
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


Se trata de la propuesta de Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2025, en la que los diputados Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza anunciaron se reservaban todo el articulado para la sesión del Pleno.
Política14 de diciembre de 2024 Redacción
En sesión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobaron los dictámenes de las iniciativas que integran el paquete fiscal 2025.
Se trata de la propuesta de Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2025, en la que los diputados Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza anunciaron se reservaban todo el articulado para la sesión del Pleno.
También se avaló el dictamen de la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2025 y la propuesta de modificaciones a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
Además, se aprobó el dictamen que integra cinco iniciativas. La primera, una propuesta de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, que tienen por objeto modificar diversas disposiciones en relación al impuesto sobre nóminas; fortalecer el fondo de promoción y difusión para el turismo del Estado.
De igual manera, ajustar la base gravable del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos; contemplar los tres ámbitos de gobierno con relación a la autoridad ambiental competente para el llenado de la Cédula de Operación Anual en el caso del impuesto para remediación ambiental por la emisión de gases contaminantes; homologar la distribución de los incentivos en materia de bebidas alcohólicas; y armonizar diversas disposiciones a las reformas realizadas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato. Ésta fue contemplada en el dictamen de manera positiva
En este punto, anunciaron reservas para el Pleno en materia de tenencia los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza; así como la diputada Rocío Cervantes Barba.
Las iniciativas de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, a fin de regular el impuesto sobre juegos y sorteos con apuestas, se integra en el decreto de manera positiva; la propuesta para disminuir los estímulos fiscales correspondientes al impuesto para remediación ambiental por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua y adicionar algunos supuestos a que se destinen los recursos de dicho impuesto, también se integra en las reformas.
Por lo que toca a la que busca eliminar el Fondo de Promoción Turística para que sea la Secretaría de Turismo e Identidad la que administre y supervise los programas de promoción turística que impulsen el desarrollo del sector en la entidad, su contenido no se impacto en el decreto ni tampoco la que pretendía redireccionar el destino de los recursos obtenidos de la recaudación del Impuesto Sobre Nóminas.
También se aprobó el dictamen que contiene siete propuestas de punto de acuerdo mediante el cual se ordena su archivo definitivo. Tres correspondientes a las LXV Legislatura para exhortar al gobernador a entablar un diálogo con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y para que en la Ley del Presupuesto de Egresos 2023 y en la de 2024 se contemplaran recursos para la comunidad de la diversidad sexual.
Las otros cinco corresponden a la LXVI Legislatura en la Ley del Presupuesto General de Egresos 2025 no se contemple ningún sueldo superior al de la persona titular de la Presidencia de la República; se incluyeran recursos para atender a las mujeres jornaleras; se implementarán suficientes recursos para la atención integral de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad; y se reforzara el programa Mi Granja de Peces.
En la sesión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, María del Pilar Gómez Enríquez, Susana Bermúdez Cano, Rocío Cervantes Barba y María Eugenia García Oliveros; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.