
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
La elección de delegados y subdelegados en 48 comunidades de León, registró una participación histórica de 11 mil 668 ciudadanos, lo que representa un aumento del 45 por ciento, en relación al proceso del año 2022, donde acudieron a las urnas 8 mil 025 personas. En la elección destacó la paridad de género al ser electas 51 mujeres delegadas y 44 subdelegadas, lo que representa un 54 por ciento de representantes de los habitantes de las comunidades rurales.
León02 de diciembre de 2024 Redacción
La elección de delegados y subdelegados en 48 comunidades de León, registró una participación histórica de 11 mil 668 ciudadanos, lo que representa un aumento del 45 por ciento, en relación al proceso del año 2022, donde acudieron a las urnas 8 mil 025 personas.
Este incremento de 3 mil 648 personas demostró el interés de la gente por involucrarse en procesos democráticos y reafirmó la importancia de garantizar espacios de participación que permitan a las y los leoneses sentirse parte en la toma de decisiones de su municipio.
En la elección destacó la paridad de género al ser electas 51 mujeres delegadas y 44 subdelegadas, lo que representa un 54 por ciento de representantes de los habitantes de las comunidades rurales.
Mientras que en total fueron electos 44 delegados hombres y 54 subdelegados, lo que representa un 46 por ciento.
Entre las comunidades que destacaron por su mayor participación se encuentran: Los López, que en el 2022 contó con 303 participantes y este 2024 aumentó a 501; Los Naranjos donde anteriormente participaron 51 personas y aumentó a 299; Ojo de Agua de los Reyes que registraron 144 personas en 2022 y en este año participaron 253.
También El Ramillete con 184 participantes en el 2022 y aumentó en este año a 310; Albarradones donde en 2022 participaron 202 y en este año aumentaron a 361; Canelas que registró en el 2022 a 35 personas y ahora en 2024 aumentó a 84 y Guadalupe Victoria con un registro de 116 votantes durante 2022 y en este proceso presentó un crecimiento de 328 ciudadanos.
En octubre de 2024, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la convocatoria dirigida a la asamblea ciudadana para elegir a los titulares de las delegaciones y subdelegaciones rurales, lo que dio inicio al ejercicio de participación ciudadana; posteriormente, la Dirección de Desarrollo Rural recibió 187 solicitudes de registro pertenecientes a 95 comunidades rurales del municipio, lo que reflejó una respuesta positiva y de interés de los pobladores en formar parte activa en la toma de decisiones.
En el proceso participaron 48 delegaciones rurales con la participación del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con estas acciones, la administración encabezada por Ale Gutiérrez reafirma su compromiso de continuar promoviendo la participación activa en la toma de decisiones de la gente de León, así como garantizar espacios que contribuyan al desarrollo de sus comunidades.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.