Termina la rehabilitación de 15 caminos rurales de Silao

Durante la primera semana de diciembre, el Gobierno de Silao concluyó la rehabilitación de 15 caminos de la zona rural. La primera intervención programada después del arranque en San Ignacio se concluyó a principios de diciembre en el ramal La Aldea-Guadalupe de Ramales, en una longitud de 2.84 kilómetros.

Silao09 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-08 at 16.26.38

Durante la primera semana de diciembre, el Gobierno de Silao concluyó la rehabilitación de 15 caminos de la zona rural.

La primera intervención programada después del arranque en San Ignacio se concluyó a principios de diciembre en el ramal La Aldea-Guadalupe de Ramales, en una longitud de 2.84 kilómetros.

El 26 de noviembre, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, encabezó el arranque del programa de conservación de caminos rurales en San Ignacio. Es un programa implementado por la Dirección General de Obra Pública para mantener más de 230 kilómetros en buenas condiciones.

El programa de conservación de caminos arrancó en la zona integrada por las comunidades San Ignacio, Cuarta Parte, Los Rodríguez, San Marcos y Vallejos, con un paquete de intervenciones que suman más de 17 kilómetros. En esta zona, las series de trabajos comenzó con la rehabilitación del circuito Los Rodríguez-Vallejos-Cuarta Parte-San Ignacio, con un total 3.40 kilómetros. En ese mismo cuadrante, Obra Pública también rehabilitó el camino de 3.60 kilómetros que va de la carretera federal 45 a San Ignacio.

Las obras continuarán durante todo diciembre en otros puntos de la zona rural, como los caminos Trojes-Las Liebres, Medranos-Tres Mezquites, La Calaverna-San Andrés de la Baraña, Cerritos-Los Rodríguez y Los Rodríguez-San Marcos, entre muchos otros.


INTERVENCIONES YA CONCLUIDAS:

 1.⁠ ⁠Ramal La Aldea-Guadalupe de Ramales – 2.84 kilómetros 
 2.⁠ ⁠Ramal San Francisco Puerta Grande-Puerta Chica – 3.85 kilómetros
 3.⁠ ⁠Ramal Puerta Chica-Maravillas – 2.01 kilómetros
 4.⁠ ⁠Ramal Puerta Chica-San José de Rivera – 1.90 kilómetros 
 5.⁠ ⁠Ramal Maravillas-Cambio de Monterrey – 2.72 kilómetros 
 6.⁠ ⁠Ramal San Juan de los Durán-San José de Gracia – 2.00 kilómetros 
 7.⁠ ⁠Ramal San Bartolo-San José de Gracia – 1.90 kilómetros 
 8.⁠ ⁠Ramal Lucero de la Pila – 0.40 kilómetros
 9.⁠ ⁠Ramal Veta de Ramales-Los Pilares (y apoyo en calles y campo de Veta; tramo El Ranchito-UPB y La Cotorra)
10.⁠ ⁠Antiguo Camino a Menores-Colonia Independencia – 4.80 kilómetros 
11.⁠ ⁠Menores-Refugio de Ocampo – 2.70 kilómetros 
12.⁠ ⁠Nuevo Refugio a San Diego-La Soledad – 2.00 kilómetros
13.⁠ ⁠Refugio de Ocampo El Alto – 1.00 kilómetro
14.⁠ ⁠Los Rodríguez-Vallejos-Cuarta Parte-San Ignacio – 3.40 kilómetros 
15.⁠ ⁠San Ignacio-Carretera federal 45 – 3.60 kilómetros

Te puede interesar
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

rastro 3

Capacita Secretaría de Salud a personal de rastro municipal

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con el objetivo de garantizar que el proceso de sacrificio y faenado en el rastro de Silao se de en las mejores condiciones de higiene, personal de la Secretaría de Salud del Estado, capacitaron a más de 15 personas que intervienen en dicho proceso. El faenado se refiere al sacrificio y preparación de la carne en condiciones óptimas e higiene que permitan el consumo humano.

TEA

DIF Silao fortalece acciones para la atención de niñas, niños y adolescentes con TEA

Leticia Aguayo Soto
Silao20 de noviembre de 2025

Este miércoles, el DIF Silao sostuvo una reunión con autoridades educativas y directoras de las USAER del municipio. Lo anterior, como parte de un primer acercamiento para la implementación de un nuevo servicio orientado al diagnóstico y atención de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email