La oposición mexicana, sobre la presidencia de Estados Unidos: “A ese bully llamado 4T, le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”

PAN, PRI y MC reaccionan a la toma de protesta del magnate republicano con una mezcla de estrategias: capitalizar la amenaza que supone para los intereses mexicanos y marcar distancias en busca del desgaste del Gobierno

Política21 de enero de 2025 El País
Jorge Romero copia

La oposición mexicana ha reaccionado a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de manera diferente, cada uno con su propia estrategia. Bien para intentar capitalizar la amenaza que el magnate supone para los intereses mexicanos o bien para marcar distancias y buscar el desgaste del Gobierno. Los disminuidos partidos opositores a la autonombrada Cuarta Transformación representada en Morena, el partido gobernante, avizoran tiempos turbulentos para México. La exclusión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de la toma de protesta del magnate ha sido tomado como un mensaje negativo. “A ese bully llamado 4T, le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”, lanzó Jorge Romero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza política en México.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Alejandro Alito Moreno, más mesurado, abogó porque la Administración de la primera mujer en gobernar el país esté a la altura de los retos comerciales, de seguridad y migratorios que se han activado este lunes con el arranque de la era Trump. Movimiento Ciudadano, la agrupación política que cierra la triada opositora, no se ha alejado de las opiniones de sus compañeros opositores. Jorge Álvarez Máynez, el dirigente emecista, se limitó a publicar en sus redes sociales un mensaje criticando la edad de Trump (78 años), ahondando en la estrategia de su partido por presentarse como el representante del electorado joven.

El panismo ha tirado de la transición de Gobierno en el país vecino para hacer un llamado al diálogo con Sheinbaum y ha puesto sobre la mesa la crisis de inseguridad, el combate al crimen organizado y los tratados comerciales, temas prioritarios en la agenda bilateral con EE UU. “La oposición de México se lo dice a este Gobierno. Meternos en una guerra arancelaria va a ser el peor error estratégico que tengamos como país”, lanzó Romero sobre una de las amenazas, de momento no concretada, del magnate republicano sobre imponer aranceles a las importaciones mexicanas. “Sería ridículo, sería darnos un balazo en la cabeza”, subrayó el dirigente panista quien se ha pronunciado largo y tendido durante el primer día de Gobierno de Trump. Romero ha planteado una propuesta como grupo opositor para proteger a los connacionales ante las deportaciones masivas con las que ha amagado el magnate hacer efectivas desde el día uno de su Administración. Se ha comprometido a que las instalaciones de los comités municipales de su partido en los Estados fronterizos sirvan como albergues temporales. Otra de sus propuestas es la creación de un fondo de atención a migrantes que impulsarán a través de una iniciativa en el Congreso, una medida que no puede llegar a concretarse más que con los votos del oficialismo.

La llegada de los connacionales impactará directamente en uno de los cuatro Gobiernos panistas, el de Chihuahua, Estado estratégico en la frontera norte de México y paso de migrantes. La gobernadora de la entidad, Maru Campos, se ha comprometido a recibirlos y a apoyarlos en caso de que sean repatriados para que puedan retornar a sus lugares de origen. En paralelo, la dirigencia priista ha sido más cautelosa y se ha pronunciado por la unidad y la cooperación entre ambos países, aunque con algunas pinceladas sobre las dificultades que se prevén. “Por una América del Norte integrada con sólidos Estados de derecho como base de su seguridad civil, nacional y continental, que regulen nuestra relación conjunta a partir de eficientes y fluidos acuerdos de cooperación en materia económica, energética y de infraestructura para la producción, de combate al crimen organizado, de control del comercio ilegal de armas, de producción, trasiego y consumo de drogas, de regulación de la migración y protección de los derechos humanos”, dijo Alito mediante un comunicado. Máynez, escueto, ha lanzado un mensaje corto en sus redes sociales, pero con profundo significado. “El mundo vivirá las consecuencias de las decisiones que tome un hombre de 78 años los próximos 4 años. Tus hijos, y los míos, vivirán las consecuencias. Él no”, publicó en X.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.52.24 PM

Garantiza gobierno de Libia agua para Guanajuato; este año inicia la construcción del Acueducto Solís-León

Redacción
Política19 de julio de 2025

“Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.

photo_2025-07-19 08.55.36

Realizan primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Leticia Aguayo Soto
Política19 de julio de 2025

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 1.24.10 PM

Entregan constancias a mujeres emprendedoras

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Se brindaron seis talleres. Fortalecen a mujeres en situación de vulnerabilidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email