Avalan dictamen en materia de rectificación de actas de nacimiento

La primera, busca permitir el acceso a la rectificación administrativa en el Registro Civil de Guanajuato en cuestiones de identidad de género para las personas transgénero del Estado; la segunda, establecer la garantía del derecho a toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento Administrativo en el Estado de Guanajuato y la tercera, propone que las personas puedan rectificar su género en actas del registro civil de manera fácil y rápida.

Política12 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-11_16-03-34

La Comisión de Justicia aprobó el dictamen de tres iniciativas de reforma al Código Civil para el Estado de Guanajuato relativas a la rectificación de actas de nacimiento.

La primera, busca permitir el acceso a la rectificación administrativa en el Registro Civil de Guanajuato en cuestiones de identidad de género para las personas transgénero del Estado; la segunda, establecer la garantía del derecho a toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento Administrativo en el Estado de Guanajuato y la tercera, propone que las personas puedan rectificar su género en actas del registro civil de manera fácil y rápida.

Al hacer uso de la voz, la diputada María Eugenia García Oliveros propuso adicionar que bastará la voluntad de la persona para llevar a cabo la rectificación de sus datos en la que exprese el nombre elegido y la identidad de género autopercibida sin que el Registro Civil pueda requerir pruebas o exigir pruebas que la sustente, ello con el objeto de simplificar y clarificar el proceso de rectificación de actas de nacimiento y del estado civil por reconocimiento de identidad de género.

En su intervención, el legislador Rolando Fortino Alcantar Rojas manifestó que la propuesta ya se plantea en el dictamen y que sería redundar en lo que se tiene contemplado por no ofrecer un elemento nuevo o una precisión oportuna, debido a que quien acude al registro civil a hacer una rectificación de acta ya expresa su voluntad.

Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano refirió que en las mesas de trabajo hubo una coincidencia con asesores en la construcción del dictamen, por lo que se pidió dejarlo como está. Agregó que la normativa maneja ya la excepción de la rectificación de actas de nacimiento y del estado civil por reconocimiento de identidad de género por lo que no se está afectando ningún derecho.

Finalmente, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia indicó que se ha cumplido un proceso legislativo de calidad donde las voces de las personas de la comunidad de la diversidad sexual han sido escuchadas, además de que la propuesta no trastoca la facultad exclusiva del Congreso de la Unión de legislar temas procesales en materia civil y familiar, y que se cuidó que las normas fueran claras y que se permita el acceso al reconocimiento legal de manera plena y efectiva.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; y el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas. Así como la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco en calidad de invitada.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email