Aprueban metodología para analizar iniciativas presentadas por el GPPAN y la RPPRD

La Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local, presidida por la diputada Ana María Esquivel Arrona, aprobó las metodologías para el análisis de dos iniciativas de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Política14 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-13 at 16.13.02

La Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local, presidida por la diputada Ana María Esquivel Arrona, aprobó las metodologías para el análisis de dos iniciativas de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato. 

La primera iniciativa fue suscrita por el GPPAN y la RPPRD y busca incorporar a la ley el concepto de “tejido social”; agregar las acciones que podrán emprenderse desde el Gobierno del estado para proteger y restaurar el tejido social; implementar acciones de educación cívica, emocional y en derechos humanos; y fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la no violencia, entre otros aspectos. 

La mecánica para su análisis consiste en enviar la iniciativa a la Secretaría del Nuevo
Comienzo, a la Secretaría de Seguridad y Paz, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los 46 ayuntamientos, a fin de que envíen sus comentarios en un plazo de 10 días hábiles. 

Mientras que la segunda iniciativa fue presentada por la diputada Cristina Márquez Alcalá, integrante del GPPAN en la LXV Legislatura y pretende garantizar el acceso a los derechos económicos, sociales y culturales de la mujer embarazada. 

La metodología para analizar dicha propuesta consiste en remitirla a la Secretaría del Nuevo Comienzo, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para enviar sus observaciones. 

Cabe señalar que, como parte de las metodologías para el análisis de ambas iniciativas, se subirán las mismas al portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta ciudadana. Posteriormente, se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar las propuestas y observaciones recibidas, y finalmente, la Comisión tomará acuerdos sobre su dictamen. 

Por otra parte, la Comisión acordó solicitar información a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Finanzas sobre el procedimiento de transición del fideicomiso Fondos Guanajuato a la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”.

En la reunión también estuvo presente el diputado Víctor Zanella Huerta.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email