Trump nombra como fiscal general a Matt Gaetz, el hombre que calificó a México de “narco Estado cautivo”

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció este miércoles el nombramiento del congresista Matt Gaetz, del ala dura del partido y que calificó a México de “narco Estado”, como próximo fiscal general del país. El congresista ha sido señalado de abuso de menores, pero él rechaza las acusaciones.

Política14 de noviembre de 2024 Redacción
fiscal Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció este miércoles el nombramiento del congresista Matt Gaetz, del ala dura del partido y que calificó a México de “narco Estado”, como próximo fiscal general del país.

Gaetz es un conocido conservador de derecha que se opone al aborto “sin excepción alguna”, y que ha apoyado a Donald Trump desde 2016, sumándose a las críticas contra los “inmigrantes ilegales” y los “terroristas musulmanes”.

Como manera de combatir la adicción al fentanilo, Gaetz propuso legalizar la mariguana con fines médicos.

Polémico, estuvo en el centro del escándalo, después de que fuera denunciado por tener relaciones sexuales con una menor de edad a cambio de dinero, algo que él ha negado.

Gaetz está siendo investigado por el Comité de Ética de la Cámara Baja por las acusaciones de que fue parte de un plan de tráfico sexual de una menor de 17 años.

En 2023, el Departamento de Justicia puso fin a una investigación de tráfico sexual sobre Gaetz sin presentar cargos en su contra.

También ha amenazado a las organizaciones no lucrativas que ayuden a los migrantes indocumentados e introdujo una iniciativa para quitarles los recursos.

“Es un gran honor para mí anunciar que el congresista Matt Gaetz, de Florida, queda nominado para ser el fiscal general de Estados Unidos. Matt es un abogado tenaz y profundamente talentoso”, declaró Trump en un comunicado.

El próximo mandatario declaró que “pocas cuestiones en Estados Unidos son más importantes que poner fin a la instrumentalización” del sistema judicial que, según él, ha llevado a cabo la Administración de Joe Biden.

Según Trump, Gaetz “desmantelará las organizaciones criminales y restaurará la fe y la confianza de los estadounidenses en el Departamento de Justicia, gravemente destrozada”.

Trump planea ordenar, cuando asuma el poder, el cierre de las investigaciones que la fiscalía abrió en su contra por el asalto al Capitolio y por haberse llevado documentos clasificados de la Casa Blanca, por lo que el papel de Gaetz sería clave.

Trump es favorable además a dar instrucciones al fiscal general para defender sus políticas en los tribunales e, incluso, para abrir investigaciones judiciales contra sus rivales políticos.

Gaetz se ha expresado con dureza sobre México, país al que ha descrito como un “narcoEstado cautivo con líderes comprometidos". Al criticar a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden por su manejo de los flujos migratorios y de las drogas, aseguró a Fox News: “Pero ni siquiera los funcionarios mexicanos corruptos enriquecen tanto a los cárteles como lo hace el presidente Biden. Seguiremos viendo a los cárteles y matones envalentonados mientras Biden proyecta debilidad".

Incluso se ha mostrado a favor de “aprobar una ley para el Uso Autorizado de la Fuerza Militar contra México".

Gaetz lideró de hecho la revuelta interna que tumbó en octubre de 2023 al entonces presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, porque este había llegado a acuerdos legislativos con los demócratas.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email