PAN: La 4T rompió el equilibrio de Poderes

Jorge Romero, líder nacional, cree que el país va “hacia un Estado totalitario”; denomina a su partido como “la resistencia” y al Frente Cívico Nacional como un aliado. Anuncia que abrirán la afiliación.

Política13 de enero de 2025 Redacción
Jorge Romero

A casi dos meses de llegar a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera aseguró que el 2024 terminó con una esperanza en el combate al crimen organizado por la nueva estrategia de seguridad, pero con un cada vez mayor avance del totalitarismo por parte del Gobierno federal, que rompió el equilibrio de Poderes.

En entrevista con La Razón, adelantó que este año arranca con un proceso de afiliación ciudadana para abrir al partido “absolutamente” a la sociedad, en la que serán ellos quienes elijan las candidaturas e influyan en las decisiones del PAN, que les competen a todos los mexicanos.

Pese a que organizaciones civiles comenzarán en enero próximo sus trámites ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse en partidos políticos y que eran parte de la misma lucha que ha encabezado el partido, dijo que celebran cualquier esfuerzo ciudadano y, aunque vayan en diferentes direcciones, comparten las luchas de la gente y son complementarios porque atraerán a todos los mexicanos que están inconformes con la administración de Morena.

Como parte de los planes de su partido, para este 2025 comenzarán una campaña para salir a las calles y seguir luchando, pues Acción Nacional se autodenomina como la resistencia del país, y Jorge Romero quiere transmitir su sello de no ser radical como líder del blanquiazul.

¿Cómo cerró el año políticamente el país? Yo no soy alguien radical, pues no todo está magníficamente bien, ni todo está mal. En este Gobierno existen luces, sombras; el 2024 es un año que concluyó, lamentablemente, con una esperanza que hubiera un cambio en el Gobierno, pero que es nula y no creo que haya una sola voz que crea que no van a ser seis años idénticos.

Es la misma línea de no escuchar a los que pensamos diferente, aunque en una elección hayamos sido 46 por ciento de las preferencias que no votaron por ellos, aunque el Gobierno se empeñe en dar otras cifras.

Vamos a un segundo piso con una superimposición de un Poder Ejecutivo, con un Poder Legislativo absolutamente nulificado, ni los legisladores de Morena pueden hacer cambios, y ya deja a los de oposición; ni los oficialistas pueden hacer cambios a lo que les instruye el Ejecutivo.

Ahora se va al abordaje del Poder Judicial, donde vemos en la lista de los inscritos que hubo una mujer que dijo que se inscribía para “ministra de circuito” y después le preguntaron de dónde venía, para responder que era activista del PT; de esta manera se avanza en la destrucción del equilibrio de Poderes y para nosotros es claro que vamos a un Estado totalitario, así, sin peleas ni gritos.

¿Y en el tema de seguridad? Observamos con una esperanza muy ligera que se están decidiendo a combatir al crimen organizado, pero si eso realmente es una política de Estado, venga de quien venga, eso sí lo reconocemos; estamos muy dispuestos a ello, sólo que hay que ver que de los dichos se pase a los hechos.

Para bien, hay una idea en el tema de la seguridad, pero para mal, que nos estamos yendo hacia un Estado totalitario, por lo que hace la 4T.

Pero, ¿qué van a hacer ustedes? El PAN tiene una nueva dirigencia que está absolutamente resuelta a hacer muchas cosas al interior del partido, para poder tener muchos más logros hacia fuera y con la gente; por ello, vamos a sacudirnos de todo aquello que han sido prácticas arraigadas que no han funcionado.

Vamos a abrir por completo nuestra afiliación, con filtros y personas afines con nosotros, pero abrirlas por completo; vamos a dejar atrás la pésima costumbre de que afiliarnos a nosotros es algo más difícil que conseguir la visa de Estados Unidos; además, vamos a abrir nuestras decisiones a la ciudadanía, así de simple, haya resistencia o no.

Nuestras candidaturas las van a decidir los ciudadanos, sólo vamos a ver con qué herramientas lo hacemos y vamos a volcarnos a las calles, pues si bien me tocó el cierre de año, que es complicado, lo vamos a hacer para salir de las oficinas.

En el PAN tienen una narrativa de resistencia civil, pero no se ha visto nada; ¿cuál es su opinión de esta narrativa? Estar en las calles no es que yo, el presidente o la coordinadora, estemos en un solo evento en las calles; sacar al partido es organizar a todos nuestros comités estatales, más de 300 municipales, para estar en las calles.

Sí estamos conscientes de que estamos entrando a una inercia donde todas las personas legalmente salen de un periodo vacacional, que es benéfico para tomar impulso, pero a partir del 2025 lo vamos a hacer. Yo llevo poco tiempo en la Presidencia del PAN, llevo muchas juntas de lo que implica levantar el país, pero todo el esfuerzo estará en las calles.

Empieza este mes la apertura de nuevas asociaciones políticas pero, ¿están distanciados de la Marea Rosa?, porque el Frente Cívico Nacional va para convertirse en nuevo partido político… Para nada estamos distanciados. Nunca jamás el PAN va a estar en contra de cualquier esfuerzo ciudadano legítimo que pretenda asociarse, pues eso fue y es el PAN. Lejos de criticarlo, lo aplaudimos y más si tienen una coincidencia con nosotros.

No podemos pelearnos con ellos, pues les deseamos todo el éxito, les decimos que cuenten con nosotros como aliados y también si no logran esta meta de poder ser partido, cuentan con Acción Nacional; por ello, nosotros estamos preparados para recibir toda la diversidad, por lo que somos su espacio para que se desarrollen.

En caso de que consigan las asociaciones ser partido, ¿no se dividen las simpatías con la ciudadanía? Es difícil decirlo, ya que no hay un precedente, pero yo creo que no por lo que hace el PAN, ya que somos un partido de centroderecha y humanista, pero el Frente Cívico es de corte social demócrata; por ello es diferente. Ellos serían el receptor de todos los de izquierda que no creen en la Cuarta Transformación, por eso creo que somos elementos complementarios en una lucha social.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email