Construcción de trenes de pasajeros comenzará en marzo; obras a cargo de Sedena iniciará en segundo trimestre del 2025: SICT

Respecto a los otros proyectos de trenes de pasajeros, el titular expuso que van a ser paulatinos los inicios de obras. En la fase dos, el funcionario señaló que están el Querétaro - San Luis Potosí; el Irapuato - Guadalajara; y el Mazatlán - Mochis que comenzarán en 2026 y que se espera finalicen en 2027. Estos tienen una longitud de 910 kilómetros.

Política19 de diciembre de 2024 REDACCIÓN
TRENES

La construcción de trenes de pasajeros comenzará en marzo próximo por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó en reunión con medios, el titular de la dependencia, Jesús Esteva Medina.

El funcionario federal explicó que, en primer lugar, la Secretaría de la Defensa Nacional va a poner operación en el primer semestre de 2025 el proyecto de Ferrocarril Suburbano en su ramal Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

No obstante, en cuanto a los otros proyectos de trenes de pasajeros, expuso que van a ser paulatinos los inicios de obras.

“En el caso de obras que estos trenes que corresponden a la SICT, los trabajos van a iniciar en el primer trimestre de 2025 y en el caso de la Defensa Nacional en el segundo trimestre”, apuntó en la reunión.

En este sentido, los proyectos catalogados en la primera fase son AIFA – Pachuca; México – Querétaro; Querétaro - Irapuato Saltillo - Nuevo Laredo; con una Longitud total de 786 kilómetros y se espera que el termino de las obras sea en 2026.

En la fase dos, el funcionario señaló que están el Querétaro - San Luis Potosí; el Irapuato - Guadalajara; y el Mazatlán - Mochis que comenzarán en 2026 y que se espera finalicen en 2027. Estos tienen una longitud de 910 kilómetros.

En la fase tres, con proyectos que inician en 2027 y terminan en 2028, están incluidos las rutas San Luis Potosí - Saltillo; Guadalajara - Tepic; Mochis - Guaymas; y Guaymas - Hermosillo, todos estos con una longitud de mil 145 kilómetros.

Finalmente, en la cuarta fase, estarán dos proyectos Tepic - Mazatlán y el Hermosillo - Nogales, ambos con una longitud de 552 kilómetros y que van a iniciar en 2028 para terminar en 2029.

El funcionario dijo que se está evaluando la convivencia entre los trenes de pasajeros y el de carga, los cuales ya operan en concesión privada.

Tras separación de Banamex, Citi México recibirá fuerte apoyo de su matriz para consolidar negocio; S&P ratifica calificaciones
 
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
 

 
  
 
 

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email