Presidente Municipal entrega Equipamiento de Seguridad y Protección. Invierten Municipio y Estado 3.3 millones de pesos en Seguridad.
¡Alerta Reyes!… Motos no son juguetes
Llamado a Reyes Magos a evitar regalar motos, patines eléctricos o bicicletas eléctricas. El 50% de los conductores de motos y unidades eléctricas son infantes y adolescentes. La mayoría sin usar casco de protección seguro
Purísima del Rincón06 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLa Presidencia Municipal de Purísima a través de la Coordinación de Tránsito y Transporte Municipal, recomienda a los Reyes Magos, cuidar el surtido de las cartas de infantes: las motos, patines eléctricos y bicicletas eléctricas, nunca han sido juguetes, representan un riesgo de accidentes con consecuentes lesiones o mortales, para niños, niñas y adolescentes.
Las motos, patines eléctricos, bicicletas eléctricas no son juguetes, son vehículos que corren a velocidades de más de 30 kilómetros, 40 kilómetros y este año hasta 70 kilómetros por hora, y las motos mucho más al usar estos adultos y todos deben portar casco de seguridad adecuado.
La realidad que se vive en los municipios del Rincón es que el 40 ó 50 por ciento de las motocicletas y las recientes unidades eléctricas, son conducidas por población menor de edad la mayoría de ellos sin portar casco de seguridad o protección.
De acuerdo a información de la Secretaría de Finanzas, el padrón vehicular para Purísima del Rincón con corte al 30 de noviembre de 2024 corresponde a 16,236 motocicletas registradas, pero aparte y hay la probabilidad o estimación que existe otro 50 por ciento de motos que no están oficialmente dadas de alta.
Juan Carlos Martínez Torres, Coordinador de Tránsito y Transporte Municipal, comentó que el riesgo de la falta de registro va contra la seguridad de todos por eso es que se debe pugnar por un cambio en la Ley de Comercio a nivel Federal porque:
Al comprar motos deben asegurarse de que la documentación que les entregan es oficial para tramitar licencias, placas y comprar cascos de seguridad que cumplan con las normas de protección. Recordar que no son juguetes.
Cuando se adquiere la moto y la ponen a circular con carta factura que también vence, esto no les permite plaquear.
Los adultos deben considerar todos los escenarios. Aunque la Ley faculta que los padres pueden dar el consentimiento para que menores de edad tramiten ante la autoridad un permiso de conducción, no se les debe dejar una moto o un carro en sus manos, pues la adrenalina les gana.
Cuando las motos no son plaqueadas, la autoridad no puede dar seguimiento a identificar propietarios en caso de ser necesario.
Desde el punto de vista de la Presidencia Municipal, es importante que haya a nivel nacional, una modificación en la Ley de Comercio y en la manera como las motos son vendidas, pues actualmente cualquier persona que llegue a comprar, se le facilita, sin pedir antes el conocimiento de manejo, manual de conducción, o saber conducir.
Juan Carlos Martínez, ratificó que las motocicletas, bicicletas eléctricas y patines eléctricos. No son un juguete, la población adulta, mayores de edad y Reyes Magos deben tomarlo en cuenta.
Regalar adrenalina de este tipo a niños, niñas o adolescentes, es exponerlos a tener accidentes con fracturas y traumas que cambiarán su vida radicalmente, o les dejarán secuelas de por vida, peor aún, lamentaremos haberlo regalado.
Ya durante el año pasado, la Dirección de Tránsito y Transporte ha atendido junto con las agrupaciones de emergencia, personas lesionadas y con traumatismo al circular en bicicletas y patines eléctricos.
Cuando comenzaron a salir al mercado los eléctricos tenían velocidades de 10 a 12 kilómetros, pero hoy en día, alcanzan velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora, que ponen en riesgo la integridad de la persona.
Es importante citar que, desde la moto hasta el patín eléctrico, no tienen una estructura de agarre para un cinturón de seguridad, bolsas de aire o una cabina que puedan contener golpes de primer impacto… es el cuerpo de la persona quien recibe de lleno los golpes en un accidente y estos pueden ser fatales, refirió.
“Buscamos colaborar con los Reyes Magos y recomendarles cuidado al momento de consumir productos para los infantes”, insistió.
Reduzcamos riesgos en la población infantil y adolescentes.
Analicemos:
13,045 vehículos de motor están en circulación en Purísima del Rincón, es decir, carros, camionetas.
16,236 motocicletas registradas sin contar todas aquellas que no están dadas de alta (se estima que hay otro 50% sin registro).
Lo anterior se traduce en que por cada 10 motos en circulación, hay 5 vehículos de 4 ruedas en movimiento.
Cada año suben de 10,000 a 15,000 motocicletas en el aforo de circulación regional en los municipios del Rincón y es necesario valorar el riesgo de esto.
Sanciona Presidencia de Purísima a concesionarios del transporte
Purísima Requirió Orden en el Servicio de Transporte. Atiende Autoridad a Usuarios Conforme a Derecho de Transporte. El presidente municipal Roberto García Urbano, se comprometió directamente en que se aplicaría la corrección ante los responsables de los inconvenientes a los usuarios y convocó a una reunión inmediata de atención y revisión a este hecho con la participación de los concesionarios.
Purísima está lista en la recepción y apoyo a Sanjuaneros
Prevén crecimiento de Peregrinos. Habrá despliegue de vigilancia en motos y con drones.
Purísima del Rincón alcanza 422 Años de Historia que promete nuevas experiencias. La historia de Purísima refleja su espíritu al recordar sus orígenes
Purísima del Rincón invierte más de 7 MDP en caminos rurales. Atención en conectividad y movilidad es el beneficio.
México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T
En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.
Inaugura Mauricio Trejo nuevo bosque deportivo
Al fusionar un ambicioso proyecto de reforestación, con el aprovechamiento de espacios para el deporte, la recreación y la cultura, el Bosque Deportivo también contempla las instalaciones de todo el parque Bicentenario (con estacionamiento para 317 vehículos, incluidos 10 cajones para autobuses), así como el Módulo Deportivo «Baby Vázquez». Abrirá sus puertas a las 6 de la mañana y cerrará hasta las 10 de la noche, con horarios específicos para el uso de las canchas deportivas.
Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
Nace la Orquesta Juvenil de León: Una Nueva Era Musical en la Ciudad
La escena cultural de León se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la presentación de la Orquesta Juvenil de León, una agrupación musical integrada por jóvenes talentos de la región, bajo la dirección de su fundador y director titular, Felipe Jiménez. La Orquesta Juvenil de León realizará su concierto debut titulado “Winter Symphony Concert” el próximo 25 de enero a las 7:00 PM en la Parroquia de San Pío X, ofreciendo un programa que promete encantar al público. Las piezas seleccionadas para esta primera presentación incluyen:
El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”
A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.