Buscan redireccionar un porcentaje del impuesto sobre nóminas

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles.

Política06 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-06_01-47-09

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato con el objeto de que los ingresos que se obtengan por la recaudación del impuesto sobre nóminas se destinen a los rubros de gasto social de inversión o capital, al saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como para el fortalecimiento de la seguridad pública. 

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles. 

Destacó que, el ejecutivo estatal deberá remitir de manera trimestral un informe al Congreso del Estado sobre el uso y aplicación de estos recursos. 

El congresista detalló que el impuesto sobre nóminas es aquel que grava el pago del trabajo personal subordinado y que dicha contribución está a cargo del empleador o patrón. Precisó que se observaba que los rubros en que se destina el total de los recursos ejercidos por el estado y que se recaudan por el impuesto sobre nóminas, no impacta de manera directa a quienes son la fuente generadora de dicho impuesto pues queda a discreción del titular del Ejecutivo del estado determinar en que se aplicarán los recursos.

“Se prevé que con la presente iniciativa se destine un porcentaje de los recursos obtenidos por el Impuesto Sobre Nóminas ya que actualmente queda a discrecionalidad del Titular del Ejecutivo del Estado su ejercicio. Sin embargo, debemos considerar que dentro del gasto público se deben plantear estrategias orientadas a solventar aquellas necesidades específicas que tienen la clase trabajadora dotándolos de programas que les permita tener acceso a una vivienda digna”, enfatizó.

Ferro Baeza comentó que deben permitir que las mujeres trabajadoras puedan tener la seguridad de que sus infantes estarán seguros al cuidado de personal altamente capacitado que se encargará de su cuidado mientras las madres se encuentran laborando, por lo que era importante destinar recurso para ese rubro.

Agregó que se tiene que reconocer que la vivienda accesible y las estancias infantiles, son necesidades indispensables para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora de la entidad, y que, de esta manera, el ejecutivo del estado estará garantizando los derechos humanos que tienen los guanajuatenses.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email