Presiona Morena para que conformación de comisiones municipales sea plural y paritaria

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario de Morena presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 46 municipios del estado de Guanajuato, para que términos de los artículos 76, 77 y 78 de la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato conformen las comisiones municipales con pluralidad, proporcionalidad y paridad de género, así mismo para que con fundamento en el artículo 83 de la citada norma establezcan las comisiones ahí señaladas.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-15 07.34.16

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario de Morena presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 46 municipios del estado de Guanajuato, para que términos de los artículos 76, 77 y 78 de la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato conformen las comisiones municipales con pluralidad, proporcionalidad y paridad de género, así mismo para que con fundamento en el artículo 83 de la citada norma establezcan las comisiones ahí señaladas.

Al hacer uso de la tribuna para hablar sobre las consideraciones de la propuesta, el congresista se refirió a las principales finalidades de la recién aprobada Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios de Guanajuato.

En ese sentido, apuntó que en su artículo tercero se establecen lo que son las comisiones del ayuntamiento, y que se indica que sin bien los integrantes de las comisiones serán aprobados por el ayuntamiento, la propuesta de integración y, si es el caso modificación, las realizará la persona titular de la presidencia municipal.

“Si bien es cierto, el total de los integrantes de un Ayuntamiento tendrán la facultad de decidir si están de acuerdo o no con la conformación de las comisiones, las regidoras y los regidores, así como los síndicos y las síndicas, no tienen ni voz ni voto en la realización de la propuesta, ya que ésta es única y exclusivamente del titular de la presidencia municipal”, enfatizó el legislador.

Agregó que son 14 comisiones las que deben conformarse, y que es de suma importancia que los municipios cumplan con la instalación de estas, ya que cada una de ellas tiene un fin específico de atención y situaciones que se presentan dentro del municipio en su función interna y con sus habitantes.

Millán Soberanes comentó que en todas y cada una de las comisiones que se conformen dentro del Ayuntamiento deberá existir la pluralidad, entendida como la participación de varias fuerzas políticas en la conformación de la comisión, proporcionales, relacionada con la cantidad de representantes de cada ente político dentro del Ayuntamiento y con paridad de género, relativo a la participación por igual o mayor número de las mujeres en la designación de presidencias y espacios dentro de las comisiones.

Afirmó que, a pesar de que han quedado instalados los 46 ayuntamientos en el Estado, los municipios no han cumplido con la obligatoriedad de instalar sus comisiones.

“Es urgente que cumplan con la pluralidad, proporcionalidad y por supuesto con la paridad de género, en toda la administración pública municipal y para este caso en específico, en las comisiones municipales, que son la base fundamental del análisis, estudio y planeación de las políticas públicas que se realizan al interior de los ayuntamientos y que siempre deben de ser encaminadas a resolver los problemas de la ciudadanía”, finalizó el congresista.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su dictaminación.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email