PRI pide a Gobierno anticiparse a posible ola de Covid-19; exigen que se implementen medidas claras

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, expresó su “profunda preocupación” por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, según proyecciones de expertos.

Política05 de enero de 2025 Redacción
AA1wZYrv

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, expresó su “profunda preocupación” por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, según proyecciones de expertos.

"Es urgente que el Gobierno Federal no caiga en la improvisación y que, con base en la experiencia acumulada, se actúe de manera anticipada para evitar que el país enfrente nuevamente una crisis sanitaria como la que hubo en la pandemia", afirmó.

El senador guerrerense manifestó su preocupación ante el repunte de casos en Estados Unidos, donde uno de cada 50 habitantes ha sido infectado recientemente. Añorve advirtió que, dado el constante flujo de personas entre ambas naciones, es fundamental que la Secretaría de Salud tome medidas inmediatas para evitar que el escenario de contagios descontrolados se replique en nuestro país.

"No podemos ignorar lo que está sucediendo al otro lado de la frontera. Si allá la curva de casos ya va al alza, es cuestión de tiempo para que veamos un impacto similar aquí”, advirtió.

Destacó que, de acuerdo con los últimos reportes, se prevé que el primer pico de contagios de SARS-CoV-2 en 2025 ocurra a mediados de enero, lo que coloca a las autoridades sanitarias en una situación crítica que requiere respuestas inmediatas.

“El Grupo Parlamentario del PRI exige que se implementen medidas preventivas claras y efectivas, tales como el refuerzo en la distribución de vacunas contra las variantes predominantes, la ampliación de la capacidad hospitalaria, y el suministro constante de medicamentos esenciales y equipo de protección personal para el personal médico”, apuntó.

También subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales y municipales para garantizar que todas las entidades del país cuenten con los recursos necesarios para enfrentar una emergencia sanitaria.

Por su parte, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, exhortó a la Secretaría de Salud a dar certeza sobre la disponibilidad y distribución de todas las vacunas contra el coronavirus, recordando que, aunque la campaña de vacunación invernal inició en octubre de 2024, se están utilizando principalmente biológicos como Abdala y Sputnik, que no han sido actualizados para las nuevas variantes.

"Es inaceptable que, mientras otros países protegen a su población con vacunas de última generación contra el SARS-CoV-2, en México sigamos dependiendo de biológicos limitados y sin un plan claro de adquisición de dosis actualizadas. Exigimos una estrategia integral que incluya la compra de vacunas más eficaces y la distribución oportuna del biológico nacional Patria", señaló el legislador campechano.

"El Gobierno debe asumir su responsabilidad y asegurar el abasto suficiente de vacunas eficaces contra el coronavirus, tanto para los grupos vulnerables como para la población general. La protección de los mexicanos no puede estar sujeta a decisiones tardías o improvisadas. Exigimos que se destinen recursos suficientes y se priorice la salud como una verdadera política de Estado", recalcó el dirigente priista.

Los senadores Moreno Cárdenas y Añorve Baños reiteraron el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI de continuar impulsando desde el Senado iniciativas que prioricen la salud de los mexicanos. "La protección de la salud no puede ser un tema secundario ni sujeto a improvisaciones. Exigimos al Gobierno Federal que garantice las condiciones necesarias para que México enfrente esta amenaza sanitaria con preparación, responsabilidad y eficacia", enfatizaron.

Según cifras oficiales, durante la pandemia en México murieron más de 330 mil personas; sin embargo, estudios sobre el exceso de mortalidad realizados por el Inegi señalan que la cifra real de fallecimientos relacionados con esta enfermedad podría superar las 788 mil personas.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email