Acabó la era de Carlos Zamarripa en la Fiscalía estatal, la gobernadora Libia Dennise nombra a una fiscal general de forma provisional

Zucé Anastasia Hernández Martínez es la nueva Fiscal General del Estado (FGE) de manera provisional. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció este nombramiento en sus redes sociales, donde compartió un mensaje asegurando que la renovación en la titularidad de la Fiscalía fue uno de los compromisos que hizo con los guanajuatenses y se ha cumplido con ello.

Política02 de enero de 2025 Redacción
Nueva fiscal

Zucé Anastasia Hernández Martínez es la nueva Fiscal General del Estado (FGE) de manera provisional. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció este nombramiento en sus redes sociales, donde compartió un mensaje asegurando que la renovación en la titularidad de la Fiscalía fue uno de los compromisos que hizo con los guanajuatenses y se ha cumplido con ello.

“Uno de los compromisos más sentidos con la gente de Guanajuato fue la renovación y fortalecimiento tanto de la Secretaría de Seguridad como de la Fiscalía, en esta tarea de recuperar la paz (...) He decidido nombrar como fiscal provisional a la maestra Zucé Anastacia, que se desempeñaba como fiscal especializada en derechos humanos”, dijo la gobernadora.

La primera decisión de la fiscal provisional Zucé Hernández fue designar como fiscal regional "C", con sede en Celaya, a José Martínez Canedo, en sustitución de Navigio Agustín Gallardo, quien se jubiló este miércoles.

En septiembre, Zucé Hernández Martínez cumplió 20 años de servicio en la Fiscalía General del Estado. Ingresó en septiembre de 2004 como Agente del Ministerio Público adscrita al Juzgado de Partido en el municipio de Moroleón, donde permaneció hasta noviembre de 2007, cuando fue ascendida a jefa de Zona del Ministerio Público 9 en Salvatierra, cargo que ocupó hasta julio de 2009. Posteriormente, fue agente del Ministerio Público adscrita a un Juzgado de Partido. De ahí, fue nombrada directora de Control de Procesos en la Subprocuraduría de Justicia Región C, con cabecera en Celaya, cargo que ejerció hasta marzo de 2012. Luego, fue nombrada Subprocuradora de Atención Especializada. Desde el 2 de febrero de 2019, trabaja en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, el mismo mes en que Carlos Zamarripa fue designado Fiscal General del Estado.

El primero de marzo de 2024, en su primer día de campaña como candidata a la gubernatura, Libia García anunció que Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, no continuarían en el gobierno.

El 26 de septiembre, Libia García Muñoz Ledo rindió protesta como la primera mujer gobernadora del estado.  Cinco días después anunció que recibió la renuncia de Carlos Zamarripa, la cual surtiría efecto el primero de enero del 2025.

De acuerdo con la Constitución, el Congreso tendrá 20 días para formular una lista de cinco candidatos que tendrá que enviar a la gobernadora, quien a su vez regresará una terna, de donde tendrá que ser elegido el próximo fiscal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email