Sheinbaum responde a amenazas de Trump en carta: "A un arancel, vendrá otro en respuesta"

La presidenta de México respondió a presidente electo de Estados Unidos ante las amenazas de aumentar el 25% los aranceles. Sheinbaum dijo que de esta manera se invita al equipo de Trump a entablar diálogo para resolver los temas mencionados. Agregó que el Gobierno ya trabaja en el Plan México, plan de la prosperidad compartida.

Política26 de noviembre de 2024 Redacción
Claudia Sheinbaum copia
Claudia Sheinbaum copia

La mandataria informó que enviará una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que anunciara que una de sus primeras medidas será la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento, lo que afectó al peso mexicano en cuestión de minutos.

‘’A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes’', sentenció la mandataria. Agregó que no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el consumo de fentanilo ni la migración, se requiere de cooperación recíproca.

Claudia copia

‘’Me dirijo a usted a raíz de su declaración sobre migración, tráfico de fentanilo y aranceles. Probablemente, no esté al tanto de que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes partes del mundo que van a EU. Los encuentros entre patrullas fronterizas y migrantes se han reducido en un 75 por ciento, de diciembre del 2023 a noviembre del 2024′', detalló Sheinbaum.

Agregó que la mitad de las personas que arriban es a través de una cita otorgada por EU, por ello ya no llegan caravanas. Comentó que es importante un modelo de movilidad y empleo en el país del norte. ‘‘Si un porcentaje de lo que EU dedica a la guerra, se invierte en la construcción de la paz y al desarrollo se atenderá de fondo la movilidad de las personas’', sugirió la mandataria.

‘‘Siempre hemos manifestado acciones para el combate de fentanilo, que registra descenso del 14.5 por ciento en sobredosis, se han incautado de toneladas de él, y detenido a más de 15 mil personas’', agregó la mandataria.

Sheinbaum dijo que de esta manera se invita al equipo de Trump a entablar diálogo para resolver los temas mencionados. Agregó que el Gobierno ya trabaja en el Plan México, plan de la prosperidad compartida.

Carta de Sheinbaum a Trump

Estimado Presidente electo Donald Trump,

Me dirijo a usted, a raíz de su declaración del lunes 25 de noviembre, sobre migración, tráfico de fentanilo y aranceles.

Probablemente no esté al tanto, que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan nuestro territorio y tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América. Como resultado y de acuerdo con las cifras de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de su país (CBP), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75% de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. Por cierto, la mitad de los que arriban es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera. Aun así, está claro que debemos arribar conjuntamente a otro modelo de movilidad laboral que es necesario para su país y de atención a las causas que llevan a familias a dejar sus logares de origen por necesidad. Si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a la construcción de la paz y al desarrollo, se estará atendiendo de fondo la movilidad de las personas.

Por otro lado, y por razones humanitarias siempre hemos manifestado la disposición de México para evitar que siga la epidemia de fentanilo en los Estados Unidos que por lo demás, es un problema de consumo y de salud pública de la sociedad de su país. En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10,340 armas y detenido 15,640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. Se encuentra en proceso de aprobación en el poder legislativo de mi país, una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas. Sin embargo, es públicamente conocido que los precursores químicos para la fabricación de esta y otras drogas sintéticas entran a Canadá, Estados Unidos y México de manera ilegal proveniente de países asiáticos, para lo cual es urgente la colaboración internacional.

Usted debe estar al tanto también, del tráfico ilegal de armas que llega a mi país desde los Estados Unidos. El 70% de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de su país. Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros.

Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo.

Estoy convencida que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener nuestra sociedad comercial. Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email