Escuchan diputadas y diputados de Acción Nacional a migrantes guanajuatenses

En un ejercicio de diálogo y Parlamento Abierto, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, presidida por la diputada panista Yesenia Rojas Cervantes, sostuvo una reunión con migrantes guanajuatenses. Al hacer uso de la voz, la legisladora destacó que el principal objetivo de la reunión es escuchar y saber de viva voz las preocupaciones y necesidades de las personas guanajuatenses en el exterior, lo anterior dijo, con total respeto a todas las expresiones y cuidando el pleno respeto a los derechos de quienes aportan propuestas.

Política14 de noviembre de 2024 Redacción
mesa-de-trabajo-1-2

En un ejercicio de diálogo y Parlamento Abierto, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, presidida por la diputada Yesenia Rojas Cervantes, sostuvo una reunión con migrantes guanajuatenses. 

Al hacer uso de la voz, la legisladora destacó que el principal objetivo de la reunión es escuchar y saber de viva voz las preocupaciones y necesidades de las personas guanajuatenses en el exterior, lo anterior dijo, con total respeto a todas las expresiones y cuidando el pleno respeto a los derechos de quienes aportan propuestas.

Asimismo, habló sobre la conformación de una agenda común desde la Comisión para trabajar en favor de las y los migrantes guanajuatenses, así como del trabajo legislativo que se ha realizado para el respeto de los derechos humanos de este sector y sus familias. 

“Dejemos atrás el origen partidista y así como a nivel federal hay una agenda nacional, para atender el tema comercial, es urgente trabajar con la Secretaría de Relaciones Exteriores para el tema de nuestros connacionales en el extranjero. Por eso hoy, el activismo, la creación de redes de organizaciones, asociaciones, clubs, federaciones y liderazgos es vital, es una herramienta para poder ayudar a todos nuestros guanajuatenses y sus familias en el exterior”, acentuó. 

En su intervención, las y los migrantes celebraron la apertura de quienes integran la Comisión para escuchar sus inquietudes y confiaron en que seguirá la disposición para trabajar de manera conjunta. Asimismo, expusieron su preocupación por el cambio de gobierno en Estados Unidos y la posibilidad de que se realicen redadas. 

De igual forma, hicieron énfasis en la importancia de que exista una coordinación entre el Congreso del Estado, el Gobierno estatal y la comunidad migrante en el extranjero, pues se requiere apoyo para la repatriación de cuerpos, desastres naturales y la implementación de proyectos productivos. 

También, pidieron conocer la agenda legislativa en beneficio de las y los migrantes y el recurso que se le destinará a la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes. Además, propusieron que los enlaces designados por los municipios estén debidamente capacitados, cumplan con su encargo y brinden apoyo a la comunidad. 

Durante su participación, el legislador Roberto Carlos Terán Ramos reiteró el compromiso de quienes integran la Comisión para trabajar sin distinción de partidos políticos y mejorar las condiciones de las y los migrantes guanajuatenses. De igual manera, hizo referencia a las campañas que se realizan desde el gobierno estatal durante la época invernal. 

Por su parte, la diputada Noemí Márquez Márquez subrayó que uno de los temas prioritarios que se abordarán en las próximas semanas será garantizar el recurso necesario para que se lleven a cabo los programas que atienden a las y los migrantes guanajuatenses. Además, destacó la necesidad de revisar el tema de salud para dicho sector, dado que uno de los principales problemas que presentan los migrantes es la insuficiencia renal.

La diputada Yesenia Rojas agradeció la participación de las personas que asistieron y señaló que todos los comentarios expuestos en la reunión serán tomados en cuenta para el trabajo legislativo que se realizará desde la Comisión y en la construcción del presupuesto estatal 2025. También, enfatizó la disposición de las y los diputados para escucharlos y sostener reuniones de manera continua. 

“Hoy las y los invito a construir, a que trabajemos juntos y que sea el principio de muchas reuniones con ustedes, para trabajar y nosotros como legisladores proponer las acciones y presupuestos que beneficien directa e indirectamente a su trabajo a sus familias y a nuestro estado”, finalizó. 

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email