Buscan redireccionar un porcentaje del impuesto sobre nóminas

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles.

Política06 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-06_01-47-09

El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato con el objeto de que los ingresos que se obtengan por la recaudación del impuesto sobre nóminas se destinen a los rubros de gasto social de inversión o capital, al saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como para el fortalecimiento de la seguridad pública. 

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza comentó que además se pretende que el 30% se destine a la construcción de vivienda social, así como a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles. 

Destacó que, el ejecutivo estatal deberá remitir de manera trimestral un informe al Congreso del Estado sobre el uso y aplicación de estos recursos. 

El congresista detalló que el impuesto sobre nóminas es aquel que grava el pago del trabajo personal subordinado y que dicha contribución está a cargo del empleador o patrón. Precisó que se observaba que los rubros en que se destina el total de los recursos ejercidos por el estado y que se recaudan por el impuesto sobre nóminas, no impacta de manera directa a quienes son la fuente generadora de dicho impuesto pues queda a discreción del titular del Ejecutivo del estado determinar en que se aplicarán los recursos.

“Se prevé que con la presente iniciativa se destine un porcentaje de los recursos obtenidos por el Impuesto Sobre Nóminas ya que actualmente queda a discrecionalidad del Titular del Ejecutivo del Estado su ejercicio. Sin embargo, debemos considerar que dentro del gasto público se deben plantear estrategias orientadas a solventar aquellas necesidades específicas que tienen la clase trabajadora dotándolos de programas que les permita tener acceso a una vivienda digna”, enfatizó.

Ferro Baeza comentó que deben permitir que las mujeres trabajadoras puedan tener la seguridad de que sus infantes estarán seguros al cuidado de personal altamente capacitado que se encargará de su cuidado mientras las madres se encuentran laborando, por lo que era importante destinar recurso para ese rubro.

Agregó que se tiene que reconocer que la vivienda accesible y las estancias infantiles, son necesidades indispensables para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora de la entidad, y que, de esta manera, el ejecutivo del estado estará garantizando los derechos humanos que tienen los guanajuatenses.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email