Senado otorga facultades de investigación a la SSPC

El Senado aprobó ayer en lo general la reforma al artículo 21 de la Constitución que otorga facultades de investigación de delitos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por unanimidad de todos los grupos parlamentarios. Con esta atribución se busca que la dependencia coadyuve con la Fiscalía General de la República en la pesquisa de los crímenes y el cumplimiento de ordenes de aprehensión.

Política14 de noviembre de 2024 Redacción
senado

El Senado aprobó ayer en lo general la reforma al artículo 21 de la Constitución que otorga facultades de investigación de delitos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.

Con esta atribución se busca que la dependencia coadyuve con la Fiscalía General de la República en la pesquisa de los crímenes y el cumplimiento de ordenes de aprehensión.

La propuesta del ejecutivo avalada plantea que esta dependencia se encargue de coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia en materia de Seguridad Pública, y de liderar las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno a través de sus corporaciones, a quienes podrá solicitar la información necesaria para la identificación y esclarecimiento de hechos presuntamente constitutivos de delitos.

El documento propone crear el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual vigilará el debido ejercicio de los fondos de ayuda para la seguridad pública destinados entidades federativas y municipios.

Dicha instancia también podrá emitir acuerdos y lineamientos, y realizar las acciones necesarias para lograr “la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes”. Todo ello en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Con el marco anterior, el ejecutivo considera que se sientan las bases para la renovación y el fortalecimiento estratégico de la Secretaría de Seguridad Pública en el ámbito federal, y para que funja como el agente articulador entre las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad.

Esto también, afirma, le permitirá “obtener conocimiento a partir de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de los datos e información, con que cuente cada uno de los integrantes del Sistema, sobre las capacidades y vulnerabilidades de diversos actores de interés, con el fin de garantizar, mantener y restablecer, en su caso, el orden público y la seguridad ciudadana”.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política22 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email