Escuchan diputadas y diputados de Acción Nacional a migrantes guanajuatenses

En un ejercicio de diálogo y Parlamento Abierto, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, presidida por la diputada panista Yesenia Rojas Cervantes, sostuvo una reunión con migrantes guanajuatenses. Al hacer uso de la voz, la legisladora destacó que el principal objetivo de la reunión es escuchar y saber de viva voz las preocupaciones y necesidades de las personas guanajuatenses en el exterior, lo anterior dijo, con total respeto a todas las expresiones y cuidando el pleno respeto a los derechos de quienes aportan propuestas.

Política14 de noviembre de 2024 Redacción
mesa-de-trabajo-1-2

En un ejercicio de diálogo y Parlamento Abierto, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, presidida por la diputada Yesenia Rojas Cervantes, sostuvo una reunión con migrantes guanajuatenses. 

Al hacer uso de la voz, la legisladora destacó que el principal objetivo de la reunión es escuchar y saber de viva voz las preocupaciones y necesidades de las personas guanajuatenses en el exterior, lo anterior dijo, con total respeto a todas las expresiones y cuidando el pleno respeto a los derechos de quienes aportan propuestas.

Asimismo, habló sobre la conformación de una agenda común desde la Comisión para trabajar en favor de las y los migrantes guanajuatenses, así como del trabajo legislativo que se ha realizado para el respeto de los derechos humanos de este sector y sus familias. 

“Dejemos atrás el origen partidista y así como a nivel federal hay una agenda nacional, para atender el tema comercial, es urgente trabajar con la Secretaría de Relaciones Exteriores para el tema de nuestros connacionales en el extranjero. Por eso hoy, el activismo, la creación de redes de organizaciones, asociaciones, clubs, federaciones y liderazgos es vital, es una herramienta para poder ayudar a todos nuestros guanajuatenses y sus familias en el exterior”, acentuó. 

En su intervención, las y los migrantes celebraron la apertura de quienes integran la Comisión para escuchar sus inquietudes y confiaron en que seguirá la disposición para trabajar de manera conjunta. Asimismo, expusieron su preocupación por el cambio de gobierno en Estados Unidos y la posibilidad de que se realicen redadas. 

De igual forma, hicieron énfasis en la importancia de que exista una coordinación entre el Congreso del Estado, el Gobierno estatal y la comunidad migrante en el extranjero, pues se requiere apoyo para la repatriación de cuerpos, desastres naturales y la implementación de proyectos productivos. 

También, pidieron conocer la agenda legislativa en beneficio de las y los migrantes y el recurso que se le destinará a la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes. Además, propusieron que los enlaces designados por los municipios estén debidamente capacitados, cumplan con su encargo y brinden apoyo a la comunidad. 

Durante su participación, el legislador Roberto Carlos Terán Ramos reiteró el compromiso de quienes integran la Comisión para trabajar sin distinción de partidos políticos y mejorar las condiciones de las y los migrantes guanajuatenses. De igual manera, hizo referencia a las campañas que se realizan desde el gobierno estatal durante la época invernal. 

Por su parte, la diputada Noemí Márquez Márquez subrayó que uno de los temas prioritarios que se abordarán en las próximas semanas será garantizar el recurso necesario para que se lleven a cabo los programas que atienden a las y los migrantes guanajuatenses. Además, destacó la necesidad de revisar el tema de salud para dicho sector, dado que uno de los principales problemas que presentan los migrantes es la insuficiencia renal.

La diputada Yesenia Rojas agradeció la participación de las personas que asistieron y señaló que todos los comentarios expuestos en la reunión serán tomados en cuenta para el trabajo legislativo que se realizará desde la Comisión y en la construcción del presupuesto estatal 2025. También, enfatizó la disposición de las y los diputados para escucharlos y sostener reuniones de manera continua. 

“Hoy las y los invito a construir, a que trabajemos juntos y que sea el principio de muchas reuniones con ustedes, para trabajar y nosotros como legisladores proponer las acciones y presupuestos que beneficien directa e indirectamente a su trabajo a sus familias y a nuestro estado”, finalizó. 

Te puede interesar
notaria de Adan

Notarias de Adán y amigos, vía para negocios jugosos

Redacción
Política27 de octubre de 2025

Dieron fe a 10 compañías que obtuvieron contratos en Dos Bocas, la edificación de oficinas y ductos, renta de maquinaria a Pemex y venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Cinco notarías de Tabasco encabezadas por Adán Augusto López Hernández y cuatro de sus cercanos constituyeron empresas, dieron fe de compras de terrenos, inmuebles y acciones en otras compañías; también certificaron la modificación de accionistas y apoderados legales de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con el gobierno federal y de Tabasco, con ganancias que ascendieron a por lo menos 11 mil millones de pesos.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email