
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


Con la presentación de 1 500 talleristas conformados por niños, jóvenes y adultos integrantes del Centro de Desarrollo en la zona urbana y miembros de «Te acercamos Cedecom» de la comunidad Alonso Yáñez, se realizó la clausura de actividades 2024.
San Miguel de Allende20 de diciembre de 2024
Leticia Aguayo Soto
Con talleres, el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) mantiene el desarrollo integral de las familias sanmiguelenses, impulsa el autoempleo y favorece la convivencia social.
Con la presentación de 1 500 talleristas conformados por niños, jóvenes y adultos integrantes del Centro de Desarrollo en la zona urbana y miembros de «Te acercamos Cedecom» de la comunidad Alonso Yáñez, se realizó la clausura de actividades 2024.
Carlos Calderón Romero, titular de Bienestar y Desarrollo Social, en representación del presidente municipal Mauricio Trejo reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con la mejora en la calidad de vida y el bienestar: «Para el licenciado Mauricio Trejo, nuestro presidente municipal, es muy importante el Cedecom. Los talleres tienen que ser integrales, porque mientras la señora está aprendiendo carpintería, el niño aprenderá dibujo, pintura, tal vez una niña estará en el ballet, entonces toda la familia está ocupada en un taller con maestros capacitados, certificados permitiendo que toda la familia esté aprendiendo y conviviendo aquí, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom)».
María Luisa Ramírez Soria, instructora de panadería artesanal, mencionó la satisfacción que provoca que cada uno de sus alumnos tenga más herramientas para salir adelante con su familia: «Me deja un gran orgullo, es una satisfacción enseñar a las personas lo que sé hacer. Son muchos oficios y talleres muy productivos y económicos que los sanmiguelenses piden. Tengo muchas alumnas que han venido a darme las gracias porque han puesto su panadería».
En el mismo sentido, Cristina Jiménez destacó la importancia de que los sanmiguelenses tengan oportunidades para desarrollarse y lograr el autoempleo: «Ante todo, le ofrezco un reconocimiento al presidente municipal (Mauricio Trejo) y al encargado del Cedecom (Vladímir Bautista) por la oportunidad que tienen las niñas desde pequeñas al formarse una disciplina».
Con instructores certificados al frente de 58 talleres de campos formativos en oficios, deportes, artes, educación y preventivos (salud, herbolaria y fisioterapia) los sanmiguelenses tienen a su alcance espacios de calidad que favorecen el desarrollo personal y fortalecimiento de la economía familiar al impulsar la creación de fuentes de empleo.
Las cuotas de remuneración simbólica favorecen la participación ciudadana, haciendo del Cedecom sanmiguelense un centro de convivencia social y formativo, mejorando la calidad de vida aprendiendo danza, maquillaje, costura, cocina, taekwondo y mucho más, durante el 2024.
Fortaleciendo el desarrollo comunitario e impulso al talento local, el Gobierno Municipal favorece la participación ciudadana en las colonias, barrios y comunidades; en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La presidenta municipal resaltó que, con la inversión, se hicieron realidad proyectos diseñados para la ciudadanía que eran considerados imposibles, y que hoy ya son una realidad.
