Anuncia la SRE plan de apoyo consular a paisanos ante Trump

Ante las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, a partir de enero el gobierno de México habilitará un botón de emergencia para que los paisanos en riesgo inminente de detención puedan notificar al consulado más cercano a su ubicación.

Política27 de diciembre de 2024 Redacción
anuncia-la-sre-plan

Ante las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, a partir de enero el gobierno de México habilitará un botón de emergencia para que los paisanos en riesgo inminente de detención puedan notificar al consulado más cercano a su ubicación.

Esta herramienta es parte de las acciones con que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca defender a los 4.8 millones de mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos, mediante los 53 consulados en aquel país, informó ayer el titular de la dependencia, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dijo que adicionalmente se cuenta con un centro de atención telefónica para denuncias y que se contrató a 329 nuevos asesores jurídicos en materias laboral, civil, penal, migratoria y administrativa para proteger a los connacionales.

En la mañanera realizada en Palacio Nacional, también anunció la realización de una cumbre de cancilleres latinoamericanos para abordar los retos de la migración. La mayoría de los países estamos en el mismo canal.

Detalló que la mandataria ordenó a la SRE mantener contacto directo con las comunidades mexicanas en el exterior, labor que ya empezó.

Destacó que como parte de esta defensa también se tiene el programa Conoce y ejerce tus derechos, para la prevención y respuesta rápida ante eventuales detenciones u otras acciones intimidatorias.

El canciller fue enfático al señalar que para expulsar a alguien desde Estados Unidos se necesita una orden judicial y una sentencia final de deportación o de remoción, y es ahí donde el equipo consular estará muy pendiente de que se cumpla con el debido proceso.

En el país vecino hay 38.4 millones de mexicanos, de los cuales 11.5 son de primera generación y 26.9 millones, de segunda o subsecuentes, según expuso el De la Fuente, quien resaltó que la aportación de los migrantes de origen mexicano a la economía estadunidense asciende a 27.7 billones de dólares, equivalentes a 8 por ciento del PIB.

Expuso que de acuerdo con cifras de hace dos años de autoridades de la nación vecina, se estima que los paisanos sin documentación pagaron alrededor de 42.6 mil millones de dólares de impuestos, mientras el conjunto de la comunidad mexicana contribuyó con 121.5 mil millones de dólares al fisco.

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Peña Merino, anunció que mediante el portal www.miconsulado.sre.gob.mx se activó una ventanilla única virtual para gestiones consulares, a fin de que los connacionales puedan realizar de manera remota nueve trámites con requisitos simplificados, como la corrección de actas de nacimiento. En los próximos meses la plataforma permitirá hacer hasta 52 diligencias ante las autoridades mexicanas

Sheinbaum agregó que su gobierno considera que Estados Unidos debe repatriar a los migrantes sin documentos a sus países de origen, pero acotó que México analiza medidas en caso de que sean enviados a suelo mexicano.

La mandataria presentó algunos mensajes en video de mexicanos que viven en el extranjero, en los que mostraron apoyo a su gobierno. En uno de ello, Sergio Arau, director de la película Un día sin mexicanos, anunció que junto a su esposa, Yareli Arizmendi, trabaja en la segunda parte de este largometraje, por lo que solicitó a todos los migrantes enviar sus anécdotas e historias al correo [email protected] para responder a la pregunta: ¿qué haría Estados Unidos sin los mexicanos?

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email