
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano.
La posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones, consideró el banco central
Política20 de diciembre de 2024 RedacciónLa Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10 por ciento, con efectos a partir del 20 de diciembre de 2024.
Se estima que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica global haya mantenido un ritmo de crecimiento similar al registrado a lo largo del año, destacó el banco central en un comunicado.
Banxico expuso que la economía estadounidense seguiría expandiéndose y el proceso desinflacionario mundial avanzó en el año; sin embargo, observó, “en la mayoría de las principales economías avanzadas la inflación general aumentó recientemente y la subyacente ha mostrado cierta persistencia.
Al respecto mencionó que en su última decisión la Reserva Federal redujo en 25 puntos base su tasa de referencia, las tasas de interés gubernamentales disminuyeron y el dólar estadunidense se apreció.
“Entre los riesgos globales destacan posibles políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias y una mayor volatilidad en los mercados financieros”, expuso Banxico.
“Desde la decisión de política monetaria previa, en México las tasas de interés de valores gubernamentales de corto plazo disminuyeron, mientras que las de mediano y largo plazos presentaron movimientos al alza. Después de la depreciación de la moneda nacional ante la posibilidad de que se implementen medidas que debiliten la integración con nuestro principal socio comercial, esta se apreció”, subrayó en su comunicado.
Luego de la marcada debilidad que exhibió la economía en los tres trimestres anteriores, en el tercer trimestre de 2024 presentó una mayor tasa de expansión. Se prevé que muestre atonía al cierre del año y el siguiente.
Banxico consideró que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones.
La Junta de Gobierno de Banxico valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario.
“Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10 por ciento.
“Hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia. Ante el avance en la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud, si bien manteniendo una postura restrictiva”, expuso Banxico.
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano.
Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.
400.000 personas asisten al funeral en San Pedro y el paso del féretro por Roma. El decano de los cardenales recuerda en la homilía, ante delegaciones de 146 países, el mensaje del Pontífice: “Construir puentes y no muros”. El funeral fue aprovechado para una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelensky. La presidenta de México, Claudia Sheimbaum, no acudió a la ceremonia.
Las listas nominales serán utilizadas en la Jornada Electoral por cargos en el Poder Judicial. Los listados nominales contienen los datos al corte del 11 de abril, de las 4 millones 910 mil 421 personas que podrán emitir su voto en las 3 mil 929 casillas que se instalarán el 1 de junio a lo largo y ancho de la entidad.
Aquí todos suman para la construcción de la paz: Libia Dennise. Esta muestra busca fortalecer la cultura de paz, promover el tejido social y despertar el interés de la juventud en proyectos de servicio y Compromiso.
Imagine un partido de fútbol sin árbitro. O peor: con árbitros que cambian las reglas mientras juegan. Hay quien asegura que, en algunos casos, así funcionaba (o dejaba de funcionar), la justicia en México hasta ahora.
Es crucial que cada uno de nosotros entendamos cómo funcionan estos tribunales y cómo elegir a quienes los ocuparán. De lo contrario, corremos el riesgo de dejar decisiones relevantes en manos de personas que no estén comprometidas con la Constitución y el Estado de Derecho.
Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano.
Con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Gobierno de la Gente, el área de Prevención Social del Gobierno de Silao realizará el canje de juguetes bélicos por kits educativos durante el Festival del Día de la Niña y del Niño, este domingo 27 de abril.