Da trámite a diversos asuntos la Comisión de Salud Pública

Este miércoles, la Comisión de Salud Pública radicó cuatro propuestas. Se trata de tres puntos de acuerdo que buscan exhortar a la Secretaría de Salud, para que intensifique la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, la práctica de la auto palpación y el uso de estudios de imagenología para el diagnóstico temprano; lleve a cabo la adquisición de equipos tipo Selenia Dimensions; realice la contratación de radiólogos y capacitación de los mismos en el diagnóstico de patología mamaria y en especial de la nueva tecnología referida; y realice un análisis del requerimiento de médicos oncólogos clínicos y quirúrgicos en el estado y contratación de los faltantes.

Política20 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-20_12-36-57

Este miércoles, la Comisión de Salud Pública radicó cuatro propuestas. Se trata de tres puntos de acuerdo que buscan exhortar a la Secretaría de Salud, para que intensifique la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, la práctica de la auto palpación y el uso de estudios de imagenología para el diagnóstico temprano; lleve a cabo la adquisición de equipos tipo Selenia Dimensions; realice la contratación de radiólogos y capacitación de los mismos en el diagnóstico de patología mamaria y en especial de la nueva tecnología referida; y realice un análisis del requerimiento de médicos oncólogos clínicos y quirúrgicos en el Estado y contratación de los faltantes.

Pedir a la Secretaría de Salud estatal que refuerce las campañas preventivas, de atención, fumigación y eliminación de los sitios potenciales de incubación del mosquito portador del virus del dengue; solicitando garantizar la disponibilidad de pruebas y tratamientos adecuados para quienes presenten síntomas de dengue.

Y el tercero, solicitar a la Secretaría de Salud federal que informe a la opinión pública el diagnóstico que motivó el cambio en el sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos a las instituciones de salud pública del país e indique los errores y omisiones detectados que explican los cambios recientemente anunciados en esta materia; asimismo a la Secretaría de la Función Pública para que informe las investigaciones sobre responsabilidades en las que habrían incurrido servidores públicos ante errores y omisiones en el diseño y administración del sistema de adquisiciones y distribución de medicamentos que provocó el desabasto en las instituciones del sector salud en el país por parte del gobierno federal, así como por las afectaciones generadas en contra de la hacienda pública.

La última, una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con la finalidad de ampliar el acceso al derecho a la protección a la salud, dándole especial énfasis a la gratuidad y la universalidad del servicio, la cual su análisis se remitirá a la Secretaría de Salud y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, estableciendo un plazo de 15 días para recibir sus opiniones y realizar mesas de trabajo.

Al respecto, la diputada Angélica Casillas Martínez solicitó se ampliara el plazo a 30 días para recibir opiniones, remitir la iniciativa la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso para un estudio de impacto presupuestal, solicitar opinión a la Secretaria de Derechos Humanos, al Instituto de Investigaciones Legislativas, a los colegios, asociaciones y organizaciones de profesionales, especialistas en cuidado paliativos y enfermedades terminales y a los 46 municipios e integrar a las mesas de trabajo a todos los entes consultados.

Su propuesta fue aprobada.

Finalmente se discutió el dictamen del punto de acuerdo que busca exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, para que soliciten la incorporación al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, y de esta manera eficientar y maximizar el presupuesto destinado al sistema estatal de salud, así como consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo en beneficio de la población guanajuatense.

La diputada Angélica Casillas Martínez apuntó que para el proyecto de dictamen no se aportan elementos para evaluar la política a partir del cual derivó este nuevo modelo, no se identifican los compromisos de inversión, tanto por infraestructura como equipamiento, no se presentan los indicadores del IMSS BIENESTAR que indicarían el deterioro en variables de inversión o caídas en consulta y las estrategias que se tendrían para atender estas debilidades.

Además, dijo, no proporciona un análisis o mayores elementos de información que permitan identificar el razonamiento del porqué Guanajuato debe incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización.

Finalmente, mencionó que deben enfocarse en resolver la atención médica de las y los guanajuatenses, con un modelo que sí responda a sus necesidades en todos los niveles de salud en las unidades médicas y hospitales.

Al haber un empate en la votación, el dictamen se someterá a votación en la siguiente reunión.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Angélica Casillas Martínez, Miriam Reyes Carmona y Noemí Márquez Márquez; así como el diputado Antonio Chaurand Sorzano (presidente de la Comisión).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email