Termina la rehabilitación de 15 caminos rurales de Silao

Durante la primera semana de diciembre, el Gobierno de Silao concluyó la rehabilitación de 15 caminos de la zona rural. La primera intervención programada después del arranque en San Ignacio se concluyó a principios de diciembre en el ramal La Aldea-Guadalupe de Ramales, en una longitud de 2.84 kilómetros.

Silao09 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-08 at 16.26.38

Durante la primera semana de diciembre, el Gobierno de Silao concluyó la rehabilitación de 15 caminos de la zona rural.

La primera intervención programada después del arranque en San Ignacio se concluyó a principios de diciembre en el ramal La Aldea-Guadalupe de Ramales, en una longitud de 2.84 kilómetros.

El 26 de noviembre, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, encabezó el arranque del programa de conservación de caminos rurales en San Ignacio. Es un programa implementado por la Dirección General de Obra Pública para mantener más de 230 kilómetros en buenas condiciones.

El programa de conservación de caminos arrancó en la zona integrada por las comunidades San Ignacio, Cuarta Parte, Los Rodríguez, San Marcos y Vallejos, con un paquete de intervenciones que suman más de 17 kilómetros. En esta zona, las series de trabajos comenzó con la rehabilitación del circuito Los Rodríguez-Vallejos-Cuarta Parte-San Ignacio, con un total 3.40 kilómetros. En ese mismo cuadrante, Obra Pública también rehabilitó el camino de 3.60 kilómetros que va de la carretera federal 45 a San Ignacio.

Las obras continuarán durante todo diciembre en otros puntos de la zona rural, como los caminos Trojes-Las Liebres, Medranos-Tres Mezquites, La Calaverna-San Andrés de la Baraña, Cerritos-Los Rodríguez y Los Rodríguez-San Marcos, entre muchos otros.


INTERVENCIONES YA CONCLUIDAS:

 1.⁠ ⁠Ramal La Aldea-Guadalupe de Ramales – 2.84 kilómetros 
 2.⁠ ⁠Ramal San Francisco Puerta Grande-Puerta Chica – 3.85 kilómetros
 3.⁠ ⁠Ramal Puerta Chica-Maravillas – 2.01 kilómetros
 4.⁠ ⁠Ramal Puerta Chica-San José de Rivera – 1.90 kilómetros 
 5.⁠ ⁠Ramal Maravillas-Cambio de Monterrey – 2.72 kilómetros 
 6.⁠ ⁠Ramal San Juan de los Durán-San José de Gracia – 2.00 kilómetros 
 7.⁠ ⁠Ramal San Bartolo-San José de Gracia – 1.90 kilómetros 
 8.⁠ ⁠Ramal Lucero de la Pila – 0.40 kilómetros
 9.⁠ ⁠Ramal Veta de Ramales-Los Pilares (y apoyo en calles y campo de Veta; tramo El Ranchito-UPB y La Cotorra)
10.⁠ ⁠Antiguo Camino a Menores-Colonia Independencia – 4.80 kilómetros 
11.⁠ ⁠Menores-Refugio de Ocampo – 2.70 kilómetros 
12.⁠ ⁠Nuevo Refugio a San Diego-La Soledad – 2.00 kilómetros
13.⁠ ⁠Refugio de Ocampo El Alto – 1.00 kilómetro
14.⁠ ⁠Los Rodríguez-Vallejos-Cuarta Parte-San Ignacio – 3.40 kilómetros 
15.⁠ ⁠San Ignacio-Carretera federal 45 – 3.60 kilómetros

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 16.43.39

Entrega LYRBA donativo en especie a familias de la comunidad Trejo

Leticia Aguayo Soto
Silao14 de noviembre de 2025

Con su entrega número 14, LYRBA suma ya 300 toneladas donadas, lo que se traduce en litros de agua ahorrada, cientos de árboles no talados y una notable disminución de residuos, generando un impacto positivo a favor del medioambiente y promoviendo una cultura de reciclaje responsable.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 17.49.17

Silao celebra el Día Nacional del Libro y recuerda al compositor Antonio Zúñiga

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario luctuoso del compositor silaoense Antonio Zúñiga (1835-1885), el Gobierno de Silao llevó a cabo una serie de actividades culturales y educativas con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y reconocer el valor del libro como extensión de la memoria y la imaginación.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 11.49.23

Celebran Juegos Deportivos INTERCONALEPS en Silao con la participación de más de mil 700 estudiantes

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

“Le agradecemos muchísimo al Municipio de Silao por sumarse a la organización de estos Juegos con todo su equipo. Silao es un gran municipio que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos”, dijo Nicolás Gutiérrez Ortega, director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato (CONALEP), acompañado por el director del plantel Silao, Francisco Daniel Carrillo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-12 at 17.49.17

Silao celebra el Día Nacional del Libro y recuerda al compositor Antonio Zúñiga

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario luctuoso del compositor silaoense Antonio Zúñiga (1835-1885), el Gobierno de Silao llevó a cabo una serie de actividades culturales y educativas con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y reconocer el valor del libro como extensión de la memoria y la imaginación.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email