Ciudadanía tomará las decisiones en Guanajuato Capital

El Ayuntamiento de Guanajuato emitió una convocatoria abierta a la ciudadanía en general para participar en el proceso de selección de cinco representantes que integrarán el Comité Municipal Ciudadano durante el periodo comprendido del 31 de enero de 2025 al 30 de enero de 2029. Este proceso busca fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones, especialmente en la elección de las personas titulares de la Contraloría Municipal y del Juzgado Administrativo Municipal.

Guanajuato Capital16 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-15 at 12.08.15 (1)

El Ayuntamiento de Guanajuato emitió una convocatoria abierta a la ciudadanía en general para participar en el proceso de selección de cinco representantes que integrarán el Comité Municipal Ciudadano durante el periodo comprendido del 31 de enero de 2025 al 30 de enero de 2029.

Este proceso busca fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones, especialmente en la elección de las personas titulares de la Contraloría Municipal y del Juzgado Administrativo Municipal.  

En cumplimiento con los acuerdos tomados en sesión extraordinaria de Ayuntamiento, se invita a las instituciones de educación media superior y superior, a las organizaciones de la sociedad civil, así como a la ciudadanía en general a presentar propuestas de candidaturas para este comité. 

Las personas seleccionadas deberán contar con conocimientos o experiencia en justicia administrativa, participación ciudadana, rendición de cuentas, combate a la corrupción o fiscalización, asegurando así un alto nivel de preparación y compromiso con el municipio.  

La documentación requerida para las propuestas puede ser consultada en la página web www.guanajuatocapital.gob.mx.

Las propuestas deberán entregarse en sobre cerrado en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicadas en la Presidencia Municipal, dentro de los periodos comprendidos del 16 al 20 de diciembre de 2024 y del 9 al 17 de enero de 2025, en un horario de 8:30 de la mañana a las a 4:00 de la tarde.  

Una vez concluido el periodo de recepción, las propuestas serán analizadas por la Comisión de Contraloría y Combate a la Corrupción que presentará un dictamen al pleno del Ayuntamiento. 

El Gobierno Municipal de Guanajuato reafirma su compromiso con la transparencia, la inclusión y el fortalecimiento de la participación ciudadana en las decisiones importantes de la Capital del Estado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 5.32.06 PM

Refuerzan operativo “Sierra Segura” en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Como parte del seguimiento a las acciones preventivas para reducir accidentes y fortalecer la cultura vial, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevó a cabo una nueva jornada del operativo Sierra Segura, en la carretera a Valenciana, a la altura del CEDAJ.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 4.10.37 PM

Policía de la capital salvaguarda a menor extraviado

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Gracias al reporte oportuno de la ciudadanía y a la reacción inmediata de elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró salvaguardar a un menor de edad que se encontraba extraviado en la zona centro de la ciudad, quien fue localizado sano y salvo y entregado a sus familiares conforme a los protocolos establecidos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email