Protestan ciudadanos contra alza de transporte en León

A partir del 1 de enero de 2025, el costo del pasaje será de 14.5 pesos en efectivo, 13.5 pesos con tarjeta de prepago y 6.5 pesos con tarjeta pagobús preferencial, tarifas que serán subsidiadas con 0.50 centavos por parte del Municipio, de enero a marzo de 2026 y con 1 peso a partir de abril de 2026.

León15 de diciembre de 2024 Redacción
protesta

Estudiantes, trabajadores y madres de familia se manifestaron en contra del aumento a la tarifa del transporte público autorizado por la Comisión Mixta Tarifaria.

A partir del 1 de enero de 2025, el costo del pasaje será de 14.5 pesos en efectivo, 13.5 pesos con tarjeta de prepago y 6.5 pesos con tarjeta pagobús preferencial, tarifas que serán subsidiadas con 0.50 centavos por parte del Municipio, de enero a marzo de 2026 y con 1 peso a partir de abril de 2026.

Encabezados por estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG), cerca de manifestantes salieron del Arco de la Calzada hacia la Presidencia Municipal, donde lanzaron consignas en contra lo que denominaron el “tarifazo”.

Gerardo Jesús Méndez Ulloa, representante de la comunidad estudiantil de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato, campus San Carlos, lamentó que la ciudadanía no ejerza su derecho a manifestarse para exigir servicios de calidad a las autoridades, especialmente en materia de transporte público.

Expresó que se requiere un transporte digno y de calidad, por lo que desafió a los síndicos regidores y funcionarios a que se tras en camiones año para quecan manera directa el deficiente servicio del transporte público que se ofrece todos los días a los leoneses.

“La movilidad no es un privilegio sino un derecho. Ellos dicen que los camiones pasan con frecuencia y son retrasos, pero nunca se han subido al camión, es más ni los concesionarios se han subido a un camión público, es impresionante que ellos digan eso”, resaltó.

Se destacó que no solo se requieren “políticos que, en campañas, se suban al transporte público para solicitar el voto”, sino de políticos que realmente utilicen los camiones sin simulaciones ni privilegios para que puedan observar las grandes carencias.

“El aumento en el costo del transporte público afecta a todos los ciudadanos, incluyendo al estudiante que no solo utiliza el transporte para ir a la escuela, sino que también trabaja, así como a los padres de familia que tienen más de dos o cinco hijos”, indicó.

Finalmente, los manifestantes hicieron un llamado a los ciudadanos para que salgan a manifestarse el próximo miércoles, día en que el Ayuntamiento someterá a votación la aprobación los aumentos a la tarifa propuestos por la Comisión Mixta Tarifaria.

Te puede interesar
DSC07535-2048x1365

Avanza León con la participacion de su gente

Redacción
León03 de febrero de 2025

León es el municipio que destina mayor recurso al presupuesto participativo, ejercicio avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Agradecen ciudadanos a Ale Gutiérrez por hacer realidad los sueños de las y los leoneses. Este programa fortalece la cultura de participación, dando voz y poder de decisión a los ciudadanos. Ale Gutiérrez anunció que 9 proyectos que ya han participado en 3 ediciones de Participa León y que los votos no les han favorecido, se llevarán a cabo con recurso extra municipal.

dc3f3-deleh

Impulsa León desarrollo de comunidades rurales con capacitación a delegados y subdelegados

Redacción
León01 de febrero de 2025

Un total de 95 delegados y 95 subdelegados rurales que fueron elegidos democráticamente y que tomaron protesta el pasado 17 de diciembre, recibieron capacitación sobre los programas y servicios que ofrecen las diferentes dependencias municipales. Y es que parte del legado de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, son la escucha ciudadana y otorgar a las y los leoneses las herramientas necesarias para su desarrollo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email