
Purísima del Rincón es sede regional de la entrega de apoyos de los programas “Mi tienda al 100” y “Mi Plaza”
Los purisimenses reciben 22 apoyos dentro del programa “Mi tienda al 100”.
Llamado a Reyes Magos a evitar regalar motos, patines eléctricos o bicicletas eléctricas. El 50% de los conductores de motos y unidades eléctricas son infantes y adolescentes. La mayoría sin usar casco de protección seguro
Purísima del Rincón06 de enero de 2025La Presidencia Municipal de Purísima a través de la Coordinación de Tránsito y Transporte Municipal, recomienda a los Reyes Magos, cuidar el surtido de las cartas de infantes: las motos, patines eléctricos y bicicletas eléctricas, nunca han sido juguetes, representan un riesgo de accidentes con consecuentes lesiones o mortales, para niños, niñas y adolescentes.
Las motos, patines eléctricos, bicicletas eléctricas no son juguetes, son vehículos que corren a velocidades de más de 30 kilómetros, 40 kilómetros y este año hasta 70 kilómetros por hora, y las motos mucho más al usar estos adultos y todos deben portar casco de seguridad adecuado.
La realidad que se vive en los municipios del Rincón es que el 40 ó 50 por ciento de las motocicletas y las recientes unidades eléctricas, son conducidas por población menor de edad la mayoría de ellos sin portar casco de seguridad o protección.
De acuerdo a información de la Secretaría de Finanzas, el padrón vehicular para Purísima del Rincón con corte al 30 de noviembre de 2024 corresponde a 16,236 motocicletas registradas, pero aparte y hay la probabilidad o estimación que existe otro 50 por ciento de motos que no están oficialmente dadas de alta.
Juan Carlos Martínez Torres, Coordinador de Tránsito y Transporte Municipal, comentó que el riesgo de la falta de registro va contra la seguridad de todos por eso es que se debe pugnar por un cambio en la Ley de Comercio a nivel Federal porque:
Al comprar motos deben asegurarse de que la documentación que les entregan es oficial para tramitar licencias, placas y comprar cascos de seguridad que cumplan con las normas de protección. Recordar que no son juguetes.
Cuando se adquiere la moto y la ponen a circular con carta factura que también vence, esto no les permite plaquear.
Los adultos deben considerar todos los escenarios. Aunque la Ley faculta que los padres pueden dar el consentimiento para que menores de edad tramiten ante la autoridad un permiso de conducción, no se les debe dejar una moto o un carro en sus manos, pues la adrenalina les gana.
Cuando las motos no son plaqueadas, la autoridad no puede dar seguimiento a identificar propietarios en caso de ser necesario.
Desde el punto de vista de la Presidencia Municipal, es importante que haya a nivel nacional, una modificación en la Ley de Comercio y en la manera como las motos son vendidas, pues actualmente cualquier persona que llegue a comprar, se le facilita, sin pedir antes el conocimiento de manejo, manual de conducción, o saber conducir.
Juan Carlos Martínez, ratificó que las motocicletas, bicicletas eléctricas y patines eléctricos. No son un juguete, la población adulta, mayores de edad y Reyes Magos deben tomarlo en cuenta.
Regalar adrenalina de este tipo a niños, niñas o adolescentes, es exponerlos a tener accidentes con fracturas y traumas que cambiarán su vida radicalmente, o les dejarán secuelas de por vida, peor aún, lamentaremos haberlo regalado.
Ya durante el año pasado, la Dirección de Tránsito y Transporte ha atendido junto con las agrupaciones de emergencia, personas lesionadas y con traumatismo al circular en bicicletas y patines eléctricos.
Cuando comenzaron a salir al mercado los eléctricos tenían velocidades de 10 a 12 kilómetros, pero hoy en día, alcanzan velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora, que ponen en riesgo la integridad de la persona.
Es importante citar que, desde la moto hasta el patín eléctrico, no tienen una estructura de agarre para un cinturón de seguridad, bolsas de aire o una cabina que puedan contener golpes de primer impacto… es el cuerpo de la persona quien recibe de lleno los golpes en un accidente y estos pueden ser fatales, refirió.
“Buscamos colaborar con los Reyes Magos y recomendarles cuidado al momento de consumir productos para los infantes”, insistió.
Reduzcamos riesgos en la población infantil y adolescentes.
Analicemos:
13,045 vehículos de motor están en circulación en Purísima del Rincón, es decir, carros, camionetas.
16,236 motocicletas registradas sin contar todas aquellas que no están dadas de alta (se estima que hay otro 50% sin registro).
Lo anterior se traduce en que por cada 10 motos en circulación, hay 5 vehículos de 4 ruedas en movimiento.
Cada año suben de 10,000 a 15,000 motocicletas en el aforo de circulación regional en los municipios del Rincón y es necesario valorar el riesgo de esto.
Los purisimenses reciben 22 apoyos dentro del programa “Mi tienda al 100”.
Purísima del Rincón procura la movilidad de su población. Comenzará obras para cuidar la circulación de escolares. Obras comienzan en 2 semanas.
Igual que el año anterior es mujer pero no de cabecera municipal, sino de Guadalupe de Jalpa. Arianne Cristel Segura Viurquez, con concientización del uso de caso gana Presidenta Infantil por un Día.
Purísima del Rincón cuenta con deportistas de alto rendimiento en varias disciplinas. Dos Ciclistas y una joven de Lucha Asociada suben al medallero con orgullo purisimense.
Nuevo Comienzo en calle Palmas de Montegrande, permite seguridad y atención a sus habitantes. Obra que lleva múltiples beneficios en salud, seguridad, servicios, unidad y movilidad. Inversión de 2.4 millones de pesos.
El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.
Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?
En este arranque de mes, el nuevo sistema de limpia y recolección brindó atención focalizada en los fraccionamientos Valle de las Huertas, Villa de San Bernardo, Residencial Arbolada y Ex Hacienda de Franco, demostrando que se están dando buenos resultados con la nueva flota de camiones compactadores.
Daniel Esquenazi Beraha, supuesto socio minoritario de la empresa Seguritech, es propietario de una casa que el exgobernador de Guanajuato y su familia habitan en EU