PRI pide a Gobierno anticiparse a posible ola de Covid-19; exigen que se implementen medidas claras

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, expresó su “profunda preocupación” por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, según proyecciones de expertos.

Política05 de enero de 2025 Redacción
AA1wZYrv

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, expresó su “profunda preocupación” por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, según proyecciones de expertos.

"Es urgente que el Gobierno Federal no caiga en la improvisación y que, con base en la experiencia acumulada, se actúe de manera anticipada para evitar que el país enfrente nuevamente una crisis sanitaria como la que hubo en la pandemia", afirmó.

El senador guerrerense manifestó su preocupación ante el repunte de casos en Estados Unidos, donde uno de cada 50 habitantes ha sido infectado recientemente. Añorve advirtió que, dado el constante flujo de personas entre ambas naciones, es fundamental que la Secretaría de Salud tome medidas inmediatas para evitar que el escenario de contagios descontrolados se replique en nuestro país.

"No podemos ignorar lo que está sucediendo al otro lado de la frontera. Si allá la curva de casos ya va al alza, es cuestión de tiempo para que veamos un impacto similar aquí”, advirtió.

Destacó que, de acuerdo con los últimos reportes, se prevé que el primer pico de contagios de SARS-CoV-2 en 2025 ocurra a mediados de enero, lo que coloca a las autoridades sanitarias en una situación crítica que requiere respuestas inmediatas.

“El Grupo Parlamentario del PRI exige que se implementen medidas preventivas claras y efectivas, tales como el refuerzo en la distribución de vacunas contra las variantes predominantes, la ampliación de la capacidad hospitalaria, y el suministro constante de medicamentos esenciales y equipo de protección personal para el personal médico”, apuntó.

También subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales y municipales para garantizar que todas las entidades del país cuenten con los recursos necesarios para enfrentar una emergencia sanitaria.

Por su parte, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, exhortó a la Secretaría de Salud a dar certeza sobre la disponibilidad y distribución de todas las vacunas contra el coronavirus, recordando que, aunque la campaña de vacunación invernal inició en octubre de 2024, se están utilizando principalmente biológicos como Abdala y Sputnik, que no han sido actualizados para las nuevas variantes.

"Es inaceptable que, mientras otros países protegen a su población con vacunas de última generación contra el SARS-CoV-2, en México sigamos dependiendo de biológicos limitados y sin un plan claro de adquisición de dosis actualizadas. Exigimos una estrategia integral que incluya la compra de vacunas más eficaces y la distribución oportuna del biológico nacional Patria", señaló el legislador campechano.

"El Gobierno debe asumir su responsabilidad y asegurar el abasto suficiente de vacunas eficaces contra el coronavirus, tanto para los grupos vulnerables como para la población general. La protección de los mexicanos no puede estar sujeta a decisiones tardías o improvisadas. Exigimos que se destinen recursos suficientes y se priorice la salud como una verdadera política de Estado", recalcó el dirigente priista.

Los senadores Moreno Cárdenas y Añorve Baños reiteraron el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI de continuar impulsando desde el Senado iniciativas que prioricen la salud de los mexicanos. "La protección de la salud no puede ser un tema secundario ni sujeto a improvisaciones. Exigimos al Gobierno Federal que garantice las condiciones necesarias para que México enfrente esta amenaza sanitaria con preparación, responsabilidad y eficacia", enfatizaron.

Según cifras oficiales, durante la pandemia en México murieron más de 330 mil personas; sin embargo, estudios sobre el exceso de mortalidad realizados por el Inegi señalan que la cifra real de fallecimientos relacionados con esta enfermedad podría superar las 788 mil personas.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email