PAN: La 4T rompió el equilibrio de Poderes

Jorge Romero, líder nacional, cree que el país va “hacia un Estado totalitario”; denomina a su partido como “la resistencia” y al Frente Cívico Nacional como un aliado. Anuncia que abrirán la afiliación.

Política13 de enero de 2025 Redacción
Jorge Romero

A casi dos meses de llegar a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera aseguró que el 2024 terminó con una esperanza en el combate al crimen organizado por la nueva estrategia de seguridad, pero con un cada vez mayor avance del totalitarismo por parte del Gobierno federal, que rompió el equilibrio de Poderes.

En entrevista con La Razón, adelantó que este año arranca con un proceso de afiliación ciudadana para abrir al partido “absolutamente” a la sociedad, en la que serán ellos quienes elijan las candidaturas e influyan en las decisiones del PAN, que les competen a todos los mexicanos.

Pese a que organizaciones civiles comenzarán en enero próximo sus trámites ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en partidos políticos y que eran parte de la misma lucha que ha encabezado el partido, dijo que celebran cualquier esfuerzo ciudadano y, aunque vayan en diferentes direcciones, comparten las luchas de la gente y son complementarios porque atraerán a todos los mexicanos que están inconformes con la administración de Morena.

Como parte de los planes de su partido, para este 2025 comenzarán una campaña para salir a las calles y seguir luchando, pues Acción Nacional se autodenomina como la resistencia del país, y Jorge Romero quiere transmitir su sello de no ser radical como líder del blanquiazul.

¿Cómo cerró el año políticamente el país? Yo no soy alguien radical, pues no todo está magníficamente bien, ni todo está mal. En este Gobierno existen luces, sombras; el 2024 es un año que concluyó, lamentablemente, con una esperanza que hubiera un cambio en el Gobierno, pero que es nula y no creo que haya una sola voz que crea que no van a ser seis años idénticos.

Es la misma línea de no escuchar a los que pensamos diferente, aunque en una elección hayamos sido 46 por ciento de las preferencias que no votaron por ellos, aunque el Gobierno se empeñe en dar otras cifras.

Vamos a un segundo piso con una superimposición de un Poder Ejecutivo, con un Poder Legislativo absolutamente nulificado, ni los legisladores de Morena pueden hacer cambios, y ya deja a los de oposición; ni los oficialistas pueden hacer cambios a lo que les instruye el Ejecutivo.

Ahora se va al abordaje del Poder Judicial, donde vemos en la lista de los inscritos que hubo una mujer que dijo que se inscribía para “ministra de circuito” y después le preguntaron de dónde venía, para responder que era activista del PT; de esta manera se avanza en la destrucción del equilibrio de Poderes y para nosotros es claro que vamos a un Estado totalitario, así, sin peleas ni gritos.

¿Y en el tema de seguridad? Observamos con una esperanza muy ligera que se están decidiendo a combatir al crimen organizado, pero si eso realmente es una política de Estado, venga de quien venga, eso sí lo reconocemos; estamos muy dispuestos a ello, sólo que hay que ver que de los dichos se pase a los hechos.

Para bien, hay una idea en el tema de la seguridad, pero para mal, que nos estamos yendo hacia un Estado totalitario, por lo que hace la 4T.

Pero, ¿qué van a hacer ustedes? El PAN tiene una nueva dirigencia que está absolutamente resuelta a hacer muchas cosas al interior del partido, para poder tener muchos más logros hacia fuera y con la gente; por ello, vamos a sacudirnos de todo aquello que han sido prácticas arraigadas que no han funcionado.

Vamos a abrir por completo nuestra afiliación, con filtros y personas afines con nosotros, pero abrirlas por completo; vamos a dejar atrás la pésima costumbre de que afiliarnos a nosotros es algo más difícil que conseguir la visa de Estados Unidos; además, vamos a abrir nuestras decisiones a la ciudadanía, así de simple, haya resistencia o no.

Nuestras candidaturas las van a decidir los ciudadanos, sólo vamos a ver con qué herramientas lo hacemos y vamos a volcarnos a las calles, pues si bien me tocó el cierre de año, que es complicado, lo vamos a hacer para salir de las oficinas.

En el PAN tienen una narrativa de resistencia civil, pero no se ha visto nada; ¿cuál es su opinión de esta narrativa? Estar en las calles no es que yo, el presidente o la coordinadora, estemos en un solo evento en las calles; sacar al partido es organizar a todos nuestros comités estatales, más de 300 municipales, para estar en las calles.

Sí estamos conscientes de que estamos entrando a una inercia donde todas las personas legalmente salen de un periodo vacacional, que es benéfico para tomar impulso, pero a partir del 2025 lo vamos a hacer. Yo llevo poco tiempo en la Presidencia del PAN, llevo muchas juntas de lo que implica levantar el país, pero todo el esfuerzo estará en las calles.

Empieza este mes la apertura de nuevas asociaciones políticas pero, ¿están distanciados de la Marea Rosa?, porque el Frente Cívico Nacional va para convertirse en nuevo partido político… Para nada estamos distanciados. Nunca jamás el PAN va a estar en contra de cualquier esfuerzo ciudadano legítimo que pretenda asociarse, pues eso fue y es el PAN. Lejos de criticarlo, lo aplaudimos y más si tienen una coincidencia con nosotros.

No podemos pelearnos con ellos, pues les deseamos todo el éxito, les decimos que cuenten con nosotros como aliados y también si no logran esta meta de poder ser partido, cuentan con Acción Nacional; por ello, nosotros estamos preparados para recibir toda la diversidad, por lo que somos su espacio para que se desarrollen.

En caso de que consigan las asociaciones ser partido, ¿no se dividen las simpatías con la ciudadanía? Es difícil decirlo, ya que no hay un precedente, pero yo creo que no por lo que hace el PAN, ya que somos un partido de centroderecha y humanista, pero el Frente Cívico es de corte social demócrata; por ello es diferente. Ellos serían el receptor de todos los de izquierda que no creen en la Cuarta Transformación, por eso creo que somos elementos complementarios en una lucha social.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email