En 2024, IMSS Guanajuato ha invertido 43.4 millones de pesos en equipamiento para fortalecer área médica

Se han adquirido 151 equipos médicos. “La diversidad del equipamiento favorece ampliamente el fortalecimiento en la atención médica de los servicios de Quirófanos, Imagenología, Cuidado Neonatal, Ginecología y Obstetricia, Anatomía patológica y Estomatología, para beneficio de nuestra población derechohabiente, ya que siempre buscamos otorgar servicios de calidad”, comentó el delegado del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo.

Política12 de diciembre de 2024 Redacción
Unidad dental UMF 6

Como parte de los programas anuales de renovación y dotación de equipamiento médico, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se han recibido en lo que va del año 151 equipos médicos en las unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención Médica, con una inversión de 43.4 millones de pesos, para el fortalecimiento del área médica.

“La diversidad del equipamiento favorece ampliamente el fortalecimiento en la atención médica de los servicios de Quirófanos, Imagenología, Cuidado Neonatal, Ginecología y Obstetricia, Anatomía patológica y Estomatología, para beneficio de nuestra población derechohabiente, ya que siempre buscamos otorgar servicios de calidad”, comentó el delegado del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo.

Indicó que, a la fecha los hospitales beneficiados en el segundo nivel son: Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León; Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 en Celaya; Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 2 en Irapuato; HGZMF No. 21 en León; HGZMF No. 3 en Salamanca; Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10 en Guanajuato; HGSZ No. 54 en Silao; Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 13 en Acámbaro; HGSZ/MF No. 15 en Moroleón; HGSZ/MF No. 20 en San Luis de la Paz; HGSZ/MF No. 7 en San Francisco del Rincón y la Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55 en León.

Resaltó que, para los quirófanos se cuenta con equipamiento renovado de iluminación quirúrgica con tecnología LED y nuevos equipos de anestesia, los cuales de manera conjunta favorecen la dinámica durante las intervenciones invasivas y no invasivas, promoviendo una mejoría en la programación quirúrgica para aumentar el número de cirugías de manera general. 

En materia de Imagenología, agregó, se cuenta con un mayor número de equipos de ultrasonido de última tecnología, mejorando ampliamente la calidad de imagen diagnóstica, sobre todo enfocada al servicio de Ginecología y Obstetricia, en beneficio de las mujeres derechohabientes en estado de gestación, propiciando la vigilancia, tanto de la madre como del bebé en crecimiento.

Asimismo, dijo, se beneficia a la población derechohabiente, ya que además se cuenta con tecnología Doppler para el diagnóstico de cualquier órgano y de manera colaborativa con los distintos servicios médicos; por ejemplo, de Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia y Urgencias, por mencionar algunos. 

El doctor Hernández Carrillo dio a conocer que en el servicio de Anatomía Patológica se ha trabajado en la sustitución y reacondicionamiento total de las áreas, así como del equipamiento médico para incorporar la mejor tecnología, que será utilizada para el procesamiento de toda muestra para analizarlas de manera efectiva y oportuna, evitando retrasos en las lecturas y promoviendo el pronto diagnóstico a las personas derechohabientes. Particularmente, esta acción apoyará al servicio de Oncología, ya que es de suma relevancia obtener los diagnósticos en esta especialidad en sus diferentes ramas, con plena oportunidad. 

En el Primer Nivel de Atención Médica, es decir, en Unidades de Medicina Familiar (UMF), se recibió equipamiento para la UMF No. 14 en Silao; UMF No. 19 en Valle de Santiago; UMF No. 23 en Apaseo el Grande; UMF No. 47 en León; UMF No. 49 en Celaya; UMF No. 50 en Guanajuato; UMF No. 51 en León; UMF No. 53 en León; UMF No. 56 en León; UMF No. 11 en San Miguel de Allende; UMF No. 12 en Dolores Hidalgo; UMF No. 6 en Cortazar; UMF No. 8 en Salvatierra, y en la UMF No. 9 en Pénjamo.

El servicio de Estomatología es uno de los principales con el beneficio, ya que con la llegada de equipos para el tratamiento dental como: equipos de ultrasonido dental y lámparas de fotocurado, pero además se cuenta con sillones dentales totalmente nuevos que mejoran la estancia de los derechohabientes durante sus tratamientos dentales. 

El delegado Marco Antonio Hernández Carrillo señaló que, en el caso particular de la UMF No. 53 en León y la UMF No. 11 en San Miguel de Allende cuentan con el servicio de imagen renovado, ante la sustitución del equipo de Rayos X, los cuales cuentan con tecnología digital, con lo que la calidad de la imagen para el diagnóstico médico es de mejor resolución, favoreciendo el diagnóstico médico para la población derechohabiente adscrita a estas.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
expo

Vive la innovación en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email