México se prepara para mostrarle a Trump grandes beneficios del T-MEC, señala la presidenta.

México no se toma a la ligera el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y se está preparando para sentarse a la mesa con él y su equipo para hacerle ver los grandes beneficios que ha traído para su país el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Política20 de noviembre de 2024 Redacción
Revolucion_mexicana_11.35.27_AM__2_

México no se toma a la ligera el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y se está preparando para sentarse a la mesa con él y su equipo para hacerle ver los grandes beneficios que ha traído para su país el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Nosotros siempre vamos a ser positivos en la idea de que va a haber buena relación, pero estamos trabajando en todos los aspectos. Y lo primero es mostrar qué representan las y los mexicanos en Estados Unidos para el bien de México, pero para el bien de Estados Unidos, de su economía”, señaló la mandataria en su rueda de prensa cotidiana en Palacio Nacional. 

A su regreso de Río de Janeiro, en donde el lunes participó en una cubre del G20, Sheinbaum Pardo que en las reuniones que sostuvo por separado con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se habló de la importancia que tiene el tratado y acordó trabajar en un documento en el que se puntualizarán qué beneficios ha obtenido cada país.

“Hablamos de que es importante que haya un documento que hable de los beneficios para Estados Unidos, los beneficios para México y los beneficios para Canadá del tratado, que es algo importante para cuando nos sentemos en su momento con el presidente Trump, sea de manera directa o con los equipos”, señaló Sheinbaum Pardo al responder preguntas.

“Estados Unidos se ha beneficiado de una manera muy importante con este tratado. Entonces es muy importante escribir todo eso. Nosotros ya lo estamos haciendo y también la importancia de las y los mexicanos en Estados Unidos”, dijo.

Agregó que “en ambas reuniones hablamos de la importancia del T-MEC, de cómo beneficia no solamente en este caso a México, sino es un tratado que beneficia a Estados Unidos y que beneficia a Canadá. Canadá estuvo totalmente de acuerdo”.

La jefa del Ejecutivo añadió que con Biden y Trudeau conversó sobre “privilegiar la relación comercial entre América del Norte, con lo cual estamos de acuerdo, y al mismo tiempo tener relaciones comerciales con otros países del mundo”.

Y subrayó que el primer ministro canadiense rechaza la idea de sacar a México del T-MEC.

“Él no está de acuerdo con eso. Él está de acuerdo en mantener el tratado entre los tres países y fortalecer las relaciones y por eso le hicimos este planteamiento que es muy importante poner en blanco y negro, como se dice, con datos muy concretos de cómo beneficia el tratado que fue firmado con el propio presidente Trump en su momento y estaba también el primer ministro de Canadá en su momento cuando se firmó y estaba justo en la transición entre el presidente Peña y el presidente Andrés Manuel López Obrador de los grandes beneficios que ha tenido para los tres países. Porque hay esta idea de que se ha beneficiado México solamente o de que se ha beneficiado Canadá”.

Agregó que también tuvo una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, a quien le enfatizó que México tiene compromisos comerciales con el bloque norteamericano, pero que está abierto a continuar la relación con el gigante asiático.

“Le planteé de manera directa que nosotros teníamos un acuerdo comercial con Norteamérica, pero que había espacio para la relación con China, que era muy importante”, dijo Sheinbaum.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email