PRI pide a Gobierno anticiparse a posible ola de Covid-19; exigen que se implementen medidas claras

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, expresó su “profunda preocupación” por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, según proyecciones de expertos.

Política05 de enero de 2025 Redacción
AA1wZYrv

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, expresó su “profunda preocupación” por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, según proyecciones de expertos.

"Es urgente que el Gobierno Federal no caiga en la improvisación y que, con base en la experiencia acumulada, se actúe de manera anticipada para evitar que el país enfrente nuevamente una crisis sanitaria como la que hubo en la pandemia", afirmó.

El senador guerrerense manifestó su preocupación ante el repunte de casos en Estados Unidos, donde uno de cada 50 habitantes ha sido infectado recientemente. Añorve advirtió que, dado el constante flujo de personas entre ambas naciones, es fundamental que la Secretaría de Salud tome medidas inmediatas para evitar que el escenario de contagios descontrolados se replique en nuestro país.

"No podemos ignorar lo que está sucediendo al otro lado de la frontera. Si allá la curva de casos ya va al alza, es cuestión de tiempo para que veamos un impacto similar aquí”, advirtió.

Destacó que, de acuerdo con los últimos reportes, se prevé que el primer pico de contagios de SARS-CoV-2 en 2025 ocurra a mediados de enero, lo que coloca a las autoridades sanitarias en una situación crítica que requiere respuestas inmediatas.

“El Grupo Parlamentario del PRI exige que se implementen medidas preventivas claras y efectivas, tales como el refuerzo en la distribución de vacunas contra las variantes predominantes, la ampliación de la capacidad hospitalaria, y el suministro constante de medicamentos esenciales y equipo de protección personal para el personal médico”, apuntó.

También subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales y municipales para garantizar que todas las entidades del país cuenten con los recursos necesarios para enfrentar una emergencia sanitaria.

Por su parte, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, exhortó a la Secretaría de Salud a dar certeza sobre la disponibilidad y distribución de todas las vacunas contra el coronavirus, recordando que, aunque la campaña de vacunación invernal inició en octubre de 2024, se están utilizando principalmente biológicos como Abdala y Sputnik, que no han sido actualizados para las nuevas variantes.

"Es inaceptable que, mientras otros países protegen a su población con vacunas de última generación contra el SARS-CoV-2, en México sigamos dependiendo de biológicos limitados y sin un plan claro de adquisición de dosis actualizadas. Exigimos una estrategia integral que incluya la compra de vacunas más eficaces y la distribución oportuna del biológico nacional Patria", señaló el legislador campechano.

"El Gobierno debe asumir su responsabilidad y asegurar el abasto suficiente de vacunas eficaces contra el coronavirus, tanto para los grupos vulnerables como para la población general. La protección de los mexicanos no puede estar sujeta a decisiones tardías o improvisadas. Exigimos que se destinen recursos suficientes y se priorice la salud como una verdadera política de Estado", recalcó el dirigente priista.

Los senadores Moreno Cárdenas y Añorve Baños reiteraron el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI de continuar impulsando desde el Senado iniciativas que prioricen la salud de los mexicanos. "La protección de la salud no puede ser un tema secundario ni sujeto a improvisaciones. Exigimos al Gobierno Federal que garantice las condiciones necesarias para que México enfrente esta amenaza sanitaria con preparación, responsabilidad y eficacia", enfatizaron.

Según cifras oficiales, durante la pandemia en México murieron más de 330 mil personas; sin embargo, estudios sobre el exceso de mortalidad realizados por el Inegi señalan que la cifra real de fallecimientos relacionados con esta enfermedad podría superar las 788 mil personas.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email