
Ahora va la suya: Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T
Este viernes confirmó desde Chiapas la convocatoria a todos los morenistas del país.


El modisto Adam Lippes ha sido el elegido para la ceremonia de inauguración por la primera dama, que ha optado por un abrigo con sombrero a juego que le ha impedido besar a su esposo
Política21 de enero de 2025 Redacción
Como era de esperar, Melania Trump se ha convertido en una de las protagonistas de la ceremonia de toma de posesión del 47º (y antes 45º) presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para su gran momento, el mandatario ha escogido traje oscuro, camisa blanca y una corbata granate. Pero, más allá de los clásicos y más repetitivos trajes de los hombres, las miradas en estos eventos se dirigen más hacia ellas, y en concreto hacia la primera dama. La eslovena —quizá también en su particular Blue Monday, que se celebra este lunes— se ha decantado por el azul como color principal de su atuendo.
La esposa del presidente ha optado por un diseñador estadounidense no demasiado conocido, aunque habitual en su armario, Adam Lippes, para un atuendo sencillo que ha complementado con un accesorio inesperado y muy protagonista: un sombrero:
Para combatir los hasta 10 grados negativos de la capital del país, Melania Trump ha llevado un abrigo a media pierna en azul oscuro con ribetes blancos; en el cuello se apreciaba un pañuelo o el lazo de una camisa, en color blanco. Además de medias transparentes y zapatos de tacón a juego, así como guantes negros de cuero en el exterior, la primera dama ha llevado un sombrero de tipo cordobés, también diseñador por Lippes. El de Melania está hecho a medida, pero el precio medio de los abrigos de Lippes está entre los 4.500 y los 5.000 dólares, según su web.
Pero ha sido el sombrero, en azul marino con una cinta blanca, el que se ha convertido en protagonista. Ayudaba a esconder la mirada de la primera dama, que más allá de unas pocas sonrisas de cortesía ha permanecido seria, inexpresiva, como es habitual en ella, durante toda la ceremonia. Además, el sombrero también ha hecho que no bese a su marido tras la toma de posesión. Aunque por las imágenes televisadas, donde se la veía de espaldas, podría parecerlo, un plano frontal ha desvelado que en realidad se han dado un beso en la mejilla y en el aire. El sombrero ha hecho de tope.
Además, y como era de esperar en cuanto alguien se sale mínimamente del guion establecido (la última vez que una primera dama llevó sombrero a una ceremonia fue Hillary Clinton en 1993), la pieza, original, se ha convertido en carne de memes. Se la ha comparado con el eslogan de una pizzería o con un personaje de dibujos animados.
En un comunicado, Adam Lippes ha explicado que “la tradición de la investidura presidencial encarna la belleza de la democracia estadounidense”. “Hoy hemos tenido el honor de vestir a nuestra primera dama, Melania Trump”, ha afirmado en la nota, recogida por Vogue. “El atuendo de la señora Trump ha sido creado por algunos de los mejores artesanos de Estados Unidos y me siento muy orgulloso de mostrar un trabajo así al mundo”. No es la primera vez que Lippes viste a Trump, que ya llevó prendas suyas en el primer mandato de su esposo, pero también en los años intermedios que ha pasado fuera de la Casa Blanca.
Para la noche del domingo, cuando también hubo actos inaugurales, la primera dama optó por Christian Dior, firma francesa de la que es clienta habitual. Pero es común y lógico que las primeras damas apuesten por modistos estadounidenses, como es el caso de Lippes, más cuando el discurso del nuevo presidente es especialmente patriótico (aunque el armario de la primera dama, cargado de firmas internacionales, no siempre lo ha sido). Además, ya hace ocho años, Melania Trump también optó por el azul, pero en aquel caso por un tono más claro. Entonces la vistió uno de los diseñadores más apreciados del país, por demócratas y republicanos, ricos y pueblo llano, Ralph Lauren. Este lunes, los Biden han llevado ropa de Lauren, al que además recientemente el presidente le otorgó la Medalla de la Libertad, el primer modisto en recibirla.
Otro modisto muy presente en la ceremonia ha sido Oscar de la Renta. Usha Vance, esposa del vicepresidente J. D. Vance, ha llevado un abrigo de cachemir rosa con una bufanda a juego (y, debajo, un vestido a juego) para la inauguración presidencial. Vance también vistió de De la Renta en la cena del vicepresidente, llevando un vestido negro palabra de honor. Para la cena del domingo en honor a su padre, además, Ivanka Trump, hija del presidente, llevó un vestido blanco de motivos florales confeccionado con miles de cristales. La elección de Oscar de la Renta (dominicano de nacimiento, pero asentado en Estados Unidos hasta su muerte, en 2014) es habitual para eventos nocturnos o de largo. Habrá que esperar al baile de la noche para ver qué escoge Melania Trump, que en 2016 optó por un vestido largo blanco que codiseñó ella misma junto a Hervé Pierre.

Este viernes confirmó desde Chiapas la convocatoria a todos los morenistas del país.

Aunque WhatsApp ofrece diversas medidas de seguridad, el troyano Sturnus puede robar los datos de una cuenta.

Se trata de las propuestas de Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal de 2026 que deberán ser analizadas por el Legislativo para ser aprobados en la primera quincena de diciembre próximo.

Con el propósito de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informen sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales relacionadas con los impuestos ambientales estatales, diputadas y diputados del PAN y PRD presentaron un punto de acuerdo dirigido a ambas empresas del Estado.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.





No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Taigene ampliará su operación con una inversión de 33.4 MDD, con el compromiso de generar 146 nuevos empleos, fortaleciendo así el desarrollo económico de la ciudad. León, destino seguro, competitivo y atractivo para la inversión global.

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.
