Biden advierte de “oligarquía que cobra forma” en EU durante su último mensaje como presidente; alerta sobre la desinformación

Resaltó la importancia de las instituciones democráticas y el sistema de separación de poderes, afirmando que estos han sostenido la democracia por casi 250 años.

Política16 de enero de 2025 Redacción
Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió de una "oligarquía que cobra forma" en Estados Unidos, durante su mensaje de despedida.

"Quiero advertir al país de algunas cosas que me preocupan mucho. Es la peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y las peligrosas consecuencias si no se controla su abuso de poder. Hoy se está formando una oligarquía", alertó.

Señaló que el poder no debe ser absoluto y que se debe legislar para que no se permitan abusos desde la presidencia; advirtió que la concentración de poder no es buena.

Declaró que los estadounidenses están "sepultados" bajo por una "avalancha" de desinformación. "Debemos responsabilizar a las redes sociales para proteger a las personas", añadió.

“Los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de información errónea y desinformación, lo que permite el abuso de poder. La prensa libre se está desmoronando, los editores están desapareciendo”, añadió.

“Las redes sociales están renunciando a la verificación de hechos. La verdad se ve ahogada por mentiras que se dicen para obtener poder y ganancias. Debemos exigir a las plataformas sociales que rindan cuentas para proteger a nuestros niños, a nuestras familias y a nuestra propia democracia del abuso de poder”, instó.

“Después de 50 años en el centro de todo esto, sé que creer en la idea de Estados Unidos significa respetar las instituciones que gobiernan una sociedad libre: la presidencia, el Congreso, los tribunales, una prensa libre e independiente”, dijo.

“Nuestro sistema de separación de poderes, de controles y equilibrios, puede que no sea perfecto, pero ha mantenido nuestra democracia durante casi 250 años, más tiempo que cualquier otra nación en la historia que haya intentado un experimento tan audaz”, añadió el mandatario saliente.

Adelantó que “tomará tiempo sentir el impacto total de lo que hemos hecho juntos, pero las semillas están plantadas y crecerán y florecerán durante las próximas décadas”.

Enumeró algunos de los logros de su presidencia, entre ellos la reducción de los precios de los medicamentos recetados para las personas mayores, la aprobación de leyes de seguridad de armas y la ayuda a los veteranos para obtener atención médica.

Biden también elogió los logros en política exterior y destacó cómo “fortaleció la OTAN”. “Ucrania sigue siendo libre y hemos superado a nuestra competencia con China y mucho más”, dijo Biden.

El presidente dijo que “la concentración de poder” provoca división y podría hacer que la gente sienta que es agotador participar en la democracia.

Instó a los estadounidenses a no ceder a ese sentimiento: “nunca podemos perder esa verdad esencial” de una oportunidad justa, dijo.

“A ustedes, el pueblo estadounidense, después de 50 años de servicio público, les doy mi palabra. Sigo creyendo en la idea que representa esta nación. Una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestro pueblo importan y deben perdurar”, declaró.

“Ahora les toca a ustedes montar guardia. Que todos ustedes sean los guardianes de la llama. Que mantengan la fe. Amo a Estados Unidos. Ustedes también lo aman. Dios los bendiga a todos. Y que Dios proteja a nuestras tropas. Gracias por este gran honor”, ​​concluyó Biden.

Te puede interesar
Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política04 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 14.13.39

Suscribirá IEEG convenio con el INE en materia de cultura civica

Leticia Aguayo Soto
Política04 de febrero de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

241104-claudia-sheimbaum-donald-trump

Trump inicia la guerra arancelaria contra México, Canadá y China

El País
Política02 de febrero de 2025

El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y que marcan el inicio de una guerra comercial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prevé “medidas arancelarias y no arancelarias”. Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que adoptara un “plan B” frente a la guerra arancelaria iniciada por Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email