¡Orgullo nacional! Alumnos del Conalep ganan Torneo Mundial de Robótica en Shanghái

SEP informó que estudiantes del Conalep, Plantel Silao, Guanajuato, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica Educativa World Educational Robot Contest 2024

Política27 de diciembre de 2024 REDACCIÓN
Gf0qaD4W8AEagEF

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Silao, Guanajuato, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica Educativa World Educational Robot Contest (WER) 2024, en la categoría Great Performance nivel bachillerato, celebrado en Shanghái, China.

El equipo nombrado “Robocon”, integrado por Aarón Zuriel Belman Hernández, Ángel René Caudillo Palacios y Jesús Martín Bonilla García, estudiantes del quinto semestre de Mecatrónica, asesorados por el maestro Edgar Iván Hernández Rodríguez, demostró el alto nivel educativo que reciben en el Conalep, obteniendo el galardón compitiendo entre 215 equipos representantes de: China, Singapur, Malasia, Filipinas, Hong Kong, Macao, Taiwán, Vietnam, Arabia Saudita, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, México y Reino Unido.

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 12.29.04 a.m.

La categoría en la que el equipo logró la victoria consiste en una serie de secuencias y tareas a cumplir, así como el desempeño que tienen trabajando en equipo por medio de la robótica, evaluando el tiempo y la habilidad para resolverlas. Las tareas que tienen que solucionar son cambiantes y se pondera la capacidad de adaptación y resolución.

En el torneo participaron dos equipos mexicanos del Conalep: “Robocon” y “Lobos Omega” del plantel Silao, Guanajuato, y Gustavo Baz, del Estado de México, respectivamente.

Para el docente y coach del equipo ganador, Edgar Iván Hernández, este logro “inspira a futuras generaciones a incursionar en la ciencia y tecnología, abriendo puertas al futuro de la innovación”.

Durante esta edición también participaron 10 equipos mexicanos de diversas entidades educativas: Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Guanajuato, Bachillerato Sabes Patolito, Sabes La Palma, Sabes San Cristóbal, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Escuela Técnico (ET) Roberto Rocca y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 65 de Guanajuato.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email