Obtiene IECA certificación internacional

El Centro Avanzado de Envase y Embalaje (CAPACK) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) obtuvo la certificación de la International Safe Transit Association (ISTA), cuyo objetivo es minimizar el daño de los productos durante la cadena de distribución, así como la optimización de recursos a través del diseño de empaques eficaces.

Política17 de diciembre de 2024Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Irapuato

El Centro Avanzado de Envase y Embalaje (CAPACK) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) obtuvo la certificación de la International Safe Transit Association (ISTA), cuyo objetivo es minimizar el daño de los productos durante la cadena de distribución, así como la optimización de recursos a través del diseño de empaques eficaces.

Con esta certificación, el CAPACK brinda mejor asesoría y mayor certeza a las empresas usuarias en cuanto a mejoras aplicables y procesos de embalaje que minimizan daños a los productos, reduce las mermas generadas por un mal diseño o selección de materiales con los que se fabrican los embalajes y determina si el embalaje cumple con las características adecuadas para movilizar el producto por las diversas vías de envío.

La ISTA establece estándares internacionales aplicados en el embalaje, los cuales proporcionan los parámetros óptimos para garantizar la integridad y seguridad de los productos en la cadena de distribución.

La ISTA realizó una exhaustiva revisión de la maquinaria e infraestructura del CAPACK para determinar sus alcances y, como resultado, el centro obtuvo la aprobación para realizar protocolos establecidos por la asociación, garantizando que los servicios y resultados ofertados por el centro cuentan con el respaldo internacional para asegurar la integridad de los embalajes.

Para lograr la respuesta satisfactoria, la maquinaria cumplió con los requerimientos de mantenimiento y calibración, así como con estándares de fabricación e instalación de control establecidos por la asociación, además de que el personal adscrito contó con los conocimientos de los protocolos establecidos para su ejecución.

El CAPACK proporciona soporte a la industria en Guanajuato solventando las necesidades en la evaluación y diseño de envases y embalajes, brinda capacitaciones y servicios tecnológicos incluyendo pruebas de laboratorio y asesorías, acompañamiento en el rubro de packaging para disminuir mermas en diseño y evaluación en envases y embalajes.

El CAPACK inició en septiembre las gestiones para obtener la certificación con el apoyo de del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y la Universidad de Monterrey (UDEM) a través del Centro ABRE.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email