La oposición mexicana, sobre la presidencia de Estados Unidos: “A ese bully llamado 4T, le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”

PAN, PRI y MC reaccionan a la toma de protesta del magnate republicano con una mezcla de estrategias: capitalizar la amenaza que supone para los intereses mexicanos y marcar distancias en busca del desgaste del Gobierno

Política21 de enero de 2025 El País
Jorge Romero copia

La oposición mexicana ha reaccionado a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de manera diferente, cada uno con su propia estrategia. Bien para intentar capitalizar la amenaza que el magnate supone para los intereses mexicanos o bien para marcar distancias y buscar el desgaste del Gobierno. Los disminuidos partidos opositores a la autonombrada Cuarta Transformación representada en Morena, el partido gobernante, avizoran tiempos turbulentos para México. La exclusión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de la toma de protesta del magnate ha sido tomado como un mensaje negativo. “A ese bully llamado 4T, le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”, lanzó Jorge Romero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza política en México.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Alejandro Alito Moreno, más mesurado, abogó porque la Administración de la primera mujer en gobernar el país esté a la altura de los retos comerciales, de seguridad y migratorios que se han activado este lunes con el arranque de la era Trump. Movimiento Ciudadano, la agrupación política que cierra la triada opositora, no se ha alejado de las opiniones de sus compañeros opositores. Jorge Álvarez Máynez, el dirigente emecista, se limitó a publicar en sus redes sociales un mensaje criticando la edad de Trump (78 años), ahondando en la estrategia de su partido por presentarse como el representante del electorado joven.

El panismo ha tirado de la transición de Gobierno en el país vecino para hacer un llamado al diálogo con Sheinbaum y ha puesto sobre la mesa la crisis de inseguridad, el combate al crimen organizado y los tratados comerciales, temas prioritarios en la agenda bilateral con EE UU. “La oposición de México se lo dice a este Gobierno. Meternos en una guerra arancelaria va a ser el peor error estratégico que tengamos como país”, lanzó Romero sobre una de las amenazas, de momento no concretada, del magnate republicano sobre imponer aranceles a las importaciones mexicanas. “Sería ridículo, sería darnos un balazo en la cabeza”, subrayó el dirigente panista quien se ha pronunciado largo y tendido durante el primer día de Gobierno de Trump. Romero ha planteado una propuesta como grupo opositor para proteger a los connacionales ante las deportaciones masivas con las que ha amagado el magnate hacer efectivas desde el día uno de su Administración. Se ha comprometido a que las instalaciones de los comités municipales de su partido en los Estados fronterizos sirvan como albergues temporales. Otra de sus propuestas es la creación de un fondo de atención a migrantes que impulsarán a través de una iniciativa en el Congreso, una medida que no puede llegar a concretarse más que con los votos del oficialismo.

La llegada de los connacionales impactará directamente en uno de los cuatro Gobiernos panistas, el de Chihuahua, Estado estratégico en la frontera norte de México y paso de migrantes. La gobernadora de la entidad, Maru Campos, se ha comprometido a recibirlos y a apoyarlos en caso de que sean repatriados para que puedan retornar a sus lugares de origen. En paralelo, la dirigencia priista ha sido más cautelosa y se ha pronunciado por la unidad y la cooperación entre ambos países, aunque con algunas pinceladas sobre las dificultades que se prevén. “Por una América del Norte integrada con sólidos Estados de derecho como base de su seguridad civil, nacional y continental, que regulen nuestra relación conjunta a partir de eficientes y fluidos acuerdos de cooperación en materia económica, energética y de infraestructura para la producción, de combate al crimen organizado, de control del comercio ilegal de armas, de producción, trasiego y consumo de drogas, de regulación de la migración y protección de los derechos humanos”, dijo Alito mediante un comunicado. Máynez, escueto, ha lanzado un mensaje corto en sus redes sociales, pero con profundo significado. “El mundo vivirá las consecuencias de las decisiones que tome un hombre de 78 años los próximos 4 años. Tus hijos, y los míos, vivirán las consecuencias. Él no”, publicó en X.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email