump (78 años), ahondando en la estrategia de su partido por presentarse como el representante del electorado joven.

El panismo ha tirado de la transición de Gobierno en el país vecino para hacer un llamado al diálogo con Sheinbaum y ha puesto sobre la mesa la crisis de inseguridad, el combate al crimen organizado y los tratados comerciales, temas prioritarios en la agenda bilateral con EE UU. “La oposición de México se lo dice a este Gobierno. Meternos en una guerra arancelaria va a ser el peor error estratégico que tengamos como país”, lanzó Romero sobre una de las amenazas, de momento no concretada, del magnate republicano sobre imponer aranceles a las importaciones mexicanas. “Sería ridículo, sería darnos un balazo en la cabeza”, subrayó el dirigente panista quien se ha pronunciado largo y tendido durante el primer día de Gobierno de Trump. Romero ha planteado una propuesta como grupo opositor para proteger a los connacionales ante las deportaciones masivas con las que ha amagado el magnate hacer efectivas desde el día uno de su Administración. Se ha comprometido a que las instalaciones de los comités municipales de su partido en los Estados fronterizos sirvan como albergues temporales. Otra de sus propuestas es la creación de un fondo de atención a migrantes que impulsarán a través de una iniciativa en el Congreso, una medida que no puede llegar a concretarse más que con los votos del oficialismo.

La llegada de los connacionales impactará directamente en uno de los cuatro Gobiernos panistas, el de Chihuahua, Estado estratégico en la frontera norte de México y paso de migrantes. La gobernadora de la entidad, Maru Campos, se ha comprometido a recibirlos y a apoyarlos en caso de que sean repatriados para que puedan retornar a sus lugares de origen. En paralelo, la dirigencia priista ha sido más cautelosa y se ha pronunciado por la unidad y la cooperación entre ambos países, aunque con algunas pinceladas sobre las dificultades que se prevén. “Por una América del Norte integrada con sólidos Estados de derecho como base de su seguridad civil, nacional y continental, que regulen nuestra relación conjunta a partir de eficientes y fluidos acuerdos de cooperación en materia económica, energética y de infraestructura para la producción, de combate al crimen organizado, de control del comercio ilegal de armas, de producción, trasiego y consumo de drogas, de regulación de la migración y protección de los derechos humanos”, dijo Alito mediante un comunicado. Máynez, escueto, ha lanzado un mensaje corto en sus redes sociales, pero con profundo significado. “El mundo vivirá las consecuencias de las decisiones que tome un hombre de 78 años los próximos 4 años. Tus hijos, y los míos, vivirán las consecuencias. Él no”, publicó en X.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email