Tumba justicia electoral a dirigencia del PAN en Guanajuato y ordena nueva convocatoria para que se elija a una mujer como dirigente

El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato asumió jurisdicción sobre proceso interno del PAN ante inacción de sus órganos de justicia intra-partidaria que no atendieron quejas contra la elección que llevó a la dirigencia de Aldo Márquez y Juana de la Cruz, aduciendo que no se respetaron los principios constitucionales que marcan lineamientos para que haya paridad de género y alternancia en la elección de dirigencias partidarias y, sobre todo, porque jamás ha presidido una mujer al Partido Acción Nacional en Guanajuato. Por ende, ordena nueva convocatoria con tales lineamientos y nueva elección.

Política21 de noviembre de 2024 Redacción
TEEG

Este miércoles, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) asumió jurisdicción sobre el proceso interno del PAN en el estado de Guanajuato que otorgo la presidencia del instituto político al diputado Aldo Márquez y la secretaría general a Juana de la Cruz para el periodo 2024-2027, por no haber determinado la Comisión de Justicia interna de Acción Nacional resolución a las quejas presentadas por militantes albiazules contra la convocatoria que emitió el partido, anulando la elección por violentar principios constitucionales en materia de paridad y alternancia por género, ordenando que se emita nueva convocatoria, dejando sin validez la elección y determinando que Márquez y de la Cruz están impedidos para ejercer los cargos que ostentaban.

La sentencia fue tomada por el Pleno del TEEG de forma dividida, dos votos a uno, sobre el proyecto presentado por la magistrada de la segunda ponencia, Yari Zapata López, que consideró que dilación injustificada por la Comisión de Justicia del PAN ante la queja formulada por el diputado Rolando Alcantar Rojas y otros militantes contra el proceso interno desarrollado para la elección de la dirigencia estatal panista en Guanajuato, por lo que el TEEG debía asumir jurisdicción para proteger los derechos de los quejosos y darles certeza jurídica; bajo esta consideración, el estudio reveló que la convocatoria emitida por el PAN no contempló los principios que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género y alternancia, a los que también están obligados los partidos, por ende, dicha convocatoria debería ser anulada y emitirse una nueva que los contenga, lo que deja sin efecto la designación de la dirigencia estatal albiazul, por lo que ya no podrán tomar decisiones y manejar administrativamente al partido tanto Aldo Márquez como Juana de la Cruz.

GQZmxPsaMAAhGxI

La propuesta fue apoyada por el magistrado Alejandro Javier Martínez Mejía que secundó que la Comisión de Justicia del PAN fue omisa y no ofreció certeza jurídica a los quejosos, por lo que la jurisdicción del TEEG se hacía necesaria para garantizar que ya no hubiera dilación en la impartición de justicia y evitar que se siguieran tomando decisiones directivas por parte de quienes asumían el cargo de forma indebida.

La presidenta del Tribunal, María Dolores López Loza, rechazó el proyecto, indicando que no había razón suficiente para que el TEEG interviniera en la vida del partido, pues primero debía fijarse un tiempo para que las autoridades de justicia partidaria atendieran las quejas. Su argumento fue rechazado por sus pares, aduciendo que, por encima de cualquier consideración, estaba la Carta Magna y no se había respetado lo ordenado en materia de género.

Como añadido a su argumentación, por parte de la magistrada que propuso el proyecto, Yari Zapata, indicó que, en toda la historia del PAN en Guanajuato, jamás se había elegido a una mujer para presidir al partido y que, aun así, a pesar del mandato constitucional, la convocatoria no previó marcar los lineamientos para permitir que una mujer pudiera llegar a la dirigencia.

Al tomarse la votación, el proyecto de la magistrada Zapata fue aprobado por mayoría. Ahora, el PAN deberá acatar la sentencia o en, su caso, llevar el juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por ahora, no hay dirigencia ejecutiva en el PAN estatal.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email