Atentados en Nueva Orleans y Las Vegas: SRE confirma que dos mexicanos resultaron heridos

El Consulado de México en Nuevo Orleans mantiene contacto con sus familiares. Estados Unidos comenzó el año 2025 con la conmoción del atropello masivo más mortífero de su historia, que dejó al menos 15 muertos en Nueva Orleans, y con la extraña explosión de un Tesla Cybertruck a las puertas del Trump International Hotel de Las Vegas, en el que resultó muerto el conductor.

Política02 de enero de 2025 Redacción
terrorismo

Estados Unidos comenzó el año 2025 con la conmoción del atropello masivo más mortífero de su historia, que dejó al menos 15 muertos en Nueva Orleans, y con la extraña explosión de un Tesla Cybertruck a las puertas del Trump International Hotel de Las Vegas, en el que resultó muerto el conductor. Las autoridades investigan ambos sucesos como potenciales actos de terrorismo. Los dos vehículos implicados, ambos eléctricos, fueron alquilados a través de la misma aplicación de coches compartidos, Turo. Además, los conductores de ambos tenían pasado militar. Sin embargo, se desconoce por ahora si hay conexión directa entre los dos actos, que se producen a menos de tres semanas de que Donald Trump tome posesión en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

El actual presidente, Joe Biden, indicó que se investiga la posible relación entre ambos actos. “Hasta ahora, no hay nada que informar al respecto”, dijo el miércoles en una comparecencia desde la residencia presidencial rústica de Camp David, en Maryland.

La cifra provisional de 15 muertos convierte el atentado de Nueva Orleans en el ataque con más víctimas mortales en Estados Unidos desde que un hombre de 40 años con problemas mentales mató a 18 personas en Maine con un rifle semiautomático en octubre de 2023, buena parte de ellos en una bolera de Lewiston. Sin embargo, a diferencia de aquel tiroteo, el atropello masivo de Nueva Orleans tiene unas connotaciones especiales.

El autor, identificado como el estadounidense veterano del ejército Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, llevaba una bandera del Estado Islámico (ISIS) en la camioneta con que arrolló a la multitud, según la Oficina Federal de Investigación (FBI). Utilizó un procedimiento que se ha convertido en habitual en el terrorismo islamista.

El FBI investiga las posibles asociaciones y afiliaciones del autor con organizaciones terroristas. Las autoridades no creen que sea el “único responsable”, según declaró el miércoles Alethea Duncan, agente especial adjunta del FBI en Nueva Orleans, en una rueda de prensa en la que pidió colaboración ciudadana para seguir todas las pistas.

Los investigadores revisan imágenes de vídeo en las que se ve a tres hombres y una mujer colocando aparentemente un artefacto explosivo casero relacionado con el atentado, según consta en un boletín de la Policía Estatal de Luisiana obtenido por Associated Press.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las autoridades de Estados Unidos acaban de confirmar que dos personas mexicanas resultaron afectadas por el lamentable atentado ocurrido en la madrugada de hoy en Nueva Orleans y aseguró que ambos se reportan estables.

El Consulado de México en Nueva Orleans mantiene contacto con sus familiares y otorgando la asistencia y acompañamiento que se requiera, detalló la Cancillería a cargo de Juan Ramón de la Fuente.

Este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el atropello masivo durante los festjos por Año Nuevo, que hasta el momento ha dejado 15 personas sin vida, y envió sus condolencias al pueblo de los EEUU.

“Condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos”, expresó la mandataria mexicana a través de sus redes sociales.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email