Extienden horario de servicio en transporte público por Feria Estatal de León 2025

Con motivo de la Feria de León 2025, la Dirección General de Movilidad, en coordinación con los empresarios del transporte público, llevarán a cabo una operación especial del sistema de rutas durante este evento, garantizando traslados seguros y accesibles para la ciudadanía.

León10 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Camiones
Camiones

Con motivo de la Feria de León 2025, la Dirección General de Movilidad, en coordinación con los empresarios del transporte público, llevarán a cabo una operación especial del sistema de rutas durante este evento, garantizando traslados seguros y accesibles para la ciudadanía.

Los fines de semana, así como los días 20 de enero y 03 de febrero, el servicio en el Paradero Poliforum se extenderá hasta las 11:50 de la noche para facilitar el traslado de los usuarios hacia las terminales de transferencia Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo y Maravillas, permitiendo que los usuarios continúen sus viajes a través de rutas auxiliares y alimentadoras cuyo último servicio será a las 00:20 horas.

De lunes a jueves, el sistema operará en su horario habitual de 5:50 a 22:40 horas, mientras que los fines de semana y las fechas mencionadas se ampliará el horario únicamente en Poliforum hasta las 23:50 horas.

Las rutas con horario extendido en el Paradero Poliforum incluyen las troncales Línea 01, 04, 07 y 08, conectando con las terminales Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo y Maravillas.

Además, quienes deseen acudir a la Feria podrán llegar mediante nueve rutas del sistema convencional, las cuales son: 04, 06, 14, 16, 20, 37, 59, 74 y 80, junto con cinco rutas auxiliares del sistema integrado: 14C1, 14C2, 36, 48 y 84, además de la troncal 06 en el paradero Españita, ubicado sobre el bulevar Francisco Villa entre los bulevares Mariano Escobedo y López Mateos.

Para los ciudadanos provenientes de comunidades rurales en la zona oriente del municipio, seguirán teniendo acceso a la feria en las rutas del transporte suburbano existentes, para ello se señalizarán dos paradas en el bulevar Francisco Villa, pasando Del Niño y otro en el bulevar Francisco Villa, entre Refugio y Guadalupe Oriental.

En cuanto a los paraderos, después del último servicio en Poliforum, únicamente estarán habilitados para descenso en las siguientes rutas:

– Rumbo a Delta, los paraderos habilitados después del último servicio de Poliforum, serán Deportiva y Bugambilias que cerrarán al paso del último servicio.

– Hacia San Jerónimo, estarán habilitados Central, Trigo, Hermanos Aldama, Centro Histórico, Parque Hidalgo e IMSS T1.

– Rumbo a San Juan Bosco, estarán habilitados Central, Trigo, Hermanos Aldama, Centro Histórico, Parque Hidalgo y todos los ubicados en el bulevar San Juan Bosco.

– Por último, hacia Maravillas y Timoteo Lozano, los paraderos Francisco Villa y Miguel Alemán permanecerán cerrados, por lo que el descenso se realizará por puerta trasera sobre la banqueta.

Asimismo, se informa que las rutas en las estaciones de transferencia con horario extendido incluyen:

Estación San Juan Bosco: (A-01 y A-03 Recorrido Especial), (A-31, A-91 y A-95 Recorrido Especial), A-32, (A-60, A-60 Ramal, A-65 y A-75 Recorrido Especial), A-61, A-81, (A-82 y A-92 Recorrido Especial).

Estación Delta: (A-35, A-46, A-66 y A-71 Recorrido Especial), (A-45 Oriente, A-48, A-74 y A-89 Recorrido Especial), (A-44, A-93 y A-96 Recorrido Especial), (A-59, A-80 Recorrido Especial), X-36 y (A-16, A-28, se cubre con X-73).

Estación San Jerónimo: (A-02, A-02 Ramal, A-42 y A-42 Ramal Recorrido Especial), (A-19, A-26 Recorrido Especial), A-39, (A-69 Recorrido Especial), (A-21, A-85 y A-85 Ramal Recorrido Especial).

Estación Maravillas: A-24, A-25, A-27 y A-94

Las rutas con recorridos especiales combinarán trayectos en zonas comunes para optimizar el servicio.

Cabe mencionar que en el Paradero Poliforum, el acceso Oriente será exclusivo para entrada, mientras que el acceso Poniente se habilitará únicamente para salida.

Finalmente, personal operativo supervisará la prestación adecuada del servicio durante el evento.

Para la ciudadanía que tenga dudas acerca de los servicios, pueden acceder a la información a través de la página oficial de la Dirección General de Movilidad en www.leon.gob.mx/movilidad, así como sus redes sociales:

– Facebook Dirección General de Movilidad

– X movilidad_leon.

Te puede interesar
DSC07535-2048x1365

Avanza León con la participacion de su gente

Redacción
León03 de febrero de 2025

León es el municipio que destina mayor recurso al presupuesto participativo, ejercicio avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Agradecen ciudadanos a Ale Gutiérrez por hacer realidad los sueños de las y los leoneses. Este programa fortalece la cultura de participación, dando voz y poder de decisión a los ciudadanos. Ale Gutiérrez anunció que 9 proyectos que ya han participado en 3 ediciones de Participa León y que los votos no les han favorecido, se llevarán a cabo con recurso extra municipal.

dc3f3-deleh

Impulsa León desarrollo de comunidades rurales con capacitación a delegados y subdelegados

Redacción
León01 de febrero de 2025

Un total de 95 delegados y 95 subdelegados rurales que fueron elegidos democráticamente y que tomaron protesta el pasado 17 de diciembre, recibieron capacitación sobre los programas y servicios que ofrecen las diferentes dependencias municipales. Y es que parte del legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, son la escucha ciudadana y otorgar a las y los leoneses las herramientas necesarias para su desarrollo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email