Buscan redireccionar un porcentaje del impuesto sobre nóminas

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles.

Política06 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-06_01-47-09

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato con el objeto de que los ingresos que se obtengan por la recaudación del impuesto sobre nóminas se destinen a los rubros de gasto social de inversión o capital, al saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como para el fortalecimiento de la seguridad pública. 

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles. 

Destacó que, el ejecutivo estatal deberá remitir de manera trimestral un informe al Congreso del Estado sobre el uso y aplicación de estos recursos. 

El congresista detalló que el impuesto sobre nóminas es aquel que grava el pago del trabajo personal subordinado y que dicha contribución está a cargo del empleador o patrón. Precisó que se observaba que los rubros en que se destina el total de los recursos ejercidos por el estado y que se recaudan por el impuesto sobre nóminas, no impacta de manera directa a quienes son la fuente generadora de dicho impuesto pues queda a discreción del titular del Ejecutivo del estado determinar en que se aplicarán los recursos.

“Se prevé que con la presente iniciativa se destine un porcentaje de los recursos obtenidos por el Impuesto Sobre Nóminas ya que actualmente queda a discrecionalidad del Titular del Ejecutivo del Estado su ejercicio. Sin embargo, debemos considerar que dentro del gasto público se deben plantear estrategias orientadas a solventar aquellas necesidades específicas que tienen la clase trabajadora dotándolos de programas que les permita tener acceso a una vivienda digna”, enfatizó.

Ferro Baeza comentó que deben permitir que las mujeres trabajadoras puedan tener la seguridad de que sus infantes estarán seguros al cuidado de personal altamente capacitado que se encargará de su cuidado mientras las madres se encuentran laborando, por lo que era importante destinar recurso para ese rubro.

Agregó que se tiene que reconocer que la vivienda accesible y las estancias infantiles, son necesidades indispensables para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora de la entidad, y que, de esta manera, el ejecutivo del estado estará garantizando los derechos humanos que tienen los guanajuatenses.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email