Escuchan diputados a organizaciones de la sociedad civil sobre el proceso de designación del titular de la Prodheg

Con el objetivo de escuchar sus comentarios sobre el proceso de consulta para la designación del titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado (Prodheg), la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, sostuvo una reunión con representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Política30 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-29 at 16.19.18

Con el objetivo de escuchar sus comentarios sobre el proceso de consulta para la designación del titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado (Prodheg), la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, sostuvo una reunión con representantes de organizaciones de la sociedad civil. 

Al hacer uso de la voz, el diputado Jesús Hernández Hernández destacó que la convocatoria para designar al titular de la Prodheg es histórica pues suma voluntades políticas, ciudadanas, de las organizaciones, de los grupos en situación
de vulnerabilidad y de la participación de todas y todos.

Recordó que dicha convocatoria se encuentra abierta a través del portal del Congreso del Estado, por lo que es importante que sigan participando y precisó que la recepción de postulaciones es del 2 al 17 de diciembre. 

De igual forma, el legislador subrayó los avances que se han logrado en beneficio de los grupos vulnerables y la representación que tienen desde el Congreso del Estado, prueba de ello, dijo, es su participación como el primer diputado local con discapacidad.

Durante su intervención, las y los representantes de organizaciones de la sociedad civil agradecieron la apertura por parte de las y los integrantes de la Comisión para escuchar sus comentarios y poder contribuir al proceso de selección. 

Asimismo, hicieron énfasis en la importancia de que quien ocupe la titularidad de la Prodheg deberá ser una persona involucrada, cercana y dispuesta a escuchar a quienes requieran atención, además de que conozca a fondo el tema de derechos humanos, los contextos y realidades del estado, sea profesional y cuente con experiencia en la materia. También, expresaron su deseo de participar en las entrevistas y evaluaciones, con el objetivo de que verdaderamente se elija al mejor perfil.

Por su parte, el diputado Salvador Tovar Vargas reconoció el trabajo que realizan las y los representantes de las organizaciones, pues han abanderado causas sociales de suma importancia. Además, coincidió con sus comentarios sobre las características que deberá tener quien ocupe la titularidad de la Procuraduría. 

Finalmente, reiteró el compromiso de Acción Nacional para trabajar de manera coordinada y apoyar las causas que encabezan. 

En la reunión también participó la diputada Ana María Esquivel Arrona.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email