Buscan redireccionar un porcentaje del impuesto sobre nóminas

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles.

Política06 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-06_01-47-09

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato con el objeto de que los ingresos que se obtengan por la recaudación del impuesto sobre nóminas se destinen a los rubros de gasto social de inversión o capital, al saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como para el fortalecimiento de la seguridad pública. 

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles. 

Destacó que, el ejecutivo estatal deberá remitir de manera trimestral un informe al Congreso del Estado sobre el uso y aplicación de estos recursos. 

El congresista detalló que el impuesto sobre nóminas es aquel que grava el pago del trabajo personal subordinado y que dicha contribución está a cargo del empleador o patrón. Precisó que se observaba que los rubros en que se destina el total de los recursos ejercidos por el estado y que se recaudan por el impuesto sobre nóminas, no impacta de manera directa a quienes son la fuente generadora de dicho impuesto pues queda a discreción del titular del Ejecutivo del estado determinar en que se aplicarán los recursos.

“Se prevé que con la presente iniciativa se destine un porcentaje de los recursos obtenidos por el Impuesto Sobre Nóminas ya que actualmente queda a discrecionalidad del Titular del Ejecutivo del Estado su ejercicio. Sin embargo, debemos considerar que dentro del gasto público se deben plantear estrategias orientadas a solventar aquellas necesidades específicas que tienen la clase trabajadora dotándolos de programas que les permita tener acceso a una vivienda digna”, enfatizó.

Ferro Baeza comentó que deben permitir que las mujeres trabajadoras puedan tener la seguridad de que sus infantes estarán seguros al cuidado de personal altamente capacitado que se encargará de su cuidado mientras las madres se encuentran laborando, por lo que era importante destinar recurso para ese rubro.

Agregó que se tiene que reconocer que la vivienda accesible y las estancias infantiles, son necesidades indispensables para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora de la entidad, y que, de esta manera, el ejecutivo del estado estará garantizando los derechos humanos que tienen los guanajuatenses.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email