Respaldan diputadas y diputados del PAN y PRD reformas constitucionales en materia de seguridad pública y protección animal

Con el voto a favor del PAN y el PRD, el Congreso del Estado aprobó los dictámenes, en sentido positivo, de dos minutas de reformas a la Constitución Política mexicana remitidas por el Congreso de la Unión, en materia de seguridad pública y protección y cuidado animal. Respecto al primer dictamen, el diputado del PAN, Aldo Márquez, señaló que la reforma busca fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, al otorgarle la facultad de investigación de los delitos.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-17 at 14.41.19

Con el voto a favor del PAN y el PRD, el Congreso del Estado aprobó los dictámenes, en sentido positivo, de dos minutas de reformas a la Constitución Política mexicana remitidas por el Congreso de la Unión, en materia de seguridad pública y protección y cuidado animal.
 
Respecto al primer dictamen, el diputado del PAN, Aldo Márquez, señaló que la reforma busca fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, al otorgarle la facultad de investigación de los delitos.
 
Además de privilegiar la coordinación entre los tres órdenes gubernamentales, quedando el liderazgo y la directriz de las acciones en materia de seguridad pública a cargo de la SSPC.
 
“Las acciones en materia de seguridad pública deben estar perfectamente articuladas, para salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas y dar la mayor protección del Estado a las mujeres, adolescentes, niñas y niños y contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social”, indicó.
 
Erandi Bermúdez Méndez, legislador por Acción Nacional, destacó la importancia de las modificaciones, ya que por medio de ellas la presidenta de México reconoce el problema de inseguridad que vive el país y, por esta razón, lleva a cabo una reestructuración.
 
“Lo importante de esta reforma es darle un voto de confianza porque al final del día esto es lo que requerimos, otorgarle un voto de confianza al gobierno federal para que pueda llevar a cabo esta estrategia como se está planteando y como se ha hecho en coordinación con los estados y los municipios, que es algo que siempre hemos venido diciendo”, aseveró.
 
En lo que respecta a la segunda minuta, el congresista Aldo Márquez mencionó que estos cambios no solo resuelven un problema de salud y de sostenibilidad, sino que responden al reclamo ciudadano de dar un trato digno hacia los animales.
 
“Cuando decimos dignos, nos referimos a ofrecer bienestar físico y emocional porque son seres que nos brindan afecto y que llegan a ser parte de nuestras familias. El respeto hacia los animales no solo es una cuestión de compasión, sino una señal de nuestra capacidad para ser mejores seres humanos”, refirió.
 
En tanto, la legisladora del PAN, Ana María Esquivel Arrona, expresó que el propósito de la enmienda es establecer en la Constitución mexicana la obligación del Estado de proteger, cuidar y conservar a los animales, y reconocer que los animales son seres sintientes.
 
“Desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional y la representación del PRD reafirmamos nuestro compromiso de proteger la vida y dignidad de todos los seres vivos, reconociendo la importancia de respetar a los animales y de crear un entorno en el que sus derechos sean realmente valorados”, formuló.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email