Congreso recibe iniciativas de leyes de ingresos municipales

En tanto, la iniciativa formulada por la gobernadora del estado, a fin de reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato para establecer que el Estado garantizará apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Política22 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-22_10-16-37

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local recibió las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria, para el ejercicio fiscal del año 2025, las cuales fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Mientras que la iniciativa formulada por la gobernadora del estado, a fin de reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato para establecer que el Estado garantizará apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato de las revisiones de las cuentas públicas municipales de Acámbaro, Celaya, Irapuato y Tarandacuao, correspondientes al ejercicio fiscal 2023, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

Finalmente, se avaló el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, formulada en la LXIV Legislatura.

Asuntos generales

La diputada María Isabel Ortiz Mantilla se refirió a la contaminación atmosférica y a la importancia de su atención, a impulsar un desarrollo que verdaderamente le apueste a reducir la contaminación que generamos todos.

Afirmó que en la temporada invernal es cuando más se concentra este problema, porque se presenta la inversión térmica e instó a sus homólogos a difundir que se deben evitar las quemas y a que la población verifique sus autos.

Por su parte, el congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero se refirió al presupuesto destinado para la conservación de los recursos naturales, y precisó que solo 0.01% del presupuesto de gobierno ha estado destinado a la conservación ecológica de la entidad.

Agregó que el incremento no se ha traducido en más acciones, y habló de la importancia de la plantación de árboles, así como de otras acciones que deben realizarse en favor del medio ambiente.

Concluyó al invitar a sus homólogos a que se revise y redireccionen los recursos para destinar más a aquellos temas que realmente son de relevancia, como el cuidado del medio ambiente.

En su oportunidad, la legisladora María Eugenia García Oliveros habló sobre la preocupación de la población respecto a los rellenos sanitarios y los efectos que provocan en la salud de las personas. Asimismo, se refirió a que la mayoría de los municipios no cuentan con un relleno sanitario en regla y al informe que se debió dar por los incendios que se suscitaron en algunos de ellos.

Finalmente, la diputada Plásida Calzada Velázquez externó su preocupación por la propuesta de reforma constitucional para integrar a la “tarjeta rosa” como un apoyo. Señaló que no se establece su universalidad e hizo un llamado para que se consideren dos propuestas: asegurar la correcta universalidad de los apoyos para todas las mujeres del estado y avanzar en la universalidad de derechos, iniciando con la aprobación de la iniciativa de apoyos a personas con discapacidad permanente.

En rectificación de hechos, el congresista Aldo Iván Márquez Becerra indicó que era importante señalar que los apoyos se darán con base en los términos que se establezcan en la legislación, porque se cuenta con una Ley de Desarrollo Social en la entidad. Aclaró que será discusión del Congreso cuando se esté revisando el presupuesto, porque para poder tener un programa que sea universal se tiene que contar con la suficiencia presupuestal.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email