PAN: La 4T rompió el equilibrio de Poderes

Jorge Romero, líder nacional, cree que el país va “hacia un Estado totalitario”; denomina a su partido como “la resistencia” y al Frente Cívico Nacional como un aliado. Anuncia que abrirán la afiliación.

Política13 de enero de 2025 Redacción
Jorge Romero

A casi dos meses de llegar a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera aseguró que el 2024 terminó con una esperanza en el combate al crimen organizado por la nueva estrategia de seguridad, pero con un cada vez mayor avance del totalitarismo por parte del Gobierno federal, que rompió el equilibrio de Poderes.

En entrevista con La Razón, adelantó que este año arranca con un proceso de afiliación ciudadana para abrir al partido “absolutamente” a la sociedad, en la que serán ellos quienes elijan las candidaturas e influyan en las decisiones del PAN, que les competen a todos los mexicanos.

Pese a que organizaciones civiles comenzarán en enero próximo sus trámites ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en partidos políticos y que eran parte de la misma lucha que ha encabezado el partido, dijo que celebran cualquier esfuerzo ciudadano y, aunque vayan en diferentes direcciones, comparten las luchas de la gente y son complementarios porque atraerán a todos los mexicanos que están inconformes con la administración de Morena.

Como parte de los planes de su partido, para este 2025 comenzarán una campaña para salir a las calles y seguir luchando, pues Acción Nacional se autodenomina como la resistencia del país, y Jorge Romero quiere transmitir su sello de no ser radical como líder del blanquiazul.

¿Cómo cerró el año políticamente el país? Yo no soy alguien radical, pues no todo está magníficamente bien, ni todo está mal. En este Gobierno existen luces, sombras; el 2024 es un año que concluyó, lamentablemente, con una esperanza que hubiera un cambio en el Gobierno, pero que es nula y no creo que haya una sola voz que crea que no van a ser seis años idénticos.

Es la misma línea de no escuchar a los que pensamos diferente, aunque en una elección hayamos sido 46 por ciento de las preferencias que no votaron por ellos, aunque el Gobierno se empeñe en dar otras cifras.

Vamos a un segundo piso con una superimposición de un Poder Ejecutivo, con un Poder Legislativo absolutamente nulificado, ni los legisladores de Morena pueden hacer cambios, y ya deja a los de oposición; ni los oficialistas pueden hacer cambios a lo que les instruye el Ejecutivo.

Ahora se va al abordaje del Poder Judicial, donde vemos en la lista de los inscritos que hubo una mujer que dijo que se inscribía para “ministra de circuito” y después le preguntaron de dónde venía, para responder que era activista del PT; de esta manera se avanza en la destrucción del equilibrio de Poderes y para nosotros es claro que vamos a un Estado totalitario, así, sin peleas ni gritos.

¿Y en el tema de seguridad? Observamos con una esperanza muy ligera que se están decidiendo a combatir al crimen organizado, pero si eso realmente es una política de Estado, venga de quien venga, eso sí lo reconocemos; estamos muy dispuestos a ello, sólo que hay que ver que de los dichos se pase a los hechos.

Para bien, hay una idea en el tema de la seguridad, pero para mal, que nos estamos yendo hacia un Estado totalitario, por lo que hace la 4T.

Pero, ¿qué van a hacer ustedes? El PAN tiene una nueva dirigencia que está absolutamente resuelta a hacer muchas cosas al interior del partido, para poder tener muchos más logros hacia fuera y con la gente; por ello, vamos a sacudirnos de todo aquello que han sido prácticas arraigadas que no han funcionado.

Vamos a abrir por completo nuestra afiliación, con filtros y personas afines con nosotros, pero abrirlas por completo; vamos a dejar atrás la pésima costumbre de que afiliarnos a nosotros es algo más difícil que conseguir la visa de Estados Unidos; además, vamos a abrir nuestras decisiones a la ciudadanía, así de simple, haya resistencia o no.

Nuestras candidaturas las van a decidir los ciudadanos, sólo vamos a ver con qué herramientas lo hacemos y vamos a volcarnos a las calles, pues si bien me tocó el cierre de año, que es complicado, lo vamos a hacer para salir de las oficinas.

En el PAN tienen una narrativa de resistencia civil, pero no se ha visto nada; ¿cuál es su opinión de esta narrativa? Estar en las calles no es que yo, el presidente o la coordinadora, estemos en un solo evento en las calles; sacar al partido es organizar a todos nuestros comités estatales, más de 300 municipales, para estar en las calles.

Sí estamos conscientes de que estamos entrando a una inercia donde todas las personas legalmente salen de un periodo vacacional, que es benéfico para tomar impulso, pero a partir del 2025 lo vamos a hacer. Yo llevo poco tiempo en la Presidencia del PAN, llevo muchas juntas de lo que implica levantar el país, pero todo el esfuerzo estará en las calles.

Empieza este mes la apertura de nuevas asociaciones políticas pero, ¿están distanciados de la Marea Rosa?, porque el Frente Cívico Nacional va para convertirse en nuevo partido político… Para nada estamos distanciados. Nunca jamás el PAN va a estar en contra de cualquier esfuerzo ciudadano legítimo que pretenda asociarse, pues eso fue y es el PAN. Lejos de criticarlo, lo aplaudimos y más si tienen una coincidencia con nosotros.

No podemos pelearnos con ellos, pues les deseamos todo el éxito, les decimos que cuenten con nosotros como aliados y también si no logran esta meta de poder ser partido, cuentan con Acción Nacional; por ello, nosotros estamos preparados para recibir toda la diversidad, por lo que somos su espacio para que se desarrollen.

En caso de que consigan las asociaciones ser partido, ¿no se dividen las simpatías con la ciudadanía? Es difícil decirlo, ya que no hay un precedente, pero yo creo que no por lo que hace el PAN, ya que somos un partido de centroderecha y humanista, pero el Frente Cívico es de corte social demócrata; por ello es diferente. Ellos serían el receptor de todos los de izquierda que no creen en la Cuarta Transformación, por eso creo que somos elementos complementarios en una lucha social.

Te puede interesar
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Lo más visto
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email