Biden advierte de “oligarquía que cobra forma” en EU durante su último mensaje como presidente; alerta sobre la desinformación

Resaltó la importancia de las instituciones democráticas y el sistema de separación de poderes, afirmando que estos han sostenido la democracia por casi 250 años.

Política16 de enero de 2025 Redacción
Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió de una "oligarquía que cobra forma" en Estados Unidos, durante su mensaje de despedida.

"Quiero advertir al país de algunas cosas que me preocupan mucho. Es la peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y las peligrosas consecuencias si no se controla su abuso de poder. Hoy se está formando una oligarquía", alertó.

Señaló que el poder no debe ser absoluto y que se debe legislar para que no se permitan abusos desde la presidencia; advirtió que la concentración de poder no es buena.

Declaró que los estadounidenses están "sepultados" bajo por una "avalancha" de desinformación. "Debemos responsabilizar a las redes sociales para proteger a las personas", añadió.

“Los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de información errónea y desinformación, lo que permite el abuso de poder. La prensa libre se está desmoronando, los editores están desapareciendo”, añadió.

“Las redes sociales están renunciando a la verificación de hechos. La verdad se ve ahogada por mentiras que se dicen para obtener poder y ganancias. Debemos exigir a las plataformas sociales que rindan cuentas para proteger a nuestros niños, a nuestras familias y a nuestra propia democracia del abuso de poder”, instó.

“Después de 50 años en el centro de todo esto, sé que creer en la idea de Estados Unidos significa respetar las instituciones que gobiernan una sociedad libre: la presidencia, el Congreso, los tribunales, una prensa libre e independiente”, dijo.

“Nuestro sistema de separación de poderes, de controles y equilibrios, puede que no sea perfecto, pero ha mantenido nuestra democracia durante casi 250 años, más tiempo que cualquier otra nación en la historia que haya intentado un experimento tan audaz”, añadió el mandatario saliente.

Adelantó que “tomará tiempo sentir el impacto total de lo que hemos hecho juntos, pero las semillas están plantadas y crecerán y florecerán durante las próximas décadas”.

Enumeró algunos de los logros de su presidencia, entre ellos la reducción de los precios de los medicamentos recetados para las personas mayores, la aprobación de leyes de seguridad de armas y la ayuda a los veteranos para obtener atención médica.

Biden también elogió los logros en política exterior y destacó cómo “fortaleció la OTAN”. “Ucrania sigue siendo libre y hemos superado a nuestra competencia con China y mucho más”, dijo Biden.

El presidente dijo que “la concentración de poder” provoca división y podría hacer que la gente sienta que es agotador participar en la democracia.

Instó a los estadounidenses a no ceder a ese sentimiento: “nunca podemos perder esa verdad esencial” de una oportunidad justa, dijo.

“A ustedes, el pueblo estadounidense, después de 50 años de servicio público, les doy mi palabra. Sigo creyendo en la idea que representa esta nación. Una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestro pueblo importan y deben perdurar”, declaró.

“Ahora les toca a ustedes montar guardia. Que todos ustedes sean los guardianes de la llama. Que mantengan la fe. Amo a Estados Unidos. Ustedes también lo aman. Dios los bendiga a todos. Y que Dios proteja a nuestras tropas. Gracias por este gran honor”, ​​concluyó Biden.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email