Acude Ale Gutiérrez a Encuentro Nacional Municipal con Claudia Sheinbaum

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, acudió al Encuentro Nacional Municipal, un evento convocado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a donde acudieron munícipes de y Gobernadores de todo el país. El propósito del encuentro es mejorar los programas, implementar nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida de los leoneses y fortalecer el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

León17 de enero de 2025 Redacción
Ale Gutiérrez

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, acudió al Encuentro Nacional Municipal, un evento convocado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a donde acudieron munícipes de y Gobernadores de todo el país.

El propósito del encuentro es mejorar los programas, implementar nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida de los leoneses y fortalecer el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

La presidenta de México anunció diversos programas que se implementarán para mejorar temas como la seguridad, estrés hídrico e infraestructura, algunos de ellos ya se implementan en León por lo que Ale Gutiérrez refrendó el trabajo en equipo para lograr mejores resultados.

“Buscar las coincidencias y no las diferencias y es lo que siempre hemos buscado, trabajar en equipo, nos da mucho gusto que cosas que ya se han hecho en León, se estén proyectando para poderse hacer en todo  el país y doy un ejemplo, Médico en Tu Casa, Entornos Seguros, más espacios públicos y una de las cosas importantes es destinarle recurso al agua, por ejemplo en León, este recurso, prácticamente la gran mayoría se va a SAPAL, para mejorar la tecnología y que ustedes puedan tener agua, a seguir trabajando por México, por Guanajuato, León es mi principal prioridad”, destacó.

Ale Gutiérrez señaló que se continuará poniendo a las personas al centro de las decisiones y que su gobierno será caracterizado por ser humano, cercano, escuchar a las personas y sobre todo entregar resultados en beneficio de cada una de las personas que habitan en el municipio.

En su mensaje, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que este evento es un momento histórico con el cual se simboliza el trabajo en equipo por el bien de todos los mexicanos.

“El objetivo de este encuentro es que trabajemos juntas y juntos por el bien de sus municipios y por el bien de México, que sea el primer encuentro, que no sea el único que nos podamos seguir viendo por el bienestar del pueblo de México”, dijo.

La Mandataria mexicana habló de programas estratégicos como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y que, por primera vez, en este 2025 irá destinado a comunidades y pueblos originarios y/o indígenas.

Otro tema importante que se abordó en este encuentro fue el estrés hídrico por lo que consideró fundamental la creación de un plan maestro y juntar los recursos municipales, estatales y el federal para lograr el abasto suficiente de agua.

El tercer punto que se abordó fue en materia de seguridad donde destacó que se debe atender el problema desde la raíz, fortalecer el trabajo de las corporaciones de seguridad municipales, estatales y federal, además mejorar la estrategia de inteligencia e investigación y reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntos”, comentó la presidenta de México.

Al Encuentro Nacional Municipal acudieron los Gobernadores de las 32 entidades federativas, alcaldes de diversos municipios del país, así como integrantes del gabinete del Gobierno Federal.

Previo al evento con Claudia Sheinbaum, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, acompañada de 28 alcaldes más de Guanajuato, sostuvieron una reunión con la Gobernadora guanajuatense, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

Te puede interesar
078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email