Guanajuato seguirá teniendo un sistema de salud independiente: Libia Dennise

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que Guanajuato seguirá defendiendo la independencia del sistema de salud. En un video en redes sociales, la mandataria estatal señaló que acudió a la Asamblea Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social a invitación del titular de la dependencia, Zoé Robledo en el evento estuvo presente la presidenta y gobernadores.

Política14 de diciembre de 2024 Redacción
Asamblea_IMSS_12.06.20_PM__2_

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que Guanajuato seguirá defendiendo la independencia del sistema de salud. En un video en redes sociales, la mandataria estatal señaló que acudió a la Asamblea Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social a invitación del titular de la dependencia, Zoé Robledo en el evento estuvo presente la presidenta y gobernadores.

Desde la administración estatal anterior, el gobierno federal había solicitado al gobierno estatal incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. Sin embargo, Guanajuato se ha negado.

GetS_iKW0AAcbw4

“Guanajuato fue invitado por los diferentes proyectos que tiene el IMSS para el estado, y hoy en la Asamblea se anunció que para el 2025 va a iniciar operaciones el hospital en Guanajuato capital y vienen más proyectos, pues recientemente el Ayuntamiento de Irapuato donó también este terreno para construir otro espacio para atención de la salud” mencionó.

Aseguró que vienen proyectos importantes para el IMSS y dijo que para el gobierno estatal una de las fortalezas tiene que ver con su sistema de salud.

“Yo me comprometí con ustedes no sólo a defender nuestro sistema de salud, sino a mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores de la salud y a fortalecerlo cada día más. Y sin duda tenemos el mejor sistema de salud del país y eso implica área de oportunidad y mejoras para poder llegar a cada comunidad y rincón alejado de Guanajuato”.

Dijo que sí existen muchos derechohabientes del IMSS, pero hoy el sistema de salud sigue en manos guanajuatenses.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email