Pide la Arquidiócesis una tregua nacional a grupos delictivos

La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a los grupos delictivos y criminales para que el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se “silencien las armas” como parte de una tregua nacional de paz.

Política09 de diciembre de 2024 Redacción
Suspender-los-festejos-presenciales-en-la-Basílica-de-Guadalupe-FOTO-Arquidiócesis-Primada-de-México-Basílica-de-Guadalupe-1160x700

La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a los grupos delictivos y criminales para que el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se “silencien las armas” como parte de una tregua nacional de paz.

En el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia propuso esta medida, la cual puede ser “el comienzo de un período en el que prevalezca el respeto, el diálogo, en el que también los grupos políticos abandonen la comunicación hostil y polarizante, y recuperemos el inmenso valor que tiene la dignidad humana, que actualmente se ha degradado tanto”.

Agregó: “si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”.

En la publicación también se resalta que México “vive una situación difícil y delicada en materia de seguridad pública, que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”.

Por eso, a unos días de la celebración de la Navidad, el nacimiento de Jesucristo, la Arquidiócesis expresó su confianza de que “cada familia pueda sentarse junta a la mesa, sin la sombra del luto causado por la violencia”.

También, se plantea en el editorial que la tregua propuesta “perdure como el compromiso de un pueblo que busca sanar sus heridas y construir un camino nuevo”.

En tanto, a la Basílica de Guadalupe, llegó la peregrinación de la diócesis de Tulancingo y se celebró una misa presidida por el arzobispo Oscar Domínguez.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email