Avalan dictamen en materia de rectificación de actas de nacimiento

La primera, busca permitir el acceso a la rectificación administrativa en el Registro Civil de Guanajuato en cuestiones de identidad de género para las personas transgénero del Estado; la segunda, establecer la garantía del derecho a toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento Administrativo en el Estado de Guanajuato y la tercera, propone que las personas puedan rectificar su género en actas del registro civil de manera fácil y rápida.

Política12 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-11_16-03-34

La Comisión de Justicia aprobó el dictamen de tres iniciativas de reforma al Código Civil para el Estado de Guanajuato relativas a la rectificación de actas de nacimiento.

La primera, busca permitir el acceso a la rectificación administrativa en el Registro Civil de Guanajuato en cuestiones de identidad de género para las personas transgénero del Estado; la segunda, establecer la garantía del derecho a toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento Administrativo en el Estado de Guanajuato y la tercera, propone que las personas puedan rectificar su género en actas del registro civil de manera fácil y rápida.

Al hacer uso de la voz, la diputada María Eugenia García Oliveros propuso adicionar que bastará la voluntad de la persona para llevar a cabo la rectificación de sus datos en la que exprese el nombre elegido y la identidad de género autopercibida sin que el Registro Civil pueda requerir pruebas o exigir pruebas que la sustente, ello con el objeto de simplificar y clarificar el proceso de rectificación de actas de nacimiento y del estado civil por reconocimiento de identidad de género.

En su intervención, el legislador Rolando Fortino Alcantar Rojas manifestó que la propuesta ya se plantea en el dictamen y que sería redundar en lo que se tiene contemplado por no ofrecer un elemento nuevo o una precisión oportuna, debido a que quien acude al registro civil a hacer una rectificación de acta ya expresa su voluntad.

Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano refirió que en las mesas de trabajo hubo una coincidencia con asesores en la construcción del dictamen, por lo que se pidió dejarlo como está. Agregó que la normativa maneja ya la excepción de la rectificación de actas de nacimiento y del estado civil por reconocimiento de identidad de género por lo que no se está afectando ningún derecho.

Finalmente, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia indicó que se ha cumplido un proceso legislativo de calidad donde las voces de las personas de la comunidad de la diversidad sexual han sido escuchadas, además de que la propuesta no trastoca la facultad exclusiva del Congreso de la Unión de legislar temas procesales en materia civil y familiar, y que se cuidó que las normas fueran claras y que se permita el acceso al reconocimiento legal de manera plena y efectiva.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; y el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas. Así como la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco en calidad de invitada.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email