Eligen en León a mayoría de mujeres como delegadas de comunidades

La elección de delegados y subdelegados en 48 comunidades de León, registró una participación histórica de 11 mil 668 ciudadanos, lo que representa un aumento del 45 por ciento, en relación al proceso del año 2022, donde acudieron a las urnas 8 mil 025 personas. En la elección destacó la paridad de género al ser electas 51 mujeres delegadas y 44 subdelegadas, lo que representa un 54 por ciento de representantes de los habitantes de las comunidades rurales.

León02 de diciembre de 2024 Redacción
a91ec-ine

La elección de delegados y subdelegados en 48 comunidades de León, registró una participación histórica de 11 mil 668 ciudadanos, lo que representa un aumento del 45 por ciento, en relación al proceso del año 2022, donde acudieron a las urnas 8 mil 025 personas.

Este incremento de 3 mil 648 personas demostró el interés de la gente por involucrarse en procesos democráticos y reafirmó la importancia de garantizar espacios de participación que permitan a las y los leoneses sentirse parte en la toma de decisiones de su municipio. 

En la elección destacó la paridad de género al ser electas 51 mujeres delegadas y 44 subdelegadas, lo que representa un 54 por ciento de representantes de los habitantes de las comunidades rurales.

Mientras que en total fueron electos 44 delegados hombres y 54 subdelegados, lo que representa un 46 por ciento.

Entre las comunidades que destacaron por su mayor participación se encuentran: Los López, que en el 2022 contó con 303 participantes y este 2024 aumentó a 501; Los Naranjos donde anteriormente participaron 51 personas y aumentó a 299; Ojo de Agua de los Reyes que registraron 144 personas en 2022 y en este año participaron 253.

También El Ramillete con 184 participantes en el 2022 y aumentó en este año a 310; Albarradones donde en 2022 participaron 202 y en este año aumentaron a 361; Canelas que registró en el 2022 a 35 personas y ahora en 2024 aumentó a 84 y Guadalupe Victoria con un registro de 116 votantes durante 2022 y en este proceso presentó un crecimiento de 328 ciudadanos. 

 En octubre de 2024, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la convocatoria dirigida a la asamblea ciudadana para elegir a los titulares de las delegaciones y subdelegaciones rurales, lo que dio inicio al ejercicio de participación ciudadana; posteriormente, la Dirección de Desarrollo Rural recibió 187 solicitudes de registro pertenecientes a 95 comunidades rurales del municipio, lo que reflejó una respuesta positiva y de interés de los pobladores en formar parte activa en la toma de decisiones.

 En el proceso participaron 48 delegaciones rurales con la participación del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con estas acciones, la administración encabezada por Ale Gutiérrez reafirma su compromiso de continuar promoviendo la participación activa en la toma de decisiones de la gente de León, así como garantizar espacios que contribuyan al desarrollo de sus comunidades.

Te puede interesar
078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email