El Municipio capacita a personal de IMMUJERES en lenguaje de señas para brindar atención a mujeres con discapacidad auditiva

Se capacitó a personal de primer contacto del Instituto Municipal de las Mujeres en el aprendizaje de lenguaje de señas mexicano para atender de forma incluyente a mujeres que padecen de discapacidad auditiva.

León01 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
IMG-20241231-WA0020

Atender de forma eficaz, resguardar y garantizar la inclusión en el acceso a servicios de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia es una prioridad para la actual administración Municipal de León, en ese sentido personal del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) se capacitó en lenguaje de señas mexicano, con el propósito de atender a mujeres que padecen de discapacidad auditiva. 

Alejandra García Bueno, coordinadora de Capacitación en Perspectiva de Género de la paramunicipal mencionó que las mujeres que padecen con este tipo de discapacidad las sitúa en una situación vulnerable, derivado de ello son víctimas de múltiples tipos de violencia, por lo que es fundamental contar con personal con nuevas habilidades de comunicación para atender a este sector de la población. 

“En el Instituto Municipal de las Mujeres, buscamos promover los derechos humanos de las mujeres, es así que varias de nuestras compañeras de atenciones se están capacitando para aprender lengua de señas mexicanas, dando esta opción a las personas que tengan esta alguna discapacidad auditiva puedan recibir atención psicológica, legal y en trabajo social, en cualquiera de nuestras instalaciones”.

Fue el pasado mes de junio que el Centro de Educación Especial para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicano, inició con estas capacitaciones con más de 20 colaboradoras, algunas de las cuales ya se encuentran en nivel intermedio, permitiéndoles tener una comunicación más efectiva.

Actualmente, las mujeres pueden solicitar los servicios del instituto acudiendo directamente a las instalaciones en Av. Olímpica 1603 col. Agua Azul o bien a calle Sánchez 603 col. Nueva Candelaria, en un horario de 8:30 am a 4:00 pm.

Es importante destacar que también se encuentra personal capacitado para comunicarse con lenguaje de señas en la Unidad Mujer a Salvo ubicada en traspatio de Presidencia Municipal donde se ofrece una atención 24/7. 

Otro canal de contacto con el IMMujeres es a través de mensaje directo a las redes sociales (Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres Twitter: @Mujeres León Instagram: mujeresleon). 

En León, las acciones a favor de las mujeres no se detienen, por lo que se continuará abriendo nuevos canales de comunicación con las leonesas.

Te puede interesar
078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email