En 2024, IMSS Guanajuato ha invertido 43.4 millones de pesos en equipamiento para fortalecer área médica

Se han adquirido 151 equipos médicos. “La diversidad del equipamiento favorece ampliamente el fortalecimiento en la atención médica de los servicios de Quirófanos, Imagenología, Cuidado Neonatal, Ginecología y Obstetricia, Anatomía patológica y Estomatología, para beneficio de nuestra población derechohabiente, ya que siempre buscamos otorgar servicios de calidad”, comentó el delegado del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo.

Política12 de diciembre de 2024 Redacción
Unidad dental UMF 6

Como parte de los programas anuales de renovación y dotación de equipamiento médico, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se han recibido en lo que va del año 151 equipos médicos en las unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención Médica, con una inversión de 43.4 millones de pesos, para el fortalecimiento del área médica.

“La diversidad del equipamiento favorece ampliamente el fortalecimiento en la atención médica de los servicios de Quirófanos, Imagenología, Cuidado Neonatal, Ginecología y Obstetricia, Anatomía patológica y Estomatología, para beneficio de nuestra población derechohabiente, ya que siempre buscamos otorgar servicios de calidad”, comentó el delegado del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo.

Indicó que, a la fecha los hospitales beneficiados en el segundo nivel son: Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León; Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 en Celaya; Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 2 en Irapuato; HGZMF No. 21 en León; HGZMF No. 3 en Salamanca; Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10 en Guanajuato; HGSZ No. 54 en Silao; Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 13 en Acámbaro; HGSZ/MF No. 15 en Moroleón; HGSZ/MF No. 20 en San Luis de la Paz; HGSZ/MF No. 7 en San Francisco del Rincón y la Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55 en León.

Resaltó que, para los quirófanos se cuenta con equipamiento renovado de iluminación quirúrgica con tecnología LED y nuevos equipos de anestesia, los cuales de manera conjunta favorecen la dinámica durante las intervenciones invasivas y no invasivas, promoviendo una mejoría en la programación quirúrgica para aumentar el número de cirugías de manera general. 

En materia de Imagenología, agregó, se cuenta con un mayor número de equipos de ultrasonido de última tecnología, mejorando ampliamente la calidad de imagen diagnóstica, sobre todo enfocada al servicio de Ginecología y Obstetricia, en beneficio de las mujeres derechohabientes en estado de gestación, propiciando la vigilancia, tanto de la madre como del bebé en crecimiento.

Asimismo, dijo, se beneficia a la población derechohabiente, ya que además se cuenta con tecnología Doppler para el diagnóstico de cualquier órgano y de manera colaborativa con los distintos servicios médicos; por ejemplo, de Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia y Urgencias, por mencionar algunos. 

El doctor Hernández Carrillo dio a conocer que en el servicio de Anatomía Patológica se ha trabajado en la sustitución y reacondicionamiento total de las áreas, así como del equipamiento médico para incorporar la mejor tecnología, que será utilizada para el procesamiento de toda muestra para analizarlas de manera efectiva y oportuna, evitando retrasos en las lecturas y promoviendo el pronto diagnóstico a las personas derechohabientes. Particularmente, esta acción apoyará al servicio de Oncología, ya que es de suma relevancia obtener los diagnósticos en esta especialidad en sus diferentes ramas, con plena oportunidad. 

En el Primer Nivel de Atención Médica, es decir, en Unidades de Medicina Familiar (UMF), se recibió equipamiento para la UMF No. 14 en Silao; UMF No. 19 en Valle de Santiago; UMF No. 23 en Apaseo el Grande; UMF No. 47 en León; UMF No. 49 en Celaya; UMF No. 50 en Guanajuato; UMF No. 51 en León; UMF No. 53 en León; UMF No. 56 en León; UMF No. 11 en San Miguel de Allende; UMF No. 12 en Dolores Hidalgo; UMF No. 6 en Cortazar; UMF No. 8 en Salvatierra, y en la UMF No. 9 en Pénjamo.

El servicio de Estomatología es uno de los principales con el beneficio, ya que con la llegada de equipos para el tratamiento dental como: equipos de ultrasonido dental y lámparas de fotocurado, pero además se cuenta con sillones dentales totalmente nuevos que mejoran la estancia de los derechohabientes durante sus tratamientos dentales. 

El delegado Marco Antonio Hernández Carrillo señaló que, en el caso particular de la UMF No. 53 en León y la UMF No. 11 en San Miguel de Allende cuentan con el servicio de imagen renovado, ante la sustitución del equipo de Rayos X, los cuales cuentan con tecnología digital, con lo que la calidad de la imagen para el diagnóstico médico es de mejor resolución, favoreciendo el diagnóstico médico para la población derechohabiente adscrita a estas.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 09.23.24

Brillan calles de San Miguel de Allende este cierre de año, con su esencia y talento sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

«La Mejor Ciudad del Mundo» recibe una de las épocas más bonitas del año y comienza a lucir espectacular, ya que el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, ya inició la decoración que vestirá las calles del municipio, con la colocación de miles de estrellas de latón, que son una de las artesanías más representativas de San Miguel y que serán nuevamente las protagonistas de esta temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email