Anuncia la SRE plan de apoyo consular a paisanos ante Trump

Ante las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, a partir de enero el gobierno de México habilitará un botón de emergencia para que los paisanos en riesgo inminente de detención puedan notificar al consulado más cercano a su ubicación.

Política27 de diciembre de 2024 Redacción
anuncia-la-sre-plan

Ante las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, a partir de enero el gobierno de México habilitará un botón de emergencia para que los paisanos en riesgo inminente de detención puedan notificar al consulado más cercano a su ubicación.

Esta herramienta es parte de las acciones con que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca defender a los 4.8 millones de mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos, mediante los 53 consulados en aquel país, informó ayer el titular de la dependencia, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dijo que adicionalmente se cuenta con un centro de atención telefónica para denuncias y que se contrató a 329 nuevos asesores jurídicos en materias laboral, civil, penal, migratoria y administrativa para proteger a los connacionales.

En la mañanera realizada en Palacio Nacional, también anunció la realización de una cumbre de cancilleres latinoamericanos para abordar los retos de la migración. La mayoría de los países estamos en el mismo canal.

Detalló que la mandataria ordenó a la SRE mantener contacto directo con las comunidades mexicanas en el exterior, labor que ya empezó.

Destacó que como parte de esta defensa también se tiene el programa Conoce y ejerce tus derechos, para la prevención y respuesta rápida ante eventuales detenciones u otras acciones intimidatorias.

El canciller fue enfático al señalar que para expulsar a alguien desde Estados Unidos se necesita una orden judicial y una sentencia final de deportación o de remoción, y es ahí donde el equipo consular estará muy pendiente de que se cumpla con el debido proceso.

En el país vecino hay 38.4 millones de mexicanos, de los cuales 11.5 son de primera generación y 26.9 millones, de segunda o subsecuentes, según expuso el De la Fuente, quien resaltó que la aportación de los migrantes de origen mexicano a la economía estadunidense asciende a 27.7 billones de dólares, equivalentes a 8 por ciento del PIB.

Expuso que de acuerdo con cifras de hace dos años de autoridades de la nación vecina, se estima que los paisanos sin documentación pagaron alrededor de 42.6 mil millones de dólares de impuestos, mientras el conjunto de la comunidad mexicana contribuyó con 121.5 mil millones de dólares al fisco.

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Peña Merino, anunció que mediante el portal www.miconsulado.sre.gob.mx se activó una ventanilla única virtual para gestiones consulares, a fin de que los connacionales puedan realizar de manera remota nueve trámites con requisitos simplificados, como la corrección de actas de nacimiento. En los próximos meses la plataforma permitirá hacer hasta 52 diligencias ante las autoridades mexicanas

Sheinbaum agregó que su gobierno considera que Estados Unidos debe repatriar a los migrantes sin documentos a sus países de origen, pero acotó que México analiza medidas en caso de que sean enviados a suelo mexicano.

La mandataria presentó algunos mensajes en video de mexicanos que viven en el extranjero, en los que mostraron apoyo a su gobierno. En uno de ello, Sergio Arau, director de la película Un día sin mexicanos, anunció que junto a su esposa, Yareli Arizmendi, trabaja en la segunda parte de este largometraje, por lo que solicitó a todos los migrantes enviar sus anécdotas e historias al correo [email protected] para responder a la pregunta: ¿qué haría Estados Unidos sin los mexicanos?

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email