Congreso recibe iniciativas de leyes de ingresos municipales

En tanto, la iniciativa formulada por la gobernadora del estado, a fin de reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato para establecer que el Estado garantizará apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Política22 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-22_10-16-37

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local recibió las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria, para el ejercicio fiscal del año 2025, las cuales fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Mientras que la iniciativa formulada por la gobernadora del estado, a fin de reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato para establecer que el Estado garantizará apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato de las revisiones de las cuentas públicas municipales de Acámbaro, Celaya, Irapuato y Tarandacuao, correspondientes al ejercicio fiscal 2023, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

Finalmente, se avaló el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, formulada en la LXIV Legislatura.

Asuntos generales

La diputada María Isabel Ortiz Mantilla se refirió a la contaminación atmosférica y a la importancia de su atención, a impulsar un desarrollo que verdaderamente le apueste a reducir la contaminación que generamos todos.

Afirmó que en la temporada invernal es cuando más se concentra este problema, porque se presenta la inversión térmica e instó a sus homólogos a difundir que se deben evitar las quemas y a que la población verifique sus autos.

Por su parte, el congresista Sergio Alejandro Contreras Guerrero se refirió al presupuesto destinado para la conservación de los recursos naturales, y precisó que solo 0.01% del presupuesto de gobierno ha estado destinado a la conservación ecológica de la entidad.

Agregó que el incremento no se ha traducido en más acciones, y habló de la importancia de la plantación de árboles, así como de otras acciones que deben realizarse en favor del medio ambiente.

Concluyó al invitar a sus homólogos a que se revise y redireccionen los recursos para destinar más a aquellos temas que realmente son de relevancia, como el cuidado del medio ambiente.

En su oportunidad, la legisladora María Eugenia García Oliveros habló sobre la preocupación de la población respecto a los rellenos sanitarios y los efectos que provocan en la salud de las personas. Asimismo, se refirió a que la mayoría de los municipios no cuentan con un relleno sanitario en regla y al informe que se debió dar por los incendios que se suscitaron en algunos de ellos.

Finalmente, la diputada Plásida Calzada Velázquez externó su preocupación por la propuesta de reforma constitucional para integrar a la “tarjeta rosa” como un apoyo. Señaló que no se establece su universalidad e hizo un llamado para que se consideren dos propuestas: asegurar la correcta universalidad de los apoyos para todas las mujeres del estado y avanzar en la universalidad de derechos, iniciando con la aprobación de la iniciativa de apoyos a personas con discapacidad permanente.

En rectificación de hechos, el congresista Aldo Iván Márquez Becerra indicó que era importante señalar que los apoyos se darán con base en los términos que se establezcan en la legislación, porque se cuenta con una Ley de Desarrollo Social en la entidad. Aclaró que será discusión del Congreso cuando se esté revisando el presupuesto, porque para poder tener un programa que sea universal se tiene que contar con la suficiencia presupuestal.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email